Por lo general los entrenadores extranjeros de la Era de Osiris se habían ido por la
puerta de atrás peleados con el otrora “cacique”
del fútbol dominicano (excepto los cubanos). El colombiano Cheché Hernández duró apenas 3 meses entre marzo y mayo del 2015, y
aunque se disfrazó su salida, la realidad fue que abandonó el barco por incumplimiento. El
croata Ljubomir Crnokrak, quien dirigió a la selección
entre 2005-2007, también se fue alegando un pésimo manejo de la federación y
que nunca le pagaron
prestaciones, ni su último mes de trabajo. Otro
caso fue el del español Roberto Díaz
el cual estuvo en 2016, según él ni siquiera le dieron la carta de despido.
Pero la historia del uruguayo Orlando
Capellino es una totalmente diferente a la de los demás entrenadores,
porque de alguna forma él ha sobrevivido al año más turbulento del fútbol
dominicano.
Capellino estuvo dos temporadas con Atlético Pantoja y ganó un título de la
LDF en 2015. Llegó a la selección
absoluta junto a FansRD (empresa
uruguaya) en lo que iba a ser “La nueva
era del fútbol dominicano”. Se anunció con bombos y platillos esta “Nueva Era” (cuyo contrato nunca fue
muy claro), y hasta prometían Qatar 2022
(que solo deslumbró y engañó a los que no conocen de verdad el fútbol
dominicano). Pero la selección empezó a ganar partidos y aunque eran rivales
flojos, el fanático dominicano se empezó a ilusionar a lo grande, porque luego
de 20 años en el desierto uno se arroja a cualquier espejismo.
Pero entonces se empezaron a desdibujar líneas entre FansRD, Capellino, y Fedofutbol. El uruguayo tomó las riendas de la Selección Sub 20, lo que resultó extraño porque eso no parecía
estar en el contrato original. A mediados del año pasado la empresa uruguaya
empezó a desvanecerse, y se rumoraba su retirada definitiva por falta de
dinero, pero en lo que el hacha iba y venía, Capellino ya tenía dos cargos. Nadie sabía donde terminaba su
relación con FansRD, y donde
empezaba la que tenía con la federación,
dejando espacio para la especulación.
![]() |
"Cheche Hernández" Ex Técnico De La Selección Dominicana |
Sin embargo recibió un golpe fuerte en un intercambio de declaraciones con Félix Ledesma. Este último dijo que el entrenador era socio de la empresa FansRD y que ellos habían llegado aquí por recomendación de él, colocando al mismo en una sospechosa dualidad de funciones (estaba a cargo de dos selecciones), y en conflicto de interés que ponen en entredicho su ética laboral. Por otro lado Edgardo Martirena uno de los representantes de FansRD, también tocaría el tema de la relación que había entre el entrenador y la empresa, dejando de nuevo al entrenador uruguayo en la picota. Capellino no respondió a ninguna de estas declaraciones, el silencio fue su peor respuesta.
Una situación que llamó mucho la atención fue el caso de Hugo “Dinamita” Martínez el jugador de
la Sub 20 radicado en España. Se supo que al filtrarse la
noticia de una disputa económica entre el técnico y señor Robinson Martínez (padre de Hugo), el entrenador se molestó
bastante con el jugador. Se entiende que fue la razón principal por la que Martínez no viese muchos minutos en el
torneo U-20 de la Concacaf 2018.
Muchas personas vieron en esto como un abuso de poder de parte del entrenador
contra un menor de edad que no tenía que pagar los platos rotos. En vez de
salir a aclarar la situación y defenderse Capellino
hizo lo contrario y escurrió el bulto.
Sin embargo el halo de invencibilidad que traía el equipo
dominicano protegía al uruguayo de muchas críticas negativas, ya que se estaban
logrando los resultados, y existía un buen clima en el equipo. Pero todo eso se
desvaneció cuando se enfrentaron a su primer contrincante serio en el año, Cuba. En La Habana el conjunto dominicano fue dominado claramente por los
cubanos, quienes los derrotaron 1-0. Las críticas llovieron sobre el técnico,
sacando de nuevo a la luz los temas anteriormente mencionados, y sumando ahora
la falta de una idea de juego.
Para muchos la credibilidad del técnico está erosionada, pero
no se ve fácil que sea apartado del mando de la selección. Al parecer los
jugadores lo apoyan incondicionalmente, y algunos de ellos incluso han salido a
enfrentar a quienes lo acusan en las redes sociales. También Capellino tuvo la suerte de encontrarse
en un etapa de transición en el fútbol dominicano, donde hay tantas cosas importantes pendientes que su
caso no parece tener prioridad. Por otra parte, el contrato que lo trajo a él
junto a FansRD aún está siendo
inspeccionado junto a otros “macos”
que dejó la pasada administración, y aún no hay un veredicto sobre el mismo. El
uruguayo ha sabido cómo y hacia donde moverse para sobrevivir aquí, y hasta
ahora lo ha hecho “culebrísticamente”
bien.
El 24 de marzo se juega el próximo partido de la fase previa
de la Liga de Naciones, contra Bermudas en casa. Parece una tarea
fácil para el equipo dominicano, y si gana estaría entrando a la Copa Oro por primera vez en su
historia. ¿Las actuales autoridades
abrirán una investigación contra el seleccionador antes de ese partido, o
piensan que esto podría “comprometer la estabilidad del equipo”?. ¿Esperan ellos alguna denuncia formal contra el entrenador o harán algo
por su propia cuenta? Más temprano que tarde tendrán como mínimo que
pronunciarse al respecto, pues su silencio solo los adentra más En el laberinto
de Capellino, del cual podrían salir
tocados.
Artículo Elaborado Por: