La FEDOFUTBOL nombro hoy al estratega mexicano Jacques Passy como entrenador de la Selección Absoluta Masculina. Teniendo en la mira las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF para Qatar 2022 que inician su primera fase en el próximo mes de Octubre.
Passy es un viejo conocido en el país ya que fue nombrado para dirigir al convinado nacional Sub23 que clasifico al Preolímpico de Concacaf envento que fue suspendido por la pandemia que azota al mundo. El azteca estará acompañado por Jonathan Himelfarb (Preparador) y Eduardo Suaréz (Entrenador de Porteros) además de auxiliares dominicanos que ya forman parte de las distintas selecciones nacionales.
Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, manifestó que, “Consideramos que Jacques Passy es la mejor opción para conducir a nuestra selección en las próximas eliminatorias porque es un entrenador muy capacitado, conocedor de nuestro fútbol, del fútbol caribeño y del resto de selecciones de Concacaf. Además, ha venido trabajando desde el inicio del año con nuestra selección Sub-23 de cara al Preolímpico donde ha mostrado tener una buena ascendencia sobre el grupo de jugadores, así como las ganas de conseguir objetivos importantes”.
“Las condiciones actuales son las más complejas que ha presentado el deporte desde 1939, todo está alterado, pero el primer principio es que la vida sigue adelante pese a
la pandemia y todos los que estamos involucrados en el fútbol profesional tenemos la responsabilidad de provocar felicidad en estos tiempos”. expreso Passy.
El estratega también afirmo que el nuevo formato de la Concacaf es sumamente retador, pero que también está muy igualado y da chances a que todos los equipos puedan acceder al Hexagonal Final.
Previo a las eliminatorias, el desafío más importante que tendrá el cuerpo técnico nacional será intentar que los futbolistas lleguen en la mejor forma posible a pesar de las circunstancias, “Tenemos un programa bien establecido donde vamos a trabajar de forma individual con todos los jugadores en diferentes partes, haciendo un programa mixto con trabajos digitales y presenciales que incluyen concentraciones y módulos, sin embargo mientras no tengamos claridad de cómo se va desenvolviendo el país, tenemos que encontrar formas alternativas para trabajar. Por eso estaremos aplicando estos módulos virtuales que es algo muy innovador”, declaró el estratega.
“Tengo un universo de casi 60 jugadores que voy a contactar y que tendrán que entrar en una carrera para ver quiénes serán convocados, los cuales deberán cumplir tres aspectos: El momento que viven, el enorme interés que puedan mostrar en compartir el sueño de que República Dominicana haga historia y por supuesto sus condiciones futbolísticas, mentales, tácticas y técnicas. Cualquier jugador que tenga estas condiciones podrá ser llamado”.
Fuente: Prensa Fedofutbol