Del 14 al 23 de abril se estará jugando en dos países del Caribe (Curazao y República Dominicana) y uno de Centroamérica (Nicaragua) el Clasificatorio Sub 20 Femenino de Concacaf 2023 donde participarán 32 selecciones miembros de Concacaf. Esta competencia será la primera bajo el nuevo formato de competencias juveniles de Concacaf. La última edición del Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf se llevó a cabo en el 2022, en territorio criollo durante los meses de febrero-marzo, siendo campeón la selección de los Estados Unidos.
En una breve recapitulación de esa pasada competencia, República Dominicana sufrió derrotas ante Puerto Rico (3-1) y Estados Unidos (7-0), logrando sólo una victoria ante Nicaragua (3-1) que permitió clasificar como uno de los mejores terceros a octavos de final, y luego El Salvador se encargó de evitar nuestro avance al imponerse 5 a 2. Al finalizar este evento, en la tabla general, las quisqueyanas se ubicaron en el puesto 11.
En este nuevo formato habrán seis grupos en total, con dos grupos de seis equipos y cuatro grupos de cinco equipos cada uno, en un todos contra todos, donde los seis ganadores de grupo avanzarán a la fase final del Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf 2023, uniéndose a las dos naciones mejor clasificadas de la región que son Estados Unidos y México. Esta fase final, o por su nombre Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf 2023, está programada del 24 de mayo al 3 de junio de 2023 en Santo Domingo, República Dominicana y la competencia de esos ocho equipos clasificará a sus tres primeros (finalistas y ganador del partido por el tercer lugar) para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA del 2024.
Las quisqueyanas integrarán el Grupo C junto a Guyana, Surinam, y Dominica, (Granada se retiró), y jugarán sus partidos en Santo Domingo. De estos rivales los datos aislados más actualizados que se recogen son de Guyana y Surinam, ambas compitieron en el sorteo final del Campeonato Femenino Sub-20 de la Concacaf del 2022; Guyana compartió grupo con México, Panamá y Honduras, consiguiendo clasificar como uno de los mejores terceros a los octavos de final y luego fueron vencidas por Haití (2-1). Surinam se enfrentó al gigante de Concacaf y con un resultado abultado (10-0) Estados Unidos les eleminó en octavos de final. Dominica se retiró de la competencia en aquella ocasión. A nivel del Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf del 2022, Dominica no participó, Surinam no clasificó a la fase final, Granada quedó último en su grupo y sin chances de avanzar a octavos de final, y Guyana fue eliminada en octavos de final por México (15-0).
Del Grupo C el equipo que más difícil podría ser Guyana. Pues en los últimos torneos de categorías inferiores femeninas han logrado convocar una gran cantidad de jugadoras que militan en academias, escuelas secundarias y universidades de Canadá, lo cual les da un perfil totalmente diferente al de las demás selecciones del Caribe.
La convocatoria del conjunto criollo no es completamente la misma que participó en el reciente torneo UNCAF FIFA Forward Femenino Sub 19 en Honduras, pero parte del núcleo de la misma se ha conservado. El desglose de esta queda de la siguiente manera.
En general, muchas jugadoras ya vienen con rodaje y experiencia en torneos de esta índole, y por nombres se puede armar una columna vertebral fuerte que explote en todas sus alternativas y vertientes; parte de las referentes en ataque de este grupo son Ariana Díaz y María Torreira, ya que ambas vienen de competir en los procesos de la Sub 17 y Sub 20 del último año y de marcar diferencias con efectividad, pero igual se suman dos jugadoras muy importantes: Alexa Castro y Angelina Vargas, esta última ya estrenándose y sumándose a la pizarra en partidos de la selección femenina de mayores durante el proceso del entrenador Beni Rubido.
Ante estos nuevos adversarios, en papel y en comparación a los enfrentados el pasado mes de marzo durante el torneo UNCAF, las quisqueyanas deberían cerrar el clasificatorio siendo líderes de su grupo. En esta convocatoria hay capacidad y calidad para competir contra equipos del área, y grandes cualidades línea por línea y como combinado.
Artículo Elaborado Por:
