Selección Dominicana U-20
Mañana la selección sub 20 masculina inicia su
participación en el Clasificatorio para
el Torneo Sub20 de la Concacaf 2020. Pero es preciso recordar
que se viene trabajando en la misma desde el año pasado cuando
se hizo un proceso bastante largo de la mano de Adolfo Suarez, quién se movió provincia por provincia para buscar todos
los talentos necesarios para armar lo que hoy es la selección sub20. Sin
embargo Suarez no siguió al mando de
dicho proyecto, ya que una de las primeras medidas de las nuevas autoridades de
Fedofutbol fue sustituirlo como
técnico de la selección juvenil, y nombraron en su lugar a Wilkerson Saint Pierre mejor
conocido en el fútbol dominicano como Pelé.
El entrenador haitiano tuvo un gran desempeño con el Atlético San Cristóbal en el Clausura
2019, donde con un puñado de novatos llegó a la final sorprendiendo a
todos, pues ese mismo equipo estuvo en el fondo de la tabla en el Apertura de ese mismo año. La directiva
de la federación al parecer entendió que el muy buen manejo de ese grupo de
jóvenes de parte de Pelé, y su tan
popularizado efecto es suficiente para hacerse cargo de la selección nacional
masculina Sub20.
La convocatoria
muestra que del grupo que fue al torneo Sub17
del 2019, solo repiten 9 jugadores; Franklin
Rodríguez, Lucas Ashley, Sebastián Mañón, Juan Crispín, Alejandro
Jiménez, Omry Bello, Isaac Báez, y Josué Báez. Se tiene una
gran confianza en Rodríguez que
anotó 3 goles en ese torneo, e inclusive ya hizo su debut profesional con el Cibao FC. Con apenas 6 de 19 convocados
viniendo del exterior hay una fuerte apuesta por el talento desarrollado en el
patio en este equipo.
Los “Quisqueyanos” jugarán en el Grupo B de esta fase clasificatoria del
Campeonato Sub20 de la Concacaf. Los
partidos de este grupo serán celebrados en el municipio de Bayaguana, lo que le da cierta ventaja de local al conjunto
criollo. Acompañan a los dominicanos en
este grupo las selecciones de Anguila,
Granada, y Dominica, las cuales deben ser valoradas no atendiendo solamente al
ranking de las selecciones mayores que actualmente tienen, sino también a su
desempeño en los torneos de categorías inferiores recientes como los Campeonatos de Concacaf Sub20 del 2018, y Sub17 de 2019.
Anguila es un equipo con muy
poca historia en esta categoría, de los países con puntos en ranking Sub20 de Concacaf es el último con apenas 55. No participaron en la edición
del 2018 de este campeonato, y en la
edición del 2019 del campeonato Sub17, perdieron los tres juegos donde
no pudieron anotar goles, y recibieron 25. Es el rival más cómodo del grupo y
no deberían tener problemas para apabullarlos en la primera fecha.
Dominica fue un equipo con un
desempeño notable en el pasado torneo Sub20
de 2018 donde venció a San Cristóbal y Nieves 2:3, y Martinica 2:1, y cayó ante Canadá y Panamá por marcador de 4:0 en ambos partidos. Por otra parte su desempeño en el torneo Sub17 de la Concacaf, donde jugó el clasificatorio en el Grupo B, dejó mucho que desear, cayendo 0:7 ante Antigua y Barbuda, 0:3 ante República Dominicana, y sumó solo un
empate 1:1 ante Belice. En la segunda fecha les enfrentan, y salvo una
sorpresa los criollos deberían vencerlos fácilmente.
Granada es el equipo a destacar
del grupo, de los equipos más interesantes del torneo, en especial por las
sorpresas que vienen dando a nivel de la selección mayor. En ese país tienen 3 años haciendo torneos
nacional Sub19 con su National Youth League, por lo que no es
una de esas islas que hacen una convocatoria al ojo por ciento. En los torneos
recientes Granada tuvo resultados
mixtos, Es el principal rival de la selección en este
grupo y aunque el equipo criollo tiene todas las de ganar, no debe descuidarse.
Los “Quisqueyanos” tienen ventajas claras
sobre sus rivales de grupo, pero no pueden confiarse tanto para no repetir
errores del pasado reciente que han cometido otras selecciones. Se espera que el
equipo logre pasar a la próxima ronda sin problemas, donde en octavos de final
se enfrentará al ganador del Grupo G
(Trinidad y Tobago, Panamá, Haití, y Surinam). En
ese momento llegará la primera de fuego para este grupo de chicos, ya que en
categorías inferiores los seleccionados nacionales masculinos tienden a superar
a los débiles pero a caer ante los fuertes, ¿Podrá el efecto Pelé internacionalizarse y llevar a esa selección a
romper el techo?
Artículo Elaborado Por: