MOCA FC A LA CONQUISTA DEL ATLÁNTICO



Moca FC y Atlántico FC se ven las caras en la segunda jornada de la LDF, ambas escuadras vienen de sufrir una dolorosa derrota jugando como local en el inicio del torneo. La “Escuadra Albinegra” perdió el clásico joven ante Cibao FC, mientras que “La Maquinaria Azul” perdió en casa ante el Atlético Vega Real cumpliéndose por 4to año consecutivo “La Maldición del Campeón”, donde el actual monarca del balompié nacional cae por 1-0 jugando como local.

Los mocanos visitarán este sábado 14 de Abril por cuarta vez al equipo azul en la ciudad de Puerto Plata e irán al Leonel Placido a tratar de sumar 3 puntos en uno de los campos más difíciles en la LDF, la última vez que salieron victoriosos fue el 3 de Julio de 2016 en un partido memorable donde el cubano Marcel Hernández marco el 1-2 con un tremendo golazo al minuto 88 a pase Herlin Cuica para concretar la segunda remontada del equipo aurinegro en la liga.

Históricamente estos dos equipos se han enfrentado en seis ocasiones, la serie particular está a favor de Atlántico con tres victorias sobre las dos que acumula el cuadro aurinegro  
Historial de partidos gráfica.

Copa Batú

En el 2017 ambas escuadras disputaron “La Copa Batú”, auspiciada por la marca que les viste. El AFC se alzo con el título al ganar los dos partidos correspondientes a la serie particular entre ambos equipos (1-2 en la catedral mocana y por 3-1 en el corral azul) que determino al campeón de la misma.

Duelo De Hinchadas


En los 3 años anteriores de la LDF la hinchada azul ha demostrado su grandeza partido a partido, ya sea en la ruta o en casa se puede observar como asisten en grandes masas a los diferentes estadios, siendo los primeros en utilizar bengalas en un partido de la liga dominicana de futbol o creando carteles. Es todo un espectáculo ver la hinchada azul con las caras pintadas, pero sobretodo alentando a muerte a su equipo.

Por otro lado, la hinchada aurinegra no es para menos, siendo calificada como la mejor y más grande fanaticada del país. A pesar de no haber conseguido buenos resultados en los últimos años, la hinchada asiste para apoyar el equipo cada vez que juega en “La Catedral Mocana”  y en los demás estadios del país. 
  

Las claves para apoderarse de la novia del Atlántico


Planteamiento Táctico: El Leonel Plácido es el campo más pequeño en República Dominicana cumpliendo apenas con los requisitos mínimos que exige la FIFA, representando esto un gran inconveniente para acomodar los jugadores en el campo y que se juegue con mayores libertades.

Mendoza inicio con un 4-4-2 en el primer partido liguero y fue un partido que dejo buenas sensaciones para los aurinegros. Sin embargo, el mejor parado para este partido sería el 4-2-3-1 permitiendo un mejor orden defensivo en un campo donde tratar de jugar al ras del suelo es casi imposible, además asegura un repliegue ofensivo  sin comprometer la defensa gracias al doble pivote.

Sacrificar a Domingo Peralta debería ser la mejor opción, ya que Mauro Gómez conoce bastante bien el terreno del Leonel Plácido, campo que fuera su hogar la pasada temporada y donde jugaría con  mayor libertad como único hombre en punta.


El recién fichaje Diego Ceara o el canterano Julio Cesar Lizardo podrían ingresar para ocupar el medio campo.

Acierto de cara a puerta: Las ocasiones no faltaron en el debut liguero de “Los Aurinegros” pero no pudieron concretar ninguna de las 6 oportunidades generadas en todo el encuentro ante los Cibaeños.

En este partido deben materializar las jugadas creadas y no caer en la desesperación por anotar como se notó en el primer partido. Ya se ha visto a Mauro Gómez anotar de todas las formas posibles en este campo, lo conoce al detalle y será el jugador clave para El Viaducto Aurinegro en este partido a la hora de conquistar el atlántico.  

Intensidad en el campo: Los primeros 45 minutos ofrecidos por los mocanos el pasado domingo han sido lo mejor que se ha visto en mucho tiempo, pero no pudieron mantener dicho ritmo todo el partido. Ir a jugar a la casa del Atlántico se traduce a un juego más físico y  menos táctico, por lo que el estado y preparación física en que lleguen los mocanos será fundamental, y para obtener los 3 puntos deberán ir a chocar y correr bastante. Si pueden mantener la intensidad mostrada en los primeros 45 minutos del primer partido podrían sacar la victoria.

La escuadra aurinegra no juega como local, pero en los últimos dos años siempre han conseguido su primera victoria fuera de casa. 0-1 frente a Delfines en 2016 y 0-2 contra Atlético San Cristóbal en 2017.

Por lo visto de ambos equipos en la primera jornada de la liga, los mocanos parten ligeramente favoritos para este partido.


Artículo Elaborado Por

Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas