El domingo 24 de marzo el
partido más importante que jugará la selección
dominicana de fútbol en su historia. Los
quisqueyanos tienen en sus manos la oportunidad de clasificar por primera
vez a la Copa Oro, pero en frente
tienen a la selección de Bermuda,
la cual tiene exactamente esa misma aspiración. A las 5:00PM del próximo
domingo la “Ciudad Corazón” será un
solo latido por los quisqueyanos, pero antes veamos cómo llegan ambas
selecciones a esta cita con el destino.
Bermuda
El equipo de Bermuda es
sumamente joven, en su plantilla ningún jugador tiene 30 años, y solo 6 de 23 convocado
superan los 25. En el torneo han venido
de menos a más luego de perder 3-1 de Aruba
en la primera fecha, se repusieron apaleando a Saint Martin 12-0, y en un juego complicadísimo bajo la lluvia se
impusieron por la mínima a El Salvador
1-0. Los “Guerreros Gombey” vienen a
pelear con todo porque al igual que la selección dominicana quiere llegar por
primera vez a la Copa Oro. De hecho
hasta tienen un mejor margen, ya que incluso un empate les sirve, pues con el
mismo se aseguran quedar por encimar de nosotros debido a la diferencia de
goles.
Aunque tienen 14 goles en el torneo, 12 de estos fueron ante la débil
selección de Saint Martin (pero los
dominicanos no capitalizaron los encuentros ante Bonaire e Islas Caimán así que
no se puede hablar mucho). Tienen la tercera mejor tasa de conversión del
torneo (40%), algo que no puede ser obviado ya que contra El Salvador con una sola oportunidad clara los aniquilaron. En
aquel partido la defensa se mostró frágil concediendo algunas oportunidades
claras a un rival que era superior pero entre los desaciertos de la delantera
salvadoreña, y algunas salvadas del portero Dale Eve se logró el objetivo.
Bermuda jugó en La Habana el 27 de febrero donde fue aplastado por Cuba 5-0, pero también hay que entender
que faltaron la mayoría de sus estrellas que estaban en las ligas extranjeras. Aún así el entrenador Kyle Lightbourne tiene cosas para corregir si quiere contener a los
talentosos jugadores de la escuadra dominicana. Es muy probable que Lightbourne haya conseguido información
de primera mano sobre el equipo dominicano en su viaje a Cuba, y haya estudiado a fondo los tres partidos de los
quisqueyanos en especial el último que perdieron. De hecho antes de llegar al
país durarán varios días en Florida
preparándose para el partido.
![]() |
Nahki Wells - Bermuda |
Nahki Wells quién milita en el Queens Parks Rangers de Inglaterra y tiene años jugando en varias
categorías del fútbol inglés, es por mucho el jugador más peligroso con el que
cuenta el equipo visitante y fue quién les dio la milagrosa victoria contra El
Salvador. Otros que se destacan en la ofensiva son Zeiko Lewis y Reggie Lambe
que llevan tres goles y una asistencia casa uno en lo que va de torneo, y Lejuan
Simmons ha anotado 26 goles en los 18 partidos que ha participado en las
últimas dos temporadas en la Primera
División de Bermuda. En líneas
generales es un equipo bastante joven con un promedio edad de 23.2 años, ningún
jugador tiene 29 años o más y solo 7 tienen 25 o más. Una buena cantidad de sus
jugadores militan en Europa, y los
locales han estado bastante activos desde hace unos meses, pues solo les queda
una jornada a la Liga Premier de Bermuda.
República Dominicana
Luego del mal sabor de boca luego de la derrota en La Habana, la escuadra dominicana tiene una segunda oportunidad
para cristalizar el sueño de clasificar a la Copa Oro 2019 el próximo domingo. La selección jugará en casa buscando
hacer historia ante un público que la apoya incondicionalmente. Aunque en el
papel el rival parece accesible el equipo necesita aplomarse, en el partido pasado
el rival salió a darle la cara al equipo
criollo y no hubo capacidad de respuesta. Desde el banquillo la dirección
técnica ha quedado a deber en cuanto a estrategia en lo que va de torneo.
Los
quisqueyanos se
ubican como sextos del torneo en pases completados (844), terceros en
efectividad de pases (92.5%), y tienen una alta posesión del balón (59%). Pero
han fallado mucho al intentar las oportunidades de gol, y solo tienen 8 goles y
una tasa de efectividad de apenas un 16.6%. El equipo ha podido avanzar en el
torneo gracias a grandes despliegues individuales como el de Domingo Peralta contra Bonaire y el de Edipo Rodríguez ante Islas
Caimán, pero en el próximo encuentro,
el buen juego colectivo debe primar para evitar posibles sobresaltos.
![]() |
FranNúñez - Rep.Dominicana / SCR Peña Deportiva |
El objetivo debe ser ganar con una buena
cantidad de goles, para asegurar despegarse del pelotón de equipos que viene
detrás de nosotros con los mismos puntos pero con menor diferencia de goles
(son 5 en total). Además la mayoría de los resultados de otros partidos que
afectan la clasificación de ambos equipos se sabrán a la hora del pitido
inicial, lo que podría modificar el objetivo final del equipo dominicano (por
ende golear es lo único que garantiza el pase en su totalidad).
El equipo dominicano está en desventaja porque solo le vale ganar con una buena cantidad de goles para evitar que selecciones como por ejemplo Nicaragua (que tiene un juego accesible contra Barbados) le rebasen por diferencia de goles.
El equipo dominicano está en desventaja porque solo le vale ganar con una buena cantidad de goles para evitar que selecciones como por ejemplo Nicaragua (que tiene un juego accesible contra Barbados) le rebasen por diferencia de goles.
El equipo dominicano era claro favorito hace
un año cuando se conoció que su último rival del torneo era Bermuda, y todavía hoy lo es. Pero
aunque es superior a su rival no se debe confiarse porque ellos también vienen
a luchar con todo por la Copa Oro. Jugar
de local es una ventaja importante, el público tendrá un papel importante y la
región del Cibao responderá al llamado de la selección en esta “Noche Histórica” del fútbol dominicano.
Dos selecciones con un mismo sueño saldrán
al campo, pero solo una de ellas lo concretizará.
Artículo Elaborado Por: