Los quisqueyanos entran a la casa de los "Leones del Caribe" para hacer historia.


Previa Liga de Naciones Fecha 3



Es considerado por los fanáticos del fútbol dominicano como el partido más importante en la historia de la Selección Dominicana. Si  ganan, virtualmente se asegurarían una plaza en la Copa Oro del próximo año y meterían un pie en la Liga A de la Liga de Naciones 2019/2020. El estadio Pedro Marrero en La Habana construido hace casi 90 años será el escenario para el cuarto partido oficial entre estas selecciones caribeñas. En los tres enfrentamientos previos los dominicanos han caído derrotados, con 8 goles en contra y solo 1 a favor.

Esta es la tercera fecha del clasificatorio para la Liga de Naciones de la Concacaf 2019/2020, y para la Copa Oro 2019. Ambas selecciones ya jugaron contra sus rivales de los bombos C y D a los cuales derrotaron cómodamente; Cuba venció a Islas Turcas y Caicos 11-0, y a Granada 0-2, mientras que República Dominicana dispuso de Bonaire 0-5, y de Islas Caimán 3-0. Para Cuba este juego es de vital importancia ya que el 24 de marzo del 2019 tendrá que visitar a Haití que es un rival bastante fuerte, y tienen la obligación que sacar puntos ante un rival más accesible como lo es la selección dominicana si quiere alcanzar los objetivos como la Copa Oro y la Liga A de la primera edición de la Liga de Naciones.

Demos un breve vistazo a los protagonistas de este encuentro.

Cuba


El equipo cubano no tiene un buen ranking en la clasificación FIFA (177), pero al igual que el equipo dominicano su posición ha sido más consecuencia de la falta de juego (ineptitud de dirigentes federativos) que de los malos resultados. Pero eso ha cambiado, los cubanos se han preparado mucho para este torneo y jugaron 4 partidos amistosos en agosto (2 contra Guatemala e igual número contra Barbados para irse acoplando). Se dice que el equipo ha estado trabajando duramente para este partido desde hace días, debido a la importancia del mismo.

En lo que va de este torneo Cuba ha sido el equipo más efectivo de cara a la portería, convirtiendo en gol el 50% de los disparos que han realizado 13/26. También es el segundo más cooperativo ya que entre sus jugadores han logrado 7 asistencias en los dos primeros partidos del torneo, y el tercero en goles solo por detrás de Haití y Curazao.

Daniel Sáez ha tenido un desempeño bueno con dos asistencias, y conoce a muchos de los rivales del sábado debido a que fue jugador del Atlántico FC en la pasada temporada de la LDF. Por su lado Luis Paradela de 21 años ha liderado la ofensiva cubana con 4 goles y 1 asistencia en estos primeros partidos, por lo que hay que tenerlo en cuenta.

República Dominicana


El equipo dominicano es el que tercer equipo en lo que va de torneo, tanto en pases completados (691), como en efectividad de pases (94.5%). De hecho el equipo dominicano ha intentado casi el doble de pases que su rival del próximo sábado (369 vs 731),  ha hecho un 37% más de disparos que ellos, y ha tenido un 5% más de posesión del balón en estas primeras dos jornadas de la competencia.

Sin embargo la cantidad de disparos (oportunidades generadas), pases y posesión no se han convertido en las goleadas descabelladas que se esperaban. Se ha perdonado mucho a los rivales en los partidos anteriores pero la selección no puede darse ese lujo contra Cuba, el cual es un equipo con mucho más carácter que Bonaire e Islas Caimán.

La calidad individual de nuestros jugadores es muy buena; Carlos Heredia Jr, Edipo Rodríguez, Tano Bonin y Miguel Lloyd son solo algunos de los jugadores que están muy por encima del nivel promedio de los jugadores de la zona caribeña. Con la confianza que les ha dado el buen momento que tiene la selección (6 victorias desde noviembre del año pasado), y el hambre de gloria que tienen, los “Quisqueyanos” tienen lo suficiente para vencer el próximo reto que se les avecina.

Conclusión


La selección dominicana es favorita para llevarse el encuentro, pero no pueden confiarse en lo más mínimo de su rival. Jugar de local es un factor importante a favor de los “Leones del Caribe”, aunque necesitaran más que eso para poder doblegar a un inspirado conjunto quisqueyano que quiere llegar a la “Copa Oro” por primera vez en su historia e iniciar una nueva era para las selecciones nacionales de futbol en la República Dominicana.



Artículo Elaborado Por 

Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas