En el primer capítulo de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 el equipo de la República Dominicana se enfrenta la Manco Comunidad de Dominica. Solo se habían visto las caras dos veces, ambas en el clasificatorio para la antigua Copa del Caribe, siendo la última ocasión un encuentro trepidante que incluyó una remontada con atajada de penal incluida de parte del equipo quisqueyano en aquel memorable 2012. Nueve años después, y gracias a este nuevo formato de clasificación mundialista que ha impuesto Concacaf se vuelven a cruzar.
En sus últimos 14 partidos desde 2018 Dominica tiene récord de 4 victorias (Bahamas, Sint Marteen, San Vincente y las Granadinas, y Granada), 2 empate (Surinam, y Santa Lucia), y 8 derrotas (Barbados, Canadá, Surinam x 2, Nicaragua x 2, y San Vicente y las Granadinas x 2). Aunque descendió para la Liga C durante el torneo de Liga de Naciones, en el último partido logró aguarle la fiesta a San Vicente, y les propinaron una amarga derrota que los tumbó del primer lugar. Eso nos recuerda la derrota que le propinaron a la “Tricolor” 0-1 en San Cristóbal el 17 de octubre del 2010 durante la primera ronda de clasificación para la Copa del Caribe, para avanzar de ronda los dominicanos solo tenían que empatar, pero no pudieron.
Dirigidos por el trinitense Rajesh Latchoo desde 2017, este equipo está formado en su totalidad por jugadores del torneo local. Se destaca Julian Wade delantero del Bath Estate FC que lleva 4 goles y 1 asistencia en los últimos 10 partidos competitivos con la selección, contribuyendo en 5 de los 9 goles de Dominica en esos partidos. También cabe señalar al veterano mediocampista de 34 años Chad Bertrand, quien es uno de 3 jugadores dominiqueses convocados para el partido del miércoles que jugaron aquel partido del 2010 (Glenson Price y Kelrick Walters son los otros). Glenson Price del Dublanc SC es el capitán, tiene 15 años siendo el portero titular de la selección con más de 60 convocatorias en su currículo. En líneas generales hay mucha veteranía como unidad en la selección de “Los Pericos”.
Para este
partido se elaboró un listado de jugadores bastante interesante, hecho con más
necesidad que deseo. Peralta, Espinal, Flores, Dabas
habían sido técnicamente exiliados de la selección y en las últimas
convocatorias de Passy no había indicios de que eso iba a cambiar (tal
vez excepto por Peralta). Pero la falta de elementos de la Sub23 debido
al torneo Preolímpico obligó al entrenador a convocar de nuevo a estos
jugadores clásicos. Llama la atención la inclusión de nuevos talentos procedentes
de Europa como Luis Coordes (del FC St Pauli en II Bundesliga de
Alemania) y Gianluigi Sueva (del Consenza Calcio de la Serie B de
Italia), jugadores de otro nivel que pueden sumar mucho a la selección. El
listado de 28 jugadores indica que sobran 5 espacios para la convocatoria de
partido, lo cual será un tema que el mexicano deberá manejar.
Será interesante ver que tan diferente jugará la selección dominicana sin los jugadores de la U23, quienes desde la época de David González forman el núcleo duro del equipo. También entendemos que el estilo va a cambiar en comparación con el mostrado contra Puerto Rico y Serbia. Frente a un rival que fácilmente cederá la iniciativa ofensiva veremos cómo se genera juego (esperamos que no se apele al pelotazo puro y duro). Aunque el entrenador pudiera estar renuente a cambiar sus tácticas con respecto a partidos pasados, los jugadores diferentes podrían ellos mismos manejarse con cierta “Autonomía Asociativa” en el césped, buscando generar algo diferentes de lo que se ha visto en los últimos partidos.
Conclusión
La Selección
Dominicana es clara favorita para ganar este enfrentamiento, pero no hay
que confiarse pues ya han pasado suficientes casos en el pasado donde se ha
subestimado al enemigo y se ha pagado caro. Los objetivos para este partido
deben ser las populares 3G; Ganar, Golear y Gustar. Se
espera que se corte la sequía goleadora que ya va por 5 partidos seguidos y 456
minutos en total, la cual es la más larga en la historia de la selección
nacional. La dureza típica de las selecciones del Caribe será la carta
que jugará Dominica, así que la técnica la tendrán que poner los
quisqueyanos. ¿Podrán los dominicanos imponer su superioridad y salir de la
racha de malos desempeños que vienen arrastrando desde hacer ya varios años?
Anguila es una de las peores selecciones del mundo, una selección que
siempre anda rondando los últimos lugares en la clasificación de FIFA.
Casi 22 años después de su afiliación solamente ha logrado 4 victorias contra
equipos FIFA. Contra la República Dominicana ha jugado cinco
veces con un empate y cuatro derrotas, además de la poco despreciable cantidad
de 22 goles en contra y ninguno a favor.
Artículo Elaborado Por: