Desde hace un tiempo en redes sociales he observado un gran movimiento de actividades ligadas al balompié en los alrededores de las provincias Monseñor Nouel. Esto no me parecía tan normal, ya que en primer lugar gran parte del fútbol asociativo tiene casi tres años de inactividad total, y en segundo Monseñor Nouel no es una provincia conocida por este deporte como si hay otras en la región norte del país. Luego de acercarme un poco me di cuenta que detrás de estas actividades estaba la mano del uruguayo Enrique Costa (Quique), quien fuese director deportivo del Club Atlético Pantoja en la Liga Dominicana de Fútbol. Al parecer luego de su retiro de la dirección deportiva en el fútbol profesional, Quique se dedicó a hacer un servicio comunitario para aportar su experiencia en pos del fútbol nouelense.
Antes de salir de Pantoja, ya Costa se había instalado a vivir hace un tiempo en la “Villa de las Hortensias” con su familia para escapar del bullicio de la metrópoli. Durante sus viajes alrededor por los pueblos se dio cuenta de que el fútbol practicado allí carecía de cierta organización estructural y deportiva. Viendo esto decidió colaborar de forma voluntaria para ayudar a los clubes de fútbol de la provincia para mejorar su situación. Junto a él en esta loable tarea de sembrar fútbol en el fértil valle de Bonao, están los señores Radholmas Ángeles, y Franco Dominioni.
De este esfuerzo surgió una “Dirección de Fútbol de la Provincia Monseñor Nouel”, desde donde se realizan torneos, capacitaciones, asesoría, donaciones, y entrenamientos con las diversas instituciones y clubes de la provincia. Debido a que no existe una asociación de fútbol en la provincia los clubes se han acogido en esta dirección para recibir apoyo. Aunque un poco escépticos al principio la mayoría ha entendido que la ayuda es para bien, y han recibido con beneplácito el apoyo y orientación que les han brindado para regularizarse y organizarse, y que así entre todos puedan constituir la asociación de fútbol de la provincia.
Esa dirección ha tenido el apoyo de personas anónimas, empresas privadas y públicas, ONGS e instituciones académicas. Con esta ayuda y la oportuna gestión y organización se han logrado muchas cosas importantes. Entre los logros de la dirección podemos mencionar el primer torneo escolar con la participación de escuelas públicas y privadas, la capacitación a profesores de educación física de la provincia, gestionar amistosos con selecciones nacionales (Futsal y Sub15 Femenina) y equipos profesionales de la LDF, crear las selecciones provinciales en 3 categorías, entre otros. Lamentablemente la pandemia cortó el ritmo de trabajo, pero ellos siguen planificando incansablemente tras bastidores lo que viene el próximo año.
Es muy bueno ver personas de fútbol aportando al crecimiento del deporte en sus respectivas comunidades. Para que este deporte logre el desarrollo que todos queremos se debe empezar a trabajar en las provincias, y a partir de ahí ir construyendo lo que algunos llaman, “La pirámide del fútbol dominicano”. Ojalá tuviésemos más personas sin importar nacionalidad u origen, que como Quique tengan la disposición de aportar al desarrollo del balompié dominicano. Si siguen trabajando con tesón y dedicación, no se duda de que en un futuro la provincia Monseñor Nouel, se una a los gigantes del norte del fútbol criollo.
Artículo Elaborado Por: