Los quisqueyanos arriban a la amazonía francesa buscando un milagro en medio de la necesidad.

 La selección dominicana de fútbol se encuentra como tercera en el Grupo D de la Liga B, en la Liga de Naciones de Concacaf. Las posibilidades de llegar a una repesca para obtener un cupo a la próxima edición de la Copa Oro son muy remotas, pues no depende de si mismos. En este escenario tan difícil, les toca visitar a un rival incomodo que ya les ganó en Santo Domingo, la selección de Guyana Francesa que les espera en Cayenne con mucha ilusión de sellar su pase.

 

Sueva (9) se enfrenta a Haabo (15) y Charlec (19) en el partido pasado. Foto de Concacaf

Los Yana Doko lideran el grupo D de forma invicta con 3 victorias y 1 empate, y de ganar este partido aseguran su pase a la Copa Oro (al menos respesca). Su plantilla está conformada por elementos mixtos que vienen de divisiones inferiores de Francia (excepto dos que vienen de Ligue 1) y de su liga local. La característica principal de este plantel, es que en promedio tienen una edad bastante adulta con solo dos jugadores de menos de 25 años entres sus filas que son Zedan Charlec (23) y Thomas Némouthé (22). Físicamente superiores a los quisqueyanos, es muy probable que vayan al choque a pelear cada balón con esta combinación de veteranía y físico. No sería raro que adopten esa táctica, ya que han sido el equipo con más recuperaciones de balón en el torneo (70), y el segundo con más faltas repartidas (70).

Individualmente su jugador más importante es Joël Sarruco quién ha anotado 4 goles y es el goleador de la Liga B junto a Arichel de Cuba y Carnejy de Haití. En la parte combativa y de recuperación hay figuras como Ludovic Baal (14) y Loïc Ball (12), quienes se combinan para tener casi tantos robos de balón como todo el conjunto dominicano (27).

La selección dominicana viene de un momento difícil y no solo por su situación en la tabla. El entrenador Iñaki Bea renunció para buscar algo mejor en noviembre pocos días antes de unos partidos amistosos, siendo dirigidos de manera interina por Walter Benítez. El argentino Marcelo Neveleff fue nombrado de forma oficial por el comité ejecutivo en enero, y solo ha hecho un microciclo con jugadores locales en febrero. Es por buena diferencia la selección de este grupo que menos se ha preparado.

 



La convocatoria dominicana tiene una gran cantidad de elementos de la LDF, algo que no se veía desde la época de Roberto Díaz por allá en 2016. Hay cambios notables con respecto al grupo de los primeros cuatro partidos del torneo, ya que 9 de los 22 jugadores que tuvieron minutos en cancha con Bea no están convocados. Muchos eurodominicanos del proceso pasado no están como; Cayetano Bonnin, Carlos Martínez, Antonio Natalucci, Christian Schoissengeyr, Gianluigi Sueva, Alberto Baldé, y Manny Alexander. Al parecer el entrenador se fue de viaje a Europa y trajo menos europeos, algo que nos llamó mucho la atención.

 

Neveleff dirigiendo los entrenamientos del lunes. Foto del Twitter Sedofutbol

 En cuanto a la alineación, la delantera es la mejor carta del equipo con dos jugadores que vienen en muy buena forma con sus clubes como lo son Dorny Romero y Edarlyn Reyes, aunque claro se sentirá la ausencia de Ronaldo Vásquez, quién el año pasado fue el mejor de la liga local. En el mediocampo Richard Dabas y Jean Carlos López, tendrán la difícil tarea de contener el ímpetu de los rivales y tratar de darle fluidez al juego. La elección de pareja de centrales, y la ausencia de los mejores laterales, será el principal problema del entrenador argentino para conformar la alineación, mientras que el portero que a nuestro juicio debería ser Johan Guzmán.

Será un gran un reto para los quisqueyanos, con la mayoría de jugadores rivales que vienen de una liga que está en pleno desarrollo, mientras que por otro lado la Liga Dominicana de Fútbol apenas tiene una fecha. Si sumamos a esto la poca preparación, y el cambio de entrenador, hay muchos elementos que van en contra del seleccionado dominicano para este cruce. ¿Podrán dar la sorpresa ante los Yana Doko?, o ¿el estadio Georges-Chaumet será otro teatro más donde se presentará esta tragedia eterna que vive nuestra selección? 

Artículo Elaborado Por:





 

Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas