Se cierra el telón de la Liga de Naciones, los Quisqueyanos buscan la codiciada Liga A por tercera ocasión en 4 años.

 

La última ventana para la Liga de Naciones ha llegado y la selección masculina dominicana se aferra a sus últimas esperanzas para poder avanzar a la Liga A. Necesita todos los puntos y una buena cantidad de goles en esta doble jornada para poder cumplir con el sueño que ya se le ha negado 2 veces. Pero para hacerlo le tocará hacer una doble visita, primero aventurarse en el Caribe hasta la éxotica isla de Montserrat, y luego viajar a Centroamérica a visitar a Nicaragua. Será un ir y venir entre tierras de volcanes en ambos extremos del mar Caribe, con multiples escalas pero un solo objetivo en mente.


Dorny Romero ha sido la estrella ofensiva de la selección.

El primer rival es Montserrat que viene en horas bajas luego de ser batido en duelos consecutivos por Nicaragua con marcador similar 3-0 y 0-3. Los Emerald Boys, necesitan puntos para poder mantenerse en la Liga B y si consiguen arrebatarselos al seleccionado dominicano mientras Barbados previsiblemente cae ante Nicaragua el mismo día 17 podrán salvarse.

 

Pero no vienen bien, permitiendo una alta cantidad de goles, y con una ofensiva nula que solo anotó goles en su primer partido contra Barbados. En la competencia son la 6ta peor en terminos de goles, y la 3era peor en cantidad de disparos realizados. Esta lejos de ser el milagroso Montserrat de Donachie que dió tantos dolores de cabezas a selecciones más grandes. Pero jugando sus dos partidos de local y buscando desesperadamente puntos para salvar la categoría, son un rival de cuidado para los quisqueyanos.

El segundo rival será Nicaragua, una selección que nos venció de forma clara en la primera jornada de esta competencia y que viene engrosando su diferencial de goles y de puntos para marcar distancia frente a nosotros. Los Pinoleros que están en Liga B por una sanción debido a una alineación indebida, han demostrado que en verdad están por encima de este grupo donde apenas han permitido 1 gol en 4 partidos.



Confiados, los nicaraguenses quieren mantener el paso perfecto para dar un golpe sobre la mesa que les fuerza para soñar con el Mundial 2026. Su convocatoria es casi totalmente de factura local, con excepciones como Ariagner Smith con el Panevezys de 1era de Lituania, y Jaime Moreno con el SJK Seinäjoki en 1era de Finlandia. Colocando ambos muy buenos números en sus respectivos torneos. Para ellos han sido, diez partidos consecutivos sin conocer la derrota en la Liga de Naciones (8 victorias y 2 empates), y durante ese lapso tienen 28 goles a favor y solo 6 en contra. Esto refleja su solidez y consistencia que los coloca como favoritos de este grupo.

La selección dominicana viene con una convocatoria muy parecida a la anterior pero con algunas diferencias; la ausencia de Azcona, Manny Rodriguez, y Alex Ciriaco, pero se suman Fabian Messina, Carlos Rossell y Luis Díaz. Azcona está lesionado y por eso ha sido baja en la convocatoria. Se mantiene casi de forma intacta el mismo nucleo que la ventana pasada, y se puede decir que Neveleff tiene su grupo ya bien definido.

 

Los Quisqueyanos tienen una ofensiva con mucho potencial pero que no termina de alcanzar su cenit, con muchos tiros y poca efectividad. En la presente edición de la Liga de Naciones son la selección que más disparos a puerta tienen con 82, pero son 21 en efectividad con 13.4%. Esto le puede pasar factura debido a que la diferencia de goles es uno de los criterios de desempate en caso de empate de puntos. El estilo de juego “Rápido y Furioso”, tirando pases a profundidad con Dorny y Edarlyn en punta debe procurar ser un poco más efectivo y menos predecible especialmente contra Nicaragua, que no va a permitir libertades al mismo nivel que Barbados.

Serán dos partidos dificiles para los Quisqueyanos, en primer lugar por la incomodidad de los viajes, y por otro lado la presión de obtener los resultados de visitantes, algo que no ha hecho muy bien en la historia reciente. Se debe afinar la puntería de cara a la portería para llegar el último partido con la menor diferencia de goles posibles y facilitar los marcadores de victoria ante Nicaragua que nos podrían dar el ansiado pase a la Liga A. Pero en ese último partido el desafio sera en el pizarrón donde Neveleff tiene que superar a un experimentado Figueroa quién ya lo sacó a pasear en el Félix Sánchez en septiembre a pesar de que la diferencia en plantilla no era tal. ¿Podrá el argentino sacar el máximo de este grupo y lograr lo que nunca se ha hecho?

 

Artículo Elaborado Por:


 

 


Share on Google Plus

Por M Domingues

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas