Campeonato U17 de la Concacaf 2019: Un nuevo amanecer de las categorías inferiores del fútbol dominicano.




La Selección Dominicana U17 tiene un reto importante a partir del 3 de abril cuando desembarque en Bradenton, Florida para participar en la fase clasificatoria del Campeonato U17 de la Concacaf.  Esta podría ser la primera vez que un equipo dominicano llegue a una fase final del torneo desde que en 1996 jugó la fase de grupos donde cayó 0-2 ante México, 1-2 ante Panamá, y venció a Honduras 3-0. Luego de ese muy buen desempeño (en 1994 también les fue bien), todo se fue cuesta abajo debido a que llegó al poder aquel que no debe ser nombrado. Desde 1999 se realizaron 10 torneos U17 de la Concacaf, en 2 la selección no participó, en 6 se quedaron en primera ronda, y en apenas dos cruzaron a la segunda ronda (nunca pudieron pasar a una fase final). Esos malos resultados acumulados se reflejaron en el pobre desempeño de la selección mayor en ese mismo período de tiempo.

Ecker Sánchez tendrá el reto dirigir el equipo en este importante torneo. La selección Sub17 empezó a tomar forma en febrero cuando se hizo un triangular de fútbol con las categorías inferiores de Cibao FC y Atlántico FC en Santiago, y luego visitaron al equipo de Punta Cana FC. También han jugado partidos amistosos contra O&M FC, Atlético San Cristóbal, Barcelona Atlético y Delfines del Este. Sin embargo el secretismo con el que manejo la convocatoria, y la poca difusión de imágenes, videos, e información sobre la U17 por parte de la federación fue una nota negativa que debe mejorarse. La convocatoria fue develada hace poco tiempo y se llamaron a tres jugadores de academias en EE.UU, y otros dos desde clubes de España.



Esta ronda clasificatoria debería ser en bastante fácil, ya que nos enfrentamos a los equipos más débiles y somos el segundo equipos mejor colocado en Ranking Histórico de la Concacaf que está en esa ronda. Compartimos el Grupo B con Dominica, Antigua y Barbuda, y Belice (Montserrat se retiró antes de que el torneo iniciase). Ninguna de estas selecciones ha participado en una fase final de este torneo (la dominicana si lo hizo en 1994 y 1996), y viéndolas de cerca están por debajo del nivel del equipo criollo. Dominica nunca ha podido avanzar de una primera ronda en zona caribeña, y apenas ha ganado un partido en sus participaciones en los últimos 10 años. Belice jamás ha podido asomarse a esta esta etapa debido a que es aplastado por sus rivales centroamericanos continuamente. Antigua y Barbuda es el rival más fuerte de los quisqueyanos en pero el desempeño reciente de estos últimos en los torneos Concacaf U17 no ha sido el mejor. Sin embargo debido a experiencias recientes (Bermuda) no es prudente confiarse de ninguno de estos equipos.


El verdadero reto vendrá en una próxima ronda en mayo, en la cual el equipo dominicano se enfrentaría al ganador del Grupo G el 8 de mayo en un juego de todo o nada. El rival muy probablemente podría ser Honduras, Haití o El Salvador. Ese partido representará el verdadero termómetro de cómo estamos frente a equipos más fuertes de la región, ya que casi siempre la historia es que se golea débiles, y los rivales de un nivel más alto nos arrollan. Cualquiera de esas tres selecciones le lleva bastante a la dominicana  en fútbol y será todo un reto para el equipo criollo poder abrirse paso en una eliminatoria directa a un solo partido.

Este es un torneo muy importante para el futuro del fútbol nacional ya que aquí se conformará la base de la selección nacional que se mantendrá activa en la próxima década. Lo que haga esta selección en estos dos meses, también nos dirá que tanto podemos esperar de los equipos dominicanos U20 en los próximos torneos. La primera vuelta es accesible, pero los chicos no deben confundirse en el mar de halagos y el aumento desmedido de confianza que podría generar su buena actuación en los primeros tres partidos, y mantenerse firmes para el partido de mayo cuando llegará el verdadero reto.

Artículo Elabodaro Por:



Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas