Foto: @sedofutbol
Desde su viaje para
enfrentar a Indonesia en Mayo del 2014, la Selección Dominicana no se aventuraba más allá del continente
americano. El rival en esta ocasión es Emiratos
Árabes Unidos, un equipo ubicado en el lugar 65 del Ranking
FIFA, el cual el oponente mejor rankeado desde que se enfrentó a Costa Rica (42) el 14 de Agosto del 2013.
Aunque esta diferencia en el ranking tan
pronunciada nos muestra que se va con una clara desventaja, se valora como algo
muy positivo que nuestra selección salga más allá de nuestras fronteras para
medirse con rivales de un nivel superior.
Emiratos
Árabes Unidos
Los emiratos tienen
que jugar en días consecutivos (30 y 31),contra Republica Dominicana, y Sir
Lanka respectivamente. Estos partidos amistosos forman parte de su
campamento de entrenamiento que hacen en Bahrein,
en el cual se preparan para su partido contra Malasia de cara a la Segunda
Ronda Clasificatoria Asiática para el Mundial
Qatar 2022. De hecho según declaraciones de sus propios entrenadores los
rivales fueron escogidos por tener un nivel similar al de Malasia (el ránking de Malasia es 159 y el de
República Dominicana es 155), y así podrían probar mejor las tácticas que
usarán contra los malayos el próximo mes.
Debido a que la
cercanía de los dos partidos, la convocatoria de los emiratos es bastante
amplia contando con 27 jugadores, todos de la liga local (UAE Pro League), la cual es la séptima más fuerte de toda la
confederación asiática. Su referente obligatorio es Ali
Mabkhout de 28 años quien tiene 125 goles y 43 asistencias en 175 partidos con
su club Al Jazira, y 33 goles y 3 asistencias con su selección
nacional en 56 partidos jugados. Junto a Mabkhout
está otro artillero importante como Ahmed
Khalil, quién con la selección ha anotado 47 goles en 103 partidos. Además
trajo tres elementos de la defensa menos goleada del torneo pasado que le valió
el campeonato al Sharja ; Adel Al
Hosani portero , Al
Hassan Salih lateral izquierdo, y Majid
Suror
joven central que debuta en la selección. Muchos jugadores querrán demostrar su
valía ante el nuevo entrenador, y así mantenerse en el listado final de 23 que
jugará la primera parte de las eliminatorias al Mundial.
Este será el primer
partido de los “Hijos de Zayed”,
bajo el mando de Lambertus “Bert” Van Marwijk. Este holandés tiene amplia
experiencia como director técnico de selecciones nacionales; Arabia Saudita, Australia y Holanda (con
esta última logró el subcampeonato
Mundial en 2010). Además estuvo a
nivel de clubes con Feyenoord (ganó la Europa League y la Copa Holandesa),
Borussia Dortmund, Hamburgo SV, entre otros de menor
categoría en su país de origen. Para Marwijk
estos enfrentamientos serán juegos de práctica para conocer su plantilla a
fondo, dar a entender a los jugadores su estilo de juego y ver la estrategia
que junto a sus asistentes ha diseñado para su duelo con Malasia.
República Dominicana
Por no jugarse dentro
de la fecha FIFA, esta convocatoria
solo puede contar con 4 jugadores fuera de la Liga Dominicana de Fútbol (Bryan
López, Josh García, Jairo Bueno, y Ronaldo Vásquez). La escuadra no será la misma que juegue contra Montserrat y El Salvador en la Liga de Nacional de Septiembre, y muchos querrán dar su
mejor impresión para permanecer en ella cuando venga el corte por la inclusión
de Euro Dominicanos.
David González viene de su primer partido
contra Guatemala, donde si bien sus
dirigidos dieron muestras de arrojo y valor a la hora de defenderse, tuvieron
dificultades intentando generar juego, y saliendo con el balón dominado. Aunque
tiene nuevas piezas en el ataque, es poco probable que las cosas cambien mucho
frente a un rival que es bastante superior, y que probablemente intente
arrinconar al equipo dominicano como lo hizo Guatemala durante una buena parte del partido el pasado 14 de Agosto.
Se podrían vislumbrar
cambios en la alineación inicial, tal vez se opte por Flores desde el inicio en el mediocampo para poder sacar mejor el
balón desde el fondo, o probar a Josh García o Ronaldo Vásquez junto a Dorny
en la delantera en lugar de Juan Ángeles. No me parecería descabellado que el jóven Bryan López cuyo desempeño llamó la
atención de muchos con la Sub23,
este de titular en la defensa junto a Pinta
o Danco para irlo adecuando a la Selección mayor. Es la última
oportunidad para muchos jugadores demostrar su valía y no ser cortados para la
próxima semana cuando inicie la Liga de
Naciones en Montserrat, por lo
que veremos a muchos dejar el forro en la cancha.
República Dominicana se estará enfrentando al
semifinalista de la Copa Asiática del
2019, que solo pudo ser derrotado por Qatar
quién a la postre fue campeón del certamen. Esto nos da una idea de que ellos
son de lo mejor de su confederación, mientras el equipo tricolor aún tiene
ausencias notables y está tratando de buscar su esencia de juego bajo la batuta
de este nuevo técnico (Interino). La única ventaja para los dominicanos reside
en que Emiratos Árabes tendrá que
dividir sus fuerzas para jugar en días consecutivos, y ahí pueden beneficiarse
por tener una escuadra más completa (aunque
algo me dice que usarán a sus jugadores de menor peso contra Sir Lanka debido a
que es un rival muy inferior). Pero aún con esa ligera ventaja, la
experiencia de sus jugadores en una liga de tan buen nivel y de su laureado
nuevo técnico neerlandés inclinan la balanza a su favor. Este partido servirá
para poner todas las cosas a punto antes de que ambas selecciones se marchen a
sus respectivas competencias.
Artículo Elaborado Por: