¿Podrá Ronald Batista guiar al Atlético Vega Real a dar el gran salto hacia la próxima ronda?



Ronald Batista arrancó la temporada siendo el único técnico criollo en toda la Liga Dominicana de Fútbol. Un conocedor del fútbol criollo cuya experiencia data desde la antigua Liga Mayor (ganó las dos últimas ediciones con Moca F.C) ha logrado sobrevivir al vendaval que azota los banquillos de la LDF este año donde 8 de los 12 equipos han cambiado al menos una vez de técnico. A falta de 3 fechas para terminar la fase regular, Ronald se mantiene liderando al Atlético Vega Real en una guerra sin cuartel por las últimas 3 posiciones para la próxima fase del torneo.

El desempeño en los primeros 18 juegos del Atlético esta temporada supera con creces a lo logrado en las tres temporadas pasadas. Pero más allá de los datos, se respiran aires de esperanza en la “Ciudad Olímpica”, porque definitivamente algo ha cambiado.



Cabe destacar el trabajo de la dirección deportiva en este año, ya que a diferencia de los anteriores si acertaron con algunos de sus fichajes. Se agenciaron a buenos jugadores locales como Bryan Jiménez, y Yefri Reyes, gestionaron el préstamo de Aneuri Mateo desde Pantoja, y consiguieron a un muy buen jugador en la figura de Alfredo Padilla. Y aunque algunos jugadores no resultaron como se esperaban (Hermes Palomino, Leonel St.Preux), en términos generales los directivos superaron lo que habían hecho en años anteriores.

Si bien es obligatorio resaltar la gran actuación de Alfredo Padilla con 6 goles y 3 asistencias, no es menos cierto que en términos ofensivos el conjunto vegano es uno de los más equilibrados de la liga. El equipo no tiene un gran goleador como la mayoría de sus similares, y es el único con más de 20 goles en la LDF que no tiene a un solo jugador con más de 6 anotaciones. Los más destacados en la ofensiva son Carlos Ibarguen y Stanley Bocius con 4 goles cada uno, y la dupla de  Bryan Jiménez y Alexandre Boucicaut con 3 goles y 3 asistencias cada uno.

No podemos olvidar a Ottoniel Figueroa quién ha mejorado bastante con respecto a la temporada anterior, pasando de ser un segundo portero a uno de los guardametas más destacados del torneo. Por otro lado el polivalente César Durán ha dado mucho de qué hablar esta temporada jugando bien varias posiciones en la defensa cuando se le requiere. También el equipo posee una fuerte pareja de centrales con Eugenio Palmero y Yefri Reyes, quienes han mostrado mucha solidez en la zaga. Lo compacto del conjunto de la media cancha hacia atrás, ha sido vital para que este equipo sea el que menos goles ha permitido en las primeras 19 fechas del torneo con 18.

Sin embargo el principal punto en contra que tiene el equipo vegano es lo corto de su plantel. A diferencia de otros equipos el “Atletic” no se reforzó cuando estaba cerrando el mercado de fichajes, y su único fichaje extraordinario Leonel St.Preux se lesionó y ya no está con ellos. Si bien es cierto que el entrenador ha administrado bien los recursos que tiene a mano y ha conseguido los resultados, no deja de ser una realidad que al enfrentarse equipos que tienen planteles más profundos en la próxima fase (Pantoja, Cibao o San Francisco) están en desventaja.

¿Qué tan lejos llegarán los veganos en esta temporada? La tienen difícil para llegar a la semifinal con equipos tan fuertes disputándose solamente 4 posiciones, pero los veganos sueñan con llegar a la gloria este año, y han depositado todas sus esperanzas en Ronald Batista y su tropa para que ellos hagan a La Vega grande otra vez.


Artículo Elaborado Por:


Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas