QUISQUEYANAS ENFRENTA SUS DOS PARTIDOS MÁS IMPORTANTES DE CARA AL CAMPEONATO DE LA CONCACAF W 2022

El viernes 8 de abril República Dominicana jugará su tercer partido del Grupo C contra su similar de Bermudas y cerrará la doble jornada el 12 de abril vs Jamaica. Las Quisqueyanas en estos momentos se encuentran en la cima de la tabla con puntaje perfecto junto a Jamaica, con una diferencia de +4 goles a favor. Cabe recordar que este tramo de clasificación de las nuevas competencias de selecciones nacionales femeninas de la región inició en febrero y es el camino hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 y los Juegos Olímpicos de Verano 2024, además de la Copa Oro Femenina 2024; los seis ganadores de esta fase de grupo avanzarán al Campeonato Concacaf W 2022, a celebrarse en México durante el mes de julio y donde les esperan los equipos de Estados Unidos y Canadá.

BERMUDAS


Previo al inicio de este clasificatorio Bermudas estaba ubicado en el puesto 147 del ranking FIFA y 13 del ranking Concacaf. Es un equipo que salió de su letargo el año pasado para el mes de Julio, organizando un campamento en los Estados Unidos para sus convocadas y dos partidos contra clubes americanos de reserva y desarrollo de la NWSL y de la UWSL.

En su primer partido de la ventana anterior se enfrentó a Jamaica siendo derrotadas 4-0. Para Jamaica fue un hueso duro de roer, pues a la hora de defender supo posicionar sus líneas correctamente y aguantar pacientemente, de hecho, durante un tramo de 50 minutos pudo mermar al conjunto jamaiquino, aunque también cometió errores defensivos derivando en anotaciones para el rival. Jamaica tuvo poca fluidez de juego en general, Bermudas le permitió 10 tiros a puerta y le cometió el mismo número de faltas.

Contra Islas Caimán sí pusieron a prueba su potencial de cara a la portería y las cualidades con las que cuentan cuando manejan el balón (oportunidad que fue prácticamente nula vs Jamaica). El encuentro terminó con una amplia victoria a favor (6-0) Nia Christopher anotó 3 goles, Leilanni Nesbeth 2 y Keunna Dill el restante, esto lo lograron en 12 disparos al arco. Es importante señalar que República Dominicana enfrentó a este mismo rival jugando de visitante, en la jornada 2, y la victoria fue para las criollas en una goleada que terminó 4-0.

JAMAICA


Jamaica es un equipo que estaba ubicado en el puesto 51 del ranking FIFA y 3 del ranking Concacaf antes de empezar el clasificatorio; es sin dudas el equipo de más crecimiento y estabilidad de los últimos años en la región del Caribe, lo que lo llevó a jugar su primer mundial en el 2019.

Partiendo del desempeño descrito en su primer partido contra Bermudas, mejoró en el resultado global contra Granada, pero para conseguir su victoria en esta ocasión (1-6) tuvo que intentarlo en 26 tiros al arco. A diferencia del partido anterior, y sabiendo que eran rivales obviamente distintos, 5 de sus goles cayeron por medio de jugadas y solo 1 fue por error de la portera Tiranha Williams, sumando 12 tiros de esquinas. Por su parte, Granada no se quedó con los brazos cruzados y en dos ocasiones de peligro que tuvo pudo anotarle un gol, luego de una bonita y efectiva definición de Roneisha Frank.

Si ampliamos más en algunos datos específicos y comparaciones sobre las dos jornadas cumplidas Bermudas apenas suma en total 13 disparos al arco, Jamaica 36 y República Dominicana 40.  Bajo ese esfuerzo, Bermudas ha logrado conseguir 6 goles, Jamaica 10 y República Dominicana 13, siendo las quisqueyanas el conjunto que cuenta con más distintas jugadoras (7) que hayan marcado al menos un gol: Manuela Lareo, Alyssa Oviedo, Winifer Santa, Giovanna Dionicio, Daphne Heyaime, Vanessa Kara y Angelina Vargas. Bermudas cuenta con 3: Leilanni Nesbeth, Nia Christopher y Keunna Dill. Jamaica por su lado cuenta con 5: Khadija Shaw, Trudi Carter, Tiffany Cameron, Jody Brown y Alika Keene. En números de tiros de esquinas conseguidos República Dominicana lleva la delantera con 25, Jamaica 20 y Bermudas 4.

LAS QUISQUEYANAS


República Dominicana se enfrenta a los dos equipos de más jerarquía del Grupo C en esta última ventana, para poder llegar con chances ante Jamaica debe vencer definitivamente a Bermudas con un juego rápido, intentando aprovechar mejor los espacios y evitando que se vuelva un juego de ida y vuelta. Ya se pudo ver que no es un rival que se sienta incómodo cerrándose y jugando al contraataque.

Contra Jamaica el conjunto criollo deberá estar atento y mostrarse seguro entre líneas, este rival ya mostró que es un equipo de distintas armas, varios de sus goles y jugadas nacen desde atrás por Allyson Swaby y la visión de Trudi Carter, además de sus cruces constantes por las bandas y los potentes disparos de Jody Brown y Tiffany Cameron; también está la temible Khadija Shaw, una jugadora de área con instinto “Killer” a la que Reed y Cuevas deberán intentar de opacar. A nivel ofensivo, en cada oportunidad que puedan generarse necesitan ser letales y dejar atrás esa tendencia a la imprecisión.

Al final, los goles a favor podrían dar una mano muy importante en la clasificación y, teóricamente, de conseguir una victoria de local ante Bermudas, el empate en Jamaica les bastaría para pasar a la siguiente ronda, siempre que no nos superen en diferencia de goles.

En cuanto a las titulares y comparando la convocatoria anterior con esta, está la significativa ausencia de la portera titular Claudia Torres, por lo que es probable que en su posición pase al frente Odaliana Gómez, quien tuvo una muy decente actuación durante parte del pasado campeonato Sub20. Por otro lado, es obvio que deben de jugar las que mejor lleguen, pero con la vuelta de Lucía Marte León al equipo puede que hayan algunos cambios importantes en el onceno, sin afectar la formación. Por lo visto en los encuentros amistosos anteriores, y por la dinámica de las dos primeras jornadas de este clasificatorio, hay dos opciones que imagino viables por seguridad y solidez. Este onceno sería: Odaliana Gómez; Giovanna Dionicio, Brianne Reed, Gabriella Cuevas y Nadia Colón/Gabriella Marte; Daphne Heyaime, Jazlyn Oviedo, Winibian Peralta/ Meagan Harbison y Manuela Lareo; Vanessa Kara y Alyssa Oviedo.

El objetivo más importante de cara a otro nivel de competición está a ley de días, hay que alentar, abrigar y pujar por la visibilidad que ellas merecen.

Artículo Elaborado Por:





Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas