La selección dominicana U20 de fútbol inicia su primer torneo continental en décadas. ¿Que podemos esperar de ellos?



La Selección U20 de la República Dominicana tiene un compromiso histórico a partir de hoy jueves 1ero de noviembre cuando esté con otros 34 equipos en el inicio del Campeonato U-20 de la Concacaf en el condado de Bradenton en Florida. Desde el 1980 una selección dominicana de esta categoría no jugaba en una competencia a nivel de confederación. Esto ha sido posible por el cambio de formato del torneo (solo faltaron 7 de las 41 selecciones nacionales de la Concacaf), el cual forma parte de las nuevas políticas del máximo organismo de fútbol de la región para aumentar la competencia de los equipos nacionales.

Convocatoria 



En el último año los juveniles guiados por Orlando Capellino han jugado siete  partidos amistosos. Los resultados han sido mixtos con dos victorias ante Cuba el año pasado,  dos derrotas e igual número de empates frente a Panamá este año, y un reciente triunfo frente a Puerto Rico (ya en Bradenton). A pesar de que se prometieron más partidos amistosos contra Haití y Cuba, los mismos no llegaron debido a la bien conocida falta de gestión de los que manejan (Bob Soccer School un equipo de 2da División logró gestionar un amistoso aquí con los cubanos).

Calendario Seleccion Dominicana


 Calendario con la hora ajustada a República Dominicana.

Los quisqueyanos compartirán el Grupo C, con Cuba, Belice, Antigua y Barbuda, Honduras, y Sint Marteen. Los hondureños son los favoritos para llevarse el primer lugar del grupo y pasar a la segunda ronda del torneo. Cuba es el segundo equipo de mayor cartel y el único que tal vez podría representar algún escollo en el camino de los catrachos. Para el equipo dominicano un muy buen resultado sería quedar en segundo lugar validando las dos victorias contra los cubanos de hace un año, vencer a Honduras (el primer partido en nuestro calendario) aunque posible, se antoja difícil debido a que es un país con mayor bagaje futbolístico que el nuestro. Los demás enfrentamientos en el papel parecen fáciles y deberían ser victorias.

El principal reto del equipo es anotar goles, en ninguno de los últimos 7 partidos han anotado más de 1 gol y en total solo han marcado 6 goles en esos encuentros. La ofensiva ha estado pálida y el entrenador tendrá que rediseñar sus esquemas para poder ser más ofensivos, y dominar más los partidos, porque en realidad tenemos talento para eso.

Estamos frente a una gran generación de jugadores sub20, y esto no es una casualidad. La llegada de la Liga Profesional (que ofreció en menor o mayor medida un escenario a estos jugadores), la proliferación de las academias de fútbol base, y los torneos independientes de categorías inferiores como el Campeonato XS y la Liga Promises, han ayudado a mejorar el perfil de nuestro jugadores juveniles. A esto podemos sumar el reclutamiento de  algunos jugadores juveniles de Europa lo que le da un factor de calidad adicional a la selección.

El torneo será una vitrina para exponer nuestros jóvenes talentos a la región y potencialmente exportarlos. Ya tenemos un jugador que logró emigrar, Erick Paniagua del Atlético San Cristóbal está con el Club Atlético Independiente en la Liga de Reservas de Panamá, y no ponemos en duda de que otros podrían seguir su camino. Pero lo más importante, es que este torneo representa el primer gran reto continental de una generación de jugadores que está llamada a ser la base del equipo mayor en las  grandes competencias continentales de la próxima década (Liga de Naciones, La Copa Oro),  y quizás  tal vez ellos podrían ser los que alcancen el sueño platónico de ir a la Copa Mundial de Fútbol en el 2026.

 Artículo Elaborado Por


Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas