La selección masculina dominicana de fútbol inicia este viernes 8 de septiembre su andar en la 3era edición de la Liga de Naciones de Concacaf. En esta ocasión no se jugará por la clasificación a la Copa Oro, pero si por subir a la Liga A. Los dominicanos tienen en sus manos una oportunidad muy clara para alcanzar ese objetivo, con un grupo accesible donde se ven con Nicaragua, Montserrat y Barbados, y con sus dos primeros partidos en casa puede sacar ventaja de inmediato. Veamos más de cerca estos enfrentamientos que se estarán dando en los próximos días.
El rival del viernes 8 será Nicaragua, una de las selecciones centroamericanas más débiles, la cual inclusive fue vencida dos veces por los dominicanos en partidos amistosos celebrados en noviembre del 2017 con marcadores 0-3 a domicilio en Diriangen y 1-0 como local en San Cristóbal. De ser sinceros Nicaragua no debería estar aquí pero algunas infracciones a nivel de convocatoria y alineación le costaron estar en Liga A y en la Copa Oro 2023. Para nuestro alivio sustituyó a Trinidad y Tobago en este grupo.
![]() |
Ariagner Smith es la estrella jóven de esta selección pinolera. |
Los Pinoleros jugaron partidos amistosos contra Panamá, Paraguay, y Uruguay en junio pasado en preparación para esta competencia, y en sentido general se sienten muy optimistas para ganar este grupo, e incluso vencernos a domicilio el próximo viernes. Su convocatoria está formada mayormente por jugadores de su propia liga nacional en especial del Real Estelí que tiene 7 del total incluyendo a los eterno José Quijano y Juan Barrera que son los jugadores con más partidos con esta selección. De sus legionarios podemos destacar al joven Ariagner Smith, quien es delantero del Panevezys en Lituania y tiene 6 goles en 12 partidos con su selección, además de una sobresaliente actuación en la temporada pasada con 12 goles y 7 asistencias. También Jaime Moreno quién está teniendo un muy buen desempeño en la Veikkausliiga de Finlandia con el SJK Seinäjoki anotando 9 goles en 20 partidos.
El rival del día 11 de septiembre será un viejo conocido, Montserrat. Los Guerreros Esmeralda fueron nuestra bestia negra de la primera edición de la Liga de Naciones 2019, cuando nos vencieron en la primera fecha en su casa y nos arrancaron un empate en el Félix Sánchez, para al final del día desplazarnos del segundo lugar del grupo e ir a las preliminares de la Copa Oro. Cabe destacar que el antiguo entrenador Willie Donachie, quien tanto logró con ellos ya no los dirige y ahora es Lee Bowyer el hombre en el timón.
![]() |
La selección de Montserrat ha dado batalla a todos sus rivales a pesar de sus limitaciones. |
El equipo está conformado básicamente por jugadores radicados en Inglaterra con raíces en la isla caribeña. Esa ha sido la tónica en los últimos años para formar la selección y se puede decir que les ha dado resultados. Un equipo que no juega amistosos y cuyos jugadores solo se congregan para jugar partidos docentes parecería ser presa fácil, pero Montserrat siempre son un hueso duro de roer, con un estilo de juego bastante mentalizado donde imponen su físico sobre todas las cosas. El listado oficial de convocados es aún una incógnita, pero se sabe que el defensa central Nico Gordon del Birmingham es la gran novedad.
La selección dominicana está conformada por 22 jugadores de los cuales 13 no militan en la LDF, aunque 4 de esos 13 militaron en la LDF como lo son los chicos que juegan en Bolivia. Entre las cosas interesantes que veremos están, el debut de Edison Azcona con la selección nacional en un partido competitivo, el tan esperado debut de Heinz Mörschel, la vuelta de Luiyi de Luca, la llegada de Michael Sambarato y la del juvenil Juan Carlos Pineda. A nivel general vemos que estamos antes una muy buena alineación de talento con refuerzos importantes que se esperan que aporten mucho y que mejoren la imagen que se dejó en la pasada edición de este torneo.
Desde mi óptica la parte más intrigante es el entrenador, ya que Neveleff arrastra un récord bastante negativo en su pasado con clubes de Estados Unidos y Bolivia. Tenemos que ver si está dentro de su capacidad sacar lo mejor de los jugadores que tendrá a mano entre los cuales hay muchos con suficiente talento. Aún recordamos que frente a Guyana Francesa dio por perdido el partido mucho antes de comenzar.
Una selección dominicana que debe aprovechar el talento y usarlo de la mejor forma, tenemos a Heinz Mörschel, Edison Azcona y Jean Carlos López en el medio del campo, y hay que saber cómo usarlos. Sambarato es el lateral izquierdo natural que se pedía a gritos luego del espectáculo que Chile montó por esa banda en el pasado amistoso. Para muchos el debate entre Xavier Valdez y Johan Guzmán es lo más interesante que queda por decidir. Además de alinear y mover bien a los jugadores dentro del campo, tocará gestionar esos talentos y manejar los egos en ese camerino.
![]() |
Mörschel es la novedad más interesante del listado de convocados. |
Los dominicanos tienen una gran ventaja al no tener que viajar en estos dos primeros partidos, y además abrir la competencia en casa frente al rival más importante del grupo. Suena repetitivo, pero tenemos una gran oportunidad en esta ocasión para subir a Liga A, y sacudirnos de los fantasmas del Bermudazo que todavía nos persiguen. ¿Será la tercera será la vencida para los quisqueyanos?