Montserrat vs Rep.Dom 1era fecha CNL. Foto: Medios Concacaf
En la primera fecha de este torneo ambas selecciones
se vieron las caras en Montserrat. Allí los locales ganaron el partido
viniendo de atrás, y con su inesperada victoria propinaron un duro golpe a una
selección dominicana, de la cual supo reponerse y enlazar dos victorias
consecutivas. Este próximo martes los “Emerald Boyz” visitan Santo
Domingo donde será la batalla clave para ver quién se queda con al menos el
segundo lugar de este grupo, virtualmente sellando su pase por lo menos al
torneo clasificatorio de la Copa Oro.
Montserrat
Los visitantes tienen una baja sensible por la lesión
de Lyle Taylor. Es una pieza muy importante en una escuadra bastante
reducida de personal que apenas tiene 16 convocados. La ausencia del ariete del
Charlton Athletic se sintió en el partido contra El Salvador,
donde apenas le generaron peligro a los cuzcatlecos. Sin embargo, es bien
sabido que los dirigidos por Willie Donachie tienen otras formas de
hacer daño, y con todas sus debilidades son un hueso duro roer. Otra baja a
destacar es la del versátil James Comley por acumulación de tarjetas.
Es muy probable que Montserrat apele a la
búsqueda de rebotes y las jugadas de balón parado para alcanzar el gol. Aunque
también les gusta disparar desde el borde del área como lo hicieron en el
torneo clasificatorio del año pasado. En el mediocampo buscarán imponerse en
base a su físico, y para eso cuentan con dos de los jugadores que más piña han
repartido en este torneo; Adrian Clifton (11 faltas) y Julian Mcdonald
(10 faltas). No en vano es la selección con el mayor promedio de faltas por
partido de la Liga de Naciones (18.7).
República Dominicana
El equipo dominicano llega mucho mejor armado en
términos de personal que en la ronda pasada, ya que se sumaron a Emmy Peña,
Rudolf González, Carlitos Martínez, entre otros. Contra Santa
Lucia la selección dominicana cumplió y doblegó fácilmente a su rival con
una muy buena actuación de los jóvenes (Ronaldo, Rudolf, Lavergne, y Dorny).
El rival del sábado pasado fue fácil, pero Montserrat no lo será tanto,
pues a diferencia de Santa Lucía la nómina de Montserrat está
mucho más preparada física y técnicamente, ya que todos juegan en Europa.
Algo importante para los dirigidos por David
González es que tienen que ganar por el mayor margen posible de goles. Esto
debido a que el primer criterio de desempate en la Liga de Naciones es
la diferencia de goles, y el segundo es la cantidad de goles anotados. Un solo
gol puede ser la diferencia entre clasificar directamente a la Copa Oro
o tener que ir a una doble ronda clasificatoria en las dos primeras Fechas
FIFA del año que viene. Por eso los quisqueyanos no deben caer en un
error común de ellos, que es que, aunque se vean superiores al rival entregan
el balón, en vez de dominar el partido en base a retener más el esférico.
Este partido será interesante, el equipo que más
faltas reparte (Montserrat) se enfrenta al que más falta recibe (dominicana),
aunque los dominicanos han repartido solo 5 faltas menos que los
montserratenses. Los quisqueyanos no pueden entrar en el juego físico
donde tienen una clara desventaja, pero podrían aprovecharse buscando faltas al
borde del área donde pueden hacer daño con sus buenos tiradores. Las jugadas a
balón parado serán determinantes en este partido, en especial porque el técnico
escocés ya ha demostrado que las tienen bien ensayadas. Conscientes de la
importancia de este partido, González y Donachie tienen que
quemar todos los cartuchos aquí pues ya estamos más allá del ecuador de la
competencia y el futuro empieza a tomar forma.
Artículo Elaborado Por: