El Salvador es una selección que se preparó bastante para esta competencia en los últimos meses. Jugaron la Dallas Cup en la cual quedaron en segundo lugar luego de perder 1-3 contra Panamá en la final, y el Torneo UNCAF Sub 19 en el cual quedaron en segundo lugar luego de perder la final 4-5 contra Costa Rica. En estos torneos se foguearon la mayoría de sus jugadores que esta en la plantilla de este campeonato, y aunque perdieron ambas finales el desempeño en lineas generales se puede catalogar como bueno. Su plantilla tiene una mezcla de algunos jugadores que están en Estados Unidos en la MLS Next Pro y la USCL, y una mayoría que militan en las categorías inferiores locales.
El Salvador tuvo una muy buena ofensiva en los tres partidos que ha jugado, solamente México y Estados Unidos con 13 goles cada uno anotaron más goles que ellos (9) en la fase de grupos. Su ofensiva fue bien balanceada con 7 anotadores diferentes, y bastante efectiva anotando 8 goles (un gol de los fue autogol), con 34 disparos, y 24 de esos 38 fueron al arco, goles o al palo. Defensivamente han sido buenos permitiendo solo dos goles, y han sido el equipo más físico del torneo repartiendo 44 faltas. Son buenos en los dos costados de la cancha, y cuando les tocó enfrentar a selecciones de menor jerarquía en el Torneo UNCAF U19 (Belice, Honduras, y Nicaragua), las limitaron a solo un gol mientras les anotaron ocho.
El equipo dominicano está formado mayormente por locales y un pequeño pero importante contingente que proviene de ligas foraneas. Las adiciones más interesantes son el ya conocido Edison Azcona quien milita con el Inter De Miami II en la MLS Next Pro y su compañero de equipo Israel Boatwright. Al igual que ellos desde la misma competencia llega el portero del Houston Dynamo II, Xavier Váldez quien de seguro será el titular. De Europa fue convocado el central austriaco-dominicano Thomas Jungbauer, quien milita con el S.P.A.L en la Liga U17 de Italia.
El equipo dominicano no la tiene fácil, pues El Salvador es un buen equipo que viene trabajando bien desde hace un tiempo, y ha tenido hasta ahora un muy buen torneo. Por otro lado la baja del entrenador Benítez es sensible, y aunque Bea este apoyando al cuerpo técnico y tenga un curriculum más amplio que él no será lo mismo para una selección que ya venía trabajando desde hace un año. Aunque es un juego de fútbol y cualquier cosa puede pasar, los quisqueyanos tendrán que remar contra la corriente para llegar a cuartos de final. ¿Podrán dar la sorpresa en Honduras?
Artículo Elaborado Por: