La segunda ventana de la clasificación para la Copa Oro Femenina de Concacaf 2024 será una doble jornada ante San Vicente y Las Granadinas, el 27 de octubre de visitante y el 31 de octubre de local. Estos serán encuentros inéditos pues nunca un seleccionado femenino dominicano se ha enfrentado a su similar sanvicentino.
Esta selección viene de recibir dos goleadas, la primera de la selección de Barbados 5-0 y la segunda de parte de Bermudas (4-0), ubicándoles en la última posición del Grupo C en la Liga B a día de hoy. Ante Barbados no fue un rival de peligro, no produjo disparos al arco y solamente pudo generar un tiro de esquina, recibiendo 16 disparos y cometiendo 15 faltas; contra Bermudas, irónicamente una selección más compacta, pudo profundizar en ataque al producir al menos 9 disparos al arco, siendo Areka Hopper (3) y Dionte Delpeche (3) las de más puntería, generó además 5 tiros de esquinas, recibiendo 22 disparos y repitiendo 15 faltas.
Previo
a esta competencia, San Vicente y Las Granadinas, también quedó en 4to
lugar pero en el Grupo E del pasado campeonato clasificatorio femenino de
mayores de Concacaf 2022 para el Mundial 2023; este grupo estuvo compuesto por Haití,
Cuba, Honduras e Islas Virgenes Británicas. Su victoria
por goleada (5-1) fue ante Islas Virgenes Británicas, y su plantilla se
alimenta de su liga local, la cual ha estado en curso todo el verano del
presente año, y alguna referente compitiendo en el fútbol británico.
República Dominicana, por su lado, se encuentra en la tercera posición del Grupo C en la Liga B, por lo que su oficio y objetivo es encontrarse con la victoria y sumar, obligatoriamente, 6 puntos para el cierre de esta ventana. Hay que recordar que para las aspiraciones a instancias de repechaje las quisqueyanas deben cerrar líderes del grupo en diciembre, es decir, deben de ganar todos los partidos que restan en el calendario y apostar a la diferencia de goles, ya que se sufrió una derrota ante Bermudas (2-0) y luego se rescató una victoria ante Barbados (3-0) con dos goles de Vanessa Kara y Brianne Reed para completar.
Hay caras nuevas en esta convocatoria y que estrenarán el honor de jugar para la selección femenina de mayores como Jazmin Jackson (revelación en el UNCAF Sub 19 y Concacaf Sub 20 del 2023), debido a que continúan ausentes jugadoras relevantes por responsabilidades académicas y/o lesiones de larga data como: Gabriella Marte, Alyssa Oviedo, Mia Asenjo y Jazlyn Oviedo.
De todos modos, ante estas diferentes ausencias importantes ya conocidas, y otras no tan sensibles pero que igual han sido participes de este último tramo del conjunto criollo, está claro que no estaremos lejos de aquel onceno titular del encuentro vs Barbados, por lo que es probable que se dibuje un esquema encabezado por Odaliana Gómez; Nadia Colón, Gabriella Cuevas, Brianne Reed, Keisla Gil; Jazlyn Moya, Kathrynn Gonzalez, Winibian Peralta, Lucía Marte; Vanessa Kara y Jazmin Jackson. Y, por las características del rival, es muy probable que fluyan las sustituciones una vez que el tablero pueda estar a nuestro favor y la banca cuente con más minutos.
La
artillería criolla debe de estar fina y aprovechar cada jugada creada en ataque
para lastimar a San Vicente y Las Granadinas en ambos partidos. Es una
oportunidad clave para restaurar, psicológicamente, la convicción y confianza
de las jugadoras para el tercer y último tramo del clasificatorio. También
cerrar la brecha de diferencial de goles frente a Bermudas con miras a
poder darles caza en el partido final del grupo.
Artículo Elaborado Por: