Mia Asenjo #7 (RD) en el partido correspondiente a la fase de grupos vs USA
Como ya todos sabemos, República Dominicana enfrenta el viernes 6 de marzo a la potencia y referencia mundial del fútbol femenino: Estados Unidos. A continuación compartiremos un breve análisis y algunos detalles que resalta esta gran y efectiva selección de las Barras y las Estrellas, durante este torneo U20 de la Concacaf.
Estados Unidos ha goleado y vapuleado en todos sus encuentros del campeonato y su evolución en cada partido ha sido óptima. En los partidos que menos anotó goles (4) fue jugando contra Canadá (cuartos de final) y antes contra las Quisqueyanas (fase de grupos, en el segundo partido).
Esta selección americana se caracteriza por asfixiar al rival hasta lograr anotar e irse en ventaja amplia; regularmente durante los primeros 15-20 minutos son intensidad pura, luego entran en faceta “posesión” y regresan al ataque constante e incisivo a partir de los minutos 30-35 hasta que termine el primer tiempo. Para el segundo tiempo van de menos a más y ya para el minuto 60 reactivan su intensidad y verticalidad nuevamente, llevándolo a cabo por 15-20 minutos. Siempre rotan su banca, le dan oportunidades de juego a todas sus jugadoras, aunque hay otras sobresalientes y fijas en el ataque como son, Alexa Spaanstra, Brianna Pinto, Mia Fishel y Jenna Nighswonger. Fishel es la segunda mejor goleadora del torneo con 10 goles y Pinto es la sexta con seis goles.
En comparación al partido pasado, por la fase de grupos, las Quisqueyanas deberán evitar los errores a toda costa. La seguridad de la portera es vital, la presión y el quite de las laterales para evitar la entrada por las bandas también y la atención permanente de las centrales. Más allá de mostrarse una defensa sólida y enfocada, no se pueden desperdiciar las pocas contras que se puedan crear, por lo que la puntería y fina definición de nuestras delanteras Mia Asenjo, Alyssa Oviedo, Jazlyn Oviedo y Kristina García es vital.
Para finalizar, insistimos en el apoyo masivo que debe de recibir por parte de las autoridades y de los fanáticos del deporte nuestro "Fútbol femenino". Y no sólo en este momento y por las circunstancias que se están presentando, sino porque ya sabemos que tenemos jugadoras de calidad y los recientes resultados lo avalan.
Artículo Elaborado Por: