LAS QUISQUEYANAS VENCEN A BERMUDAS EN RUTA AL CONCACAF W 2022

 

Vanessa Kara Conduce El Balón, Foto Vía: Concacaf

La selección nacional femenina de mayores jugó el primer partido de esta doble jornada y cierre por el Grupo C este viernes 8 de abril contra su similar de Bermudas, consiguiendo una importante victoria para sus intenciones de entrar al Campeonato Concacaf W 2022 y competir junto a las 8 mejores selecciones de la región por un puesto para la Copa Mundial Femenil 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

El encuentro se disputó en suelo local, y se sacaron 3 puntos que le permiten de momento continuar en lo alto de la tabla, tras un partido muy ordinario, especialmente la primera parte. En general, Bermudas fue fuerte y sólido en sus intenciones de ralentizar el juego criollo pero aún así la mayoría de las oportunidades fueron creadas por las quisqueyanas, logrando concretar al menos cuatro disparos y uno de ellos pegando incluso en el palo derecho luego de un remate de media distancia de Vanessa Kara.  La efectividad una vez más no estaba de nuestro lado.

Para el inicio del segundo tiempo se realizó la primera sustitución, entrando Winifer Santa por Alyssa Oviedo, quién se notó durante los minutos en cancha luchando con su frustración. Brianne Reed tuvo la chance de abrir el marcador al 48’ luego de sacar un disparo con la parte interna de su pie derecho en un tiro de esquina ejecutado por Winibian Peralta, pero el travesaño se lo negó.

Posteriormente, la posesión del balón siguió siendo del conjunto criollo y hubo cierta mejora en la distribución y facilidad para alimentar a las delanteras desde las bandas pero sin eficacia, por lo que una doble sustitución buscando aumentar las llegadas sucedió al 69’, Giovanna Dionicio y Kathrynn González por Jazlyn Moya y Daphne Heyaime respectivamente. Esto derivó a una reorganización en la formación en el campo, por lo que el juego tuvo otra toma de arranque y ayudó a que se volcaran más jugadoras al ataque en roles específicos y en posiciones más naturales. Como es el caso de Daphne Heyaime en la banda derecha, cediéndole ese terreno Lucía Marte León, la cual se retrasó para ejecutar desde un perfil más defensivo donde antes estuvo Giovanna Dionicio.

Las faltas estuvieron a la orden del día, siendo muy parejas ambas selecciones, Bermudas cometió 11, recibiendo 4 tarjetas amarillas, y las quisqueyanas 10, sin recibir ninguna amonestación. En este orden, las quisqueyanas concretaron 14 disparos en total y 8 tiros de esquinas, permitiéndole al rival 4 disparos y 4 tiros de esquinas. Sin mucho más para detallar, Meagan Harbison entró al partido al 78’ por Jazlyn Oviedo y al 87’ Vanessa Kara le dio el gol de la victoria a las quisqueyanas por medio de un tiro libre potente que venció a portera Zakhari Turner. La celebración del gol fue efusiva, y cuando fue sustituida por Maia Cabrera 3 minutos después, el público se rindió ante ella con aplausos y vitores.

Así Está El Grupo En Estos Momentos

A la espera del partido de Jamaica contra Islas Caimán este sábado 9 de abril y con una victoria, en teoría, asegurada para las “Reggae Girls”, las quisqueyanas pudieran llegar al partido en el estadio Sabina Park siendo líderes del grupo siempre y cuando Jamaica no anote más de 5 goles. Bajo este escenario, República Dominicana puede apostar por el empate para pasar de ronda, de lo contrario tendrá que jugársela e ir por los 3 puntos. Aquí no hay espacio para el error, hay que ser letal en cada oportunidad se que genere, la precisión y la seguridad a tope, así como los bloques ordenados y cierres a tiempo. En pocas palabras, se necesita un partido perfecto.

Artículo Elaborado Por:



Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas