¡Pura Vida! Cibao F.C aterriza en Costa Rica para debutar en la Liga Concacaf



Este jueves por primera vez en la historia un equipo dominicano juega la Liga Concacaf. El Cibao FC de Santiago de los Caballeros, desembarca en la provincia de Alajuela en Costa Rica para jugar a partido único esta ronda preliminar del torneo. En el estadio Alejandro Morera Soto tendrán que enfrentarse a una institución histórica del fútbol tico, la Liga Deportiva Alajuelense.

Los santiaguenses serán recibidos por el equipo en mejor forma de toda Costa Rica. Los rojinegros han ganado 8 de los 9 partidos que han jugado en esta temporada (todos en fila), sumando 24 puntos, 10 puntos por encima de Herediano que es su más cercano seguidor en el Grupo A del Torneo Apertura 2020. De hecho, han tenido un buen año, pues en el Torneo Clausura que fue interrumpido por el Covid-19 el equipo fue tercero en la tabla y terminó subcampeón perdiendo en la final ante el Saprissa.

Dirigidos por el argentino Andrés Carevic, son el equipo que menos goles ha recibido en el Clausura con apenas 7, y el segundo que más anotado con 20. El técnico argentino hace mucha referencia al compromiso y la convicción que tienen sus jugadores en el campo. Desde el trotamundos Bryan Ruiz, el veteranísimo defensor panameño Antonio Machado y el experimentado ariete local Álvaro Saborío, hasta las jóvenes promesas como Bernald Alfaro, Fernán Faerrón y Barlon Sequeira, la convicción y la contundencia son el norte de los manudos. En ofensiva este es apenas uno de dos equipos con tres jugadores con al menos tres anotaciones en el torneo (Saborío con 4, Bryan Ruiz y Alonso Martínez con 3 cada uno), además de que 14 de sus 20 goles han sido asistidos, algo que demuestra la pluralidad y fertilidad de su ataque.

Para este fuerte rival se prepara la Bestia Naranja”, un conjunto dominicano pionero en torneos internacionales (primer equipo de LDF campeón del Caribe, primer equipo de LDF en jugar Liga de Campeones Concacaf). Sin embargo el equipo que llegó a tener entre sus filas a futbolistas élite de la liga, incluyendo elementos fijos de  la selección nacional, cambió mucho luego de la pandemia. Ni Rafa Flores, ni Jean Carlos López, ni Danco, ni Edarlyn, ni Dorny, ni Dabas, tampoco extranjeros de la talla de Paulson Pierre, Pablo Marisi, o Woodensky Cherenfant estarán en tierras ticas. El Cibao FC que era conocido por ser uno de los planteles más estables del ámbito local, ha sufrido un desmantelamiento que ha dejado a más de uno asombrado.

Para este enfrentamiento los naranjas se sostendrán en la veteranía de Miguel Lloyd (quien ya se han enfrentado a la LDA cuando militaba en el Deportivo Árabe Unido), que es un conocedor del fútbol centroamericano, y Charles Herold Jr, el elemento de más jerarquía y antigüedad en su plantilla. Germán Sosa se ha visto bien en la delantera, pero en realidad no se puede hablar mucho del equipo en sí pues solo llevan dos partidos en la Liga Dominicana. La legión argentina que compone el núcleo duro del Cibao FC esta temporada tendrá que demostrar su bagaje en este partido. Se espera un equipo encerrado atrás que dependa de los guantes de Pichi (Miguel Lloyd) para detener a la poderosa ofensiva del alajuelense.

La diferencia de nivel entre los dos equipos se verá agudizada con la gran desigualdad en el ritmo de ambas escuadras. Los costarricenses parecen bastantes confiados en que golearan al equipo dominicano, y tienen razones sólidas para estarlo. Desde hace un tiempo los equipos dominicanos se sienten los dueños del Caribe y ansiaban un desafío extra, sin embargo, el mismo no llegó en las mejores condiciones.

¿Podrá el Cibao FC hacer un papel loable en esta y demostrarle a los ticos el valor del fútbol dominicano?


Artículo Elaborado Por



Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas