Atlético
Vega Real vs Jarabacoa F.C: Derby Vegano adobado con inspiración.
El Atlético
Vega Real logró reaccionar de forma espectacular de la mano de Edward Acevedo
en la segunda parte de la liguilla. Era el golpe de timón que necesitaban los
veganos para sacar provecho de todo el talento que ya tenían en plantilla.
Pasaron de ganar solo 5 puntos en los primeros 5 partidos a conseguir 13 en los
siguientes 5, y logrando arrebatarle la primera posición a Cibao F.C en el
último día de la liguilla derrotándolos por primera vez desde 2017. Exultante
es la palabra idónea para describir el momento que vive el equipo vegano.
Era bien
conocida la monotonía ofensiva del equipo, por lo que se necesitaba más
diversidad en el frente si querían sorprender a los rivales. Durante la
Liguilla tanto José Jáquez (4 goles + 1 asistencia) como Jarol Herrera (3 goles
+ 1 asistencia) dieron un paso adelante para complementar el trabajo que venían
haciendo Mauro Gómez y Fabricio Moreno. Parece que de repente en el equipo
vegano todo funciona, incluso su talón de Aquiles que fue la defensa que fue
reformada totalmente en el mercado de pases que hubo luego de la jornada
regular. Con Acevedo el equipo logró tres victorias manteniendo la valla en
cero (la misma cantidad que lograron en los 23 partidos previos de esta
temporada). El cambio de actitud se nota.
Pero si lo de
ellos fue una reacción, lo de su rival de esta semifinal fue una resurrección, pues
luego de perder los tres primeros partidos Jarabacoa F.C logró asegurar su
clasificación al finalizar la novena jornada, y cerrando con broche de oro
ganando el último partido de la liguilla. Para este cambio de ánimo ha sido
clave su nueva casa el estadio Junior Mejía, donde están invictos y consiguieron
11 de sus 15 puntos en la liguilla (solo Cibao obtuvo más que ellos en casa). Parece
que cuando suben a su montaña mágica hay un hechizo que les vuelve invencible.
Un equipo que
tuvo que remozarse casi por completo luego de la salida de varios de sus
jugadores en los tramos finales de la ronda regular, encontró. Para el
entrenador Wilkerson St. Pierre fue todo un reto pero pudo conseguir una línea de
fondo que le diera seguridad además de ofensiva. Es el único equipo con tres
jugadores que anotaron al menos tres goles en la liguilla, pues Jairo Alegría,
Porky Thermidor, y Andres Salinas anotaron tres cada uno, y junto a Pantoja fue
el equipo que más goles anotó (14). La
defensa mejoró en la segunda parte de la liguilla pero aún tiene tareas
pendientes que debe resolver antes de enfrentarse a una ofensiva como la de su
rival.
Una serie que
apunta a ser bien cerrada, ambos equipos vienen inspirados con efervescencia y con
mucho ánimo. Además los dos quieren llegar a su primera final en su historia, y
dejar en el camino a su archirrival de la provincia hace que el objetivo tenga
otro matiz. Desde el valle, hasta la montaña la provincia de La Vega vivirá una
semifinal como ninguna otra.
Cibao F.C vs Atlético Pantoja: Los grandes rivales cara
a cara y de espaldas al abismo.
Cibao F.C fue
de más a menos en este torneo, pues lograron hilvanar una racha histórica de 20
partidos sin perder, pero cerraron la liguilla con dos derrotas seguidas,
siendo apenas la tercera vez que como equipo
le pasa algo así en la Liga. Pero a pesar de todo sigue siendo el gran favorito
para llevárselo todo, tanto por el peso de la plantilla como por los valiosos
recursos humanos con los que cuenta para poder solventar cualquier
contratiempo.
El surgimiento
de Edipo Rodríguez (2 goles + 1 asistencia) y del joven Yohan Parra (3 goles +
1 asistencia) en el frente de ataque trajeron buenas noticias, pero las lesiones
de Jean Carlos López y de Charles Herold Jr tienen las alarmas. En el cierre
las cosas siguen seguras con Murillo, y Pinta resguardando al siempre seguro Miguel Lloyd. Puede ser que hayan perdido un poco de fuerza ofensiva por las lesiones pero la defensa sigue sólida.
Atlético
Pantoja fue un equipo que inició mal el torneo pero que luego con el cambio de
entrenador se revitalizó logrando una racha de 19 partidos seguidos sin perder.
Cojeraron un poco en una parte de la liguilla, pero el golpe que asestaron a
sus viejos rivales a domicilio les devolvió el ánimo. Durante la fase pasada
Pantoja fue el mejor visitante con 10 puntos, en contraste con su rival de esta
ronda que solo obtuvo 6 de esta forma.
Juan Díaz siendo el mejor del torneo con 7 goles y 3 asistencias en esta liguilla. La salida de Erick Japa de la alineación por temas de lesión ha sido una baja sensible debido a la buena temporada que tenía. Buenas contribuciones individuales de Josué Báez y de Alexis Ossa han permitido a los guerreros revertir el mal inició de temporada y llegar nuevamente a unas semifinales. Sin dudas la gran cohesión del equipo jugará mucho a su favor en esta llave.
Llamado por
algunos como “El Clasico de la LDF”, este es el enfrentamiento que más veces se
ha repetido en la historia de la liga, con 23 duelos en finales, liguillas,
supercopas, y semifinales. Podemos ver el pasado de diferentes formas, Cibao
les ha ganado las dos semifinales en las que se han enfrentado, pero Pantoja ha
ganado las tres finales. Por otro lado Cibao tiene dos años que no vence a su
rival en su propio estadio, pero Pantoja tiene 3 años que tampoco vence a los
naranajas en el Félix Sánchez. Por momento anímico Pantoja está mejor que Cibao
aunque debido a la naturaleza del enfrentamiento no podemos descartar nada.
Artículo Elaborado Por: