Los quisqueyanos reciben a Barbados en un partido clave para sus aspiraciones mundialistas.


La selección masculina mayor de República Dominicana se enfrenta a su similar de Barbados en el tercer partido de ambos para la clasificación al Mundial Qatar 2022. Es un partido muy importante para los dominicanos que quieren llegar con la mayor cantidad de puntos y goles a la última fecha contra Panamá, pero por otro lado los dirigidos por el ídolo trinitense Russell Latapy quieren quebrar el sueño dominicano de avanzar hacia la próxima ronda (Latapy como jugador lo hizo varias veces). Veamos a las selecciones y como llegan a este partido. 

Barbados


Barbados nunca le ha ganado a República Dominicana a nivel mayor masculino y los únicos enfrentamientos se dieron en el marco de las eliminatorias para las copas del Caribe tanto en 2012 (victoria 0-1) como en 2016 (victoria 2-0). Es una de las selecciones de la Liga C de Concacaf que logró avanzar hasta la Liga B para la próxima edición del torneo en 2022. Los Tridents se presentan en el papel como un equipo que puede ser bastante incómodo para los quisqueyanos. Si bien solo le ganó por la mínima a Anguila, también perdió por la mínima 1-0 ante Panamá. Un viejo zorro del fútbol caribeño como lo es Russell Latapy  trabajará a los quisqueyanos con el mismo enfoque que le dieron a los canaleros, y analizará con suma cautela aquel partido contra Dominica para tratar de explotar las debilidades que quedaron evidenciadas aquel día. 

Como la mayoría de las selecciones del Caribe, Barbados depende mucho de los jugadores que juegan en su liga local, la cual tiene casi dos años detenida producto de la pandemia. Eso juega en su contra pero si contrastamos con el pasado reciente eso parecería ser poco relevante además de que han compensado con mucho entrenamiento en grupo. Tienen ausencias importantes como Nick Blackman del Maccabi Tel Aviv, y Ryan Trotman del FC Den Bosch, pero si cuentan con Hallam Hope del Swindon Town en la League Two de Inglaterra (5 goles + 4 asistencias en 18 partidos), su líder defensivo Krystian Pierce del Boreham Wood en National League de Inglaterra, y el jovencito de 19 años Thierry Gale del Budapest Honved de 1era Hungría (2 goles y 1 asistencia en 313 minutos jugados). 

Selección Dominicana


La selección dominicana llega a esta segunda fecha clasificatoria como todos lo esperaban, con dos victorias en la bolsa y una buena diferencia de goles. Pero a pesar de cumplir, no se olvida el mal sabor que quedó luego del mediocre desempeño contra Dominica. Y esto es muy importante porque la selección de Barbados es un poco mejor que la dominicense, tanto en los jugadores como en el banquillo. 

La convocatoria no tiene sorpresas pero si ausencias interesantes. Edison Azcona del Inter de Miami no vino y hay rumores circulando sobre las razones que le han llevado a no estar en esta fecha tan importante para nuestra selección. Algunos refuerzos prometidos para mejorar  nuestro pálido ataque tampoco llegaron, como fueron los casos de Heinz Mörschel del Dynamo de Dresden (2da Alemania) y Riki Alba del Fredrikstad FK (2da Noruega). Otros jugadores como Carlos Martínez del CD Mirandés (2da España) y Gianlugi Sueva del Consenza  (2da Italia) no fueron convocados para sorpresa de muchos.  Además de los convocados Luis Coordes será baja por lesión y al parecer Rudolf González no podrá llegar a tiempo. 

A pesar de las bajas y ausencias  la selección debería salir adelante. Un rejuvenecido Jean Carlos López debe tener más protagonismo en el medio campo desplazando a otros elementos que no han estado a la altura. López debería apoyar más a un Wilman Modesta que fue dejado muy solo en el medio durante el último partido. El reordenamiento defensivo dependerá del esquema de entrenador pero preocupa que no hay laterales izquierdos, y Bosco no se vio cómodo jugando por ahí. Para mejorar en ofensiva se tiene que colocar a Edarlyn Reyes más adelantado en el campo (lo viene haciendo muy bien con el Real Santa Cruz en Bolivia con 4 goles y 1 asistencia en 7 partidos). 

Desde las gradas dicen que Dominicana ganar paseando ante Barbados, pero no creo que sea un juego fácil. En lo táctico Jacques Passy ha quedado a deber y al conjunto dominicano le ha faltado identidad, algo que contrasta con muchas selecciones caribeñas como Barbados que a pesar de tener pocos recursos tienen una mentalidad muy clara de lo que quieren y de como obtenerlo. Pienso que las posibilidades de ganar (y ganar bien no de una manera mediocre), pasan porque el técnico mexicano sorprenda con un cambio táctico que revolucione nuestro estilo de juego, y así obtener una victoria que logre mantener a flote las esperanzas de clasificar a  la próxima ronda.

Artículo Elaborado Por:



Share on Google Plus

Por M Domingues

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas