Parecía
que este día nunca llegaría, el escepticismo y el derrotismo se habían adueñado
de las mentes de muchos año tras año. Aquellos que estaban enquistados en el poder
parecían eternos, todopoderosos, y manejaban a voluntad los designios del fútbol
en nuestro país. Bajo su mandato se perdió toda una generación, hubo rivales suspendidos,
dirigentes marginados y jugadores que se autoexiliaron, definitivamente los daños
al balompié local han sido incalculables en los últimos 20 años. Pero una
mañana el fútbol dominicano despertó con una noticia que marcaría un antes y un
después.
El
lunes 4 de junio del 2018 la FIFA
suspendió por 90 días al presidente de la FEDOFUTBOL
(Federación Dominicana De Fútbol) Osiris
Guzmán. Esto debido a una investigación por el uso del Proyecto Goal para hacer actividades políticas (la pruebas estaban
en las redes sociales de la candidata que dirigía la actividad), lo cual
violenta los estatutos de la FIFA de
no mezclar política y fútbol. Los ecos de la noticia resonaron tanto en medio
nacionales como en internacionales, desde el Diario Libre hasta el Washington
Post, el nombre de Guzmán retumbaba
en todos los rincones del mundo, y apenas
era el comienzo de la historia.
Con
esta sanción la FIFA estaba mandando
un mensaje de tolerancia cero a las malas prácticas, y querían dar un ejemplo
con un viejo caudillo caribeño de la Era
Blatter. El máximo organismo del fútbol ya venía dando avisos de su campaña
para la limpieza del fútbol en varios países como; Brasil, Nepal, Guatemala, y Guam donde actuaron contra federaciones y presidentes para poner
las cosas en orden.
Pero
en vez de bajar el perfil los directivos de fútbol dominicano siguieron
agrandando el hoyo en el que estaban metidos. Nadie al parecer entendió que la
lupa estaba puesta sobre la institución
y siguieron cometiendo irregularidades, entre las que podemos destacar;
la elección del sustituto del presidente violentando los estatutos, la
convocatoria a una Asamblea de manera
irregular, y otros tantas. Esto fue coronado con la confesión de culpabilidad mediante
una nota de prensa de parte del presidente de la FEDOFUTBOL (habló de bodas,
fiestas religiosas y un montón de cosas más que hizo en las
instalaciones), con esto él mismo puso los últimos clavos en su ataúd. En
realidad el poder los cegó a todos haciéndoles creer que eran intocables, y nunca
divisaron la magnitud del problema que tenían sobre ellos. Poco después del Mundial
de Fútbol los auditores de la FIFA
llegaron al país lo cual les demostró la gravedad de la situación, pero ya era
demasiado tarde.
Cabe
destacar que nadie le apoyó abiertamente, las asociaciones de fútbol que antes
les eran fieles no firmaron ningún manifiesto dándole soporte, y los equipos de
la Liga Dominicana de Fútbol ni
siquiera se molestaron en hablar del caso. Hasta aquellos que denotaban de “Detractores”, y “Cazadores de Cabezas” a quienes celebraban la suspensión del 4 de
junio tuvieron que bajar el tono y defenderlos de una forma más discreta.
Para
añadir drama a la situación el 31 de agosto, 3 días antes de que se cumpliera
la sanción del 4 de junio, se le agregaron 45 días más a la misma. Esto
fue a solicitud de la presidenta de esta
comisión quien pidió esa extensión y entregó el informe final de la
investigación que se hizo. El cerco sobre los dirigentes federativos se
estrechaba y cada vez que salían al público se notaba la angustia en sus
rostros. Se temía lo peor ya no solo para Osiris,
sino también para muchos que estaban a su lado. Algunas personas aconsejaron al
presidente de FEDOFUTBOL que
renunciase para que el proceso fuera menos traumático, pero él estaba dispuesto
a morir con las botas puestas.
Y así fue!!!
El
día 12 de Octubre del 2018, la FIFA anunció la inhabilitación de Osiris Guzmán por 10 años de toda
actividad relacionada al fútbol por violar tres artículos (19, 20 y 27) del Código de Ética de la FIFA.
Además le impuso una multa de 150,000
Francos Suizos (poco más de 7.5 millones de pesos dominicanos). Nadie pensó
que esto iba a pasar nunca, pero ya era una realidad, estamos presenciando el
fin de la eternidad.
Se
rumora fuertemente que este es solo el primer paso para una intervención de
parte de la FIFA, la misma tendrá
como objetivo de reorganizar la Federación
Dominicana de Fútbol, y muchos dan por hecho que vendrán más noticias en
las próximas semanas. Al parecer nos encaminamos a un nuevo amanecer en el
fútbol nacional, lo cual es el deseo de todos los amantes del deporte más
popular del mundo en este país.
Artículo Elaborado Por: