Vuelven las sospechas al fútbol dominicano.



La duda es para muchos una forma de llegar a la verdad, y la sospecha es el principal motor que la mueve. Por lo general el escepticismo no prima dentro del ecosistema del fútbol dominicano, cuyos actores se arrojan a cualquier espejismo (Capellino, FansRD, etc...) al primer intento, pero ya va llegando el tiempo de que muchos espabilen. Viendo el proceso de regularización e inscripción de clubes nos hemos topados con algunas cosas que nos han llamado la atención, y si bien sabemos que aún el mismo está sobre la marcha vale la pena destacarlas.

Desde sus inicios el proceso de regularización no ha estado exento de sobresaltos, el día 28 de noviembre aparecieron 20 asociaciones de fútbol provincial con una misma persona de titular, algo totalmente legal y normal, pero cuando muchos vieron que esa persona era asociada a una que aspira a la presidencia de la federación surgieron las dudas. Esto también creó un conflicto, pues al menos 4 asociaciones fueron registradas dos veces en Onapi esa persona y otras de las mismas provincias (Independencia, Azua, Barahona, y Valverde). Nada de esto estaba mal, y en medio del proceso de depuración de asociaciones (Luna recientemente dijo que quedarían 22 o 23 al final), parece que ya se tomaron cartas en el asunto.

De forma más silente hemos observado el tema de la inscripción de clubes en Onapi, y algunas cosas nos han llamado poderosamente la atención. Solamente entre junio y julio de este año se han registrado más de 100 nuevos clubes de fútbol a nivel nacional, una cifra que primero asombra por la cantidad, pues a nivel provincial eran pocas las asociaciones que en verdad hacían fútbol, y ahora que de la noche a la mañana surjan tantos clubes nuevos hace que cualquiera se ponga medio chivo (amén de que en ese grupo hay clubes viejos cuyo trabajo es bien conocido). También el tema de quienes son sus titulares o gestores es lo que hace que este chivo termine de completarse.

Es curioso ver que muchos estos clubes registrados últimamente de algunas  provincias tengan como titular a la misma persona como por ejemplo; Puerto Plata, Pedernales, Elías Piña, San Cristóbal, y San José de Ocoa. En otros casos el titular en uno también es gestor en otros como en María Trinidad Sánchez, El Seibo, y Azua. Mención de honor a Peravia donde la misma persona (Carmen Colasa Pérez) que es titular en la asociación, lo es también de los tres clubes de esa provincia registrados en junio (Real Peravia, Villa David y Conexión San José). En San Juan de la Maguana las cosas parecen divididas entre dos personas, Wilman De Los Santos (presidente de la Asociación), y Anyelo Quezada, con tres clubes como titulares cada uno.

También vemos a muchos ex presidentes de asociaciones que fueron adeptos a Osiris como titulares en múltiples clubes, en lo que parece ser un esfuerzo de mantenerse a flote. Ramón Sánchez conocido popularmente como Chiche está como titular en 4 clubes registrados el mes pasado en San Cristóbal, Kelvin Bather quién fuera el hombre fuerte en Ocoa está en 9 clubes (un récord nacional), Ramón Urbáez de Elías Piña está en 3, y por ahí el listado pica y se extiende. Otros antiguos seguidores de OG han logrado disimular mucho mejor sus intenciones y han puesto a gente de su entera confianza como titulares o gestores. Desde las gradas algunas personas ya temen que el futuro sea una especie de “Osirismo sin Osiris”, algo que se debe evitar a toda costa.

Hay que aclarar que esta inscripción de clubes es totalmente legal, pero también provoca una oleada de dudas bien fundamentadas. En el pasado eran habituales las quejas de clubes fantasmas en las votaciones de las asociaciones para imponer la voluntad del otrora mandamás del balompié dominicano. Por ende, los clubes como tejido primario del entramado democrático dentro del fútbol dominicano, deben ser examinados con detenimiento por las autoridades correspondientes.

Viendo la hoja de ruta que tiene la Comisión Normalizadora para regularizar los clubes, y que ha hecho pública recientemente en sus redes sociales, todo parece que irá bien, ya que se han colocados exigencias y requisitos que si de verdad se cumplen al  pie de la letra evitarán una que otra sorpresa. El triunvirato sabe que está en un momento trascendental del fútbol dominicano, donde el futuro de hasta los que no han nacido está en juego, todos esperamos que estén a la altura de los acontecimientos.

Los datos de los clubes fueron extraídos de las siguientes plataformas en línea:

Documento adjunto con nombre y # de registro de los clubes, titulares, gestores y ubicación de los clubes encontrados en Onapi.



 Artículo Elaborado Por:



Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas