El día 19 de abril se cerró el telón del grupo C del Clasificatorio Sub 20 Femenino de Concacaf 2023 donde la selección dominicana compartió grupo con otras 3 selecciones. En este torneo clasificatorio fueron invitadas 32 selecciones miembros de Concacaf, estrenándose un nuevo formato de competencias juveniles de Concacaf. Las quisqueyanas lograron el objetivo de ser líderes de su grupo y como ganadoras del mismo avanzan a la fase final del Campeonato Sub 20 Femenino de Concacaf 2023, uniéndose a las dos naciones mejor clasificadas de la región, Estados Unidos y México, y otras tres ya clasificadas al día de hoy 19 como lo son Panamá, Puerto Rico, y Jamaica.
El primer partido de las quisqueyanas fue contra Dominica, el sábado 15 de abril, logrando una contundente victoria (15-0). El onceno titular estuvo compuesto por; Paloma Peña, Jeanery Díaz, Stella Tapia, Renata Mercedes, Faith Espiritusanto; Jazmin Jackson, Isabella Ventura, Alexa Castro; Angelina Vargas, Jaylen Vallecillo y Ariana Díaz. Sin duda alguna la jugadora del partido fue Angelina Vargas, anotó 6 goles y asistió a 3 compañeras. Al tablero se sumaron Jaylen Vallencillo con 3 goles, Ariana Díaz con un doblete e Isabella Ventura, Jazmin Jackson, Renata Mercedes y Stella Tapia todas con 1 gol. Este marcador a favor permitió mover la banca paulatinamente una vez inició el segundo tiempo sumando minutos jugadoras como Janna Vásquez, Yuleinis Brito, Adriana Adames y María Torreira. Paloma Peña no se vio en problemas bajo ninguna circunstancia durante todo el partido, incluso fue sustituida al 86’ por Nathalie Martínez. En general, las quisqueyanas propusieron constantemente y lo lograron construyendo desde la última línea hasta llegar al arco rival con tranquilidad y seguridad.
![]() |
Stella Tapia e Isabella Ventura se felicitan luego de una anotación ante Dominica. Foto del Twitter de @sedofutbol |
El lunes 17 de abril se llevó a cabo el segundo partido contra Surinam, obteniendo una segunda victoria al hilo por marcador 3-0. El onceno titular no fue similar al anterior y hubo un planteamiento táctico distinto; Adriana Adames acompañó a Renata Mercedes en la saga central permitiéndole a Stella Tapia jugar de mediocentro defensivo y organizador, Yuleinis Brito sustituyó a Jeanery Díaz en el lateral derecho y Jaimaris Díaz inició en lugar de Ariana Díaz. Durante el primer tiempo Surinam estuvo compacto y organizado en todas sus líneas, además de mostrar otro nivel de tecnificación individualmente en comparación al primer rival, sobre todo en el trabajo de su portera. El primer gol cayó al 63’ en los pies de Jaylen Vallecillo luego de un mal despeje del rival, el segundo al 82’ por Isabella Ventura, en una linda combinación con Alexa Castro, y el tercero al 90+5’ por Renata Mercedes en un error defensivo de la portera. Les costó a las quisqueyanas conseguir este resultado pero parte de la reacción colectiva sucedió luego de mover la banca.
![]() |
Renata Mercedes luego de anotar un importante gol ante Surinam. Foto del twitter de @sedofutbol. |
Guyana fue el último rival del certamen, ya que Granada no participó en el torneo, y el partido se jugó el miércoles 19 de abril. En este encuentro las quisqueyanas no consiguieron un resultado a favor abultado pero lograron su objetivo principal de clasificar con un empate sin goles. Estratégicamente, Guyana estuvo bien parado y aunque no generó peligro para Paloma Peña sí supo ralentizar y frenar las pocas alternativas que pudo presentar el equipo criollo. Además de que su arquera tuvo algunas buenas intervenciones para resguardar su arco.
A pesar de conseguir una racha casi perfecta al no sufrir ninguna derrota (3 partidos disputados, 2 ganados y 1 empate) y con 18 goles a favor, se notó falta de congruencia entre lo que se debe de leer durante el partido y luego ejecutar, sobre todo en el último encuentro. Este partido había que ganarlo para mandar una “sentencia” o “declaración” en la región. Es decir, las quisqueyanas chocaron constantemente contra una defensa sólida, en sí en la banda derecha, pero tampoco propusieron otras alternativas por la banda opuesta o paredes para romper líneas por el centro, se aferraron a la misma estrategia y a algunos bombazos desde fuera del área. A esto se suma la poca reacción en el banquillo, apenas un cambio y luego sobre el final se intentó un segundo cambio que no sucedió.
![]() |
La chicas celebrando el pase a la próxima ronda. Foto del Twitter @sedofutbol |
De todos modos, las quisqueyanas se ubican entre un privilegiado grupo de las mejores ocho selecciones de la confederación y jugarán del 24 de mayo al 3 de junio de este año la fase final del Campeonato Sub 20 Femenino de Concacaf en casa, específicamente en el estadio Félix Sánchez de Santo Domingo. Esta próxima competencia clasificará a sus tres primeros (finalistas y ganador del partido por el tercer lugar) para la Copa Mundial Femenina Sub 20 de la FIFA del 2024.
Artículo Elaborado Por:
