La primera fecha FIFA bajo el nuevo mandato del entrenador Henry Parra cerró este domingo 9 de abril, mediante el segundo partido de dos encuentros pautados ante la selección mundialista de Panamá. La única diferencia entre los dos partidos fue que el primero era abierto al público y se consideraba un encuentro oficial, mientras que el segundo era a puertas cerradas y era un amistoso no oficial donde los equipos podían hacer hasta 9 cambios.
El jueves 6 de abril se llevó a cabo el primer encuentro donde el equipo local se adjudicó la victoria por la mínima (1-0), con gol de Hilary Jaén al 67’ en el estadio Rommel Fernández. Como se esperaba, las quisqueyanas se encontraron con un rival competitivo, en ritmo y enfocado, pero aún así estas se mostraron durante gran parte del partido aspirando por los mismos objetivos que las canaleras.
![]() |
La diaspora en Panamá apoyó a la selección. Foto del twitter de Sedofutbol |
Desde una perspectiva general, este primer partido resultó muy reñido, con disputas constantes y llegadas al arco rival por ambos lados, aunque en este último aspecto Panamá pudo concretar en su oportunidad. República Dominicana salió a la cancha con un onceno muy similar al ya conocido por el pasado proyecto; Odaliana Gómez; Nadia Colón, Gabriella Cuevas, Brianne Reed, Gabriella Marte, Kathryn González, Jazlyn Oviedo, Winibian Peralta, Lucía Marte, Vanessa Kara y Mia Asenjo. Las dos sustituciones directas fueron la de Gabriella Marte y Mia Asenjo por Giovanna Dionicio y Alyssa Oviedo respectivamente.
![]() |
Acción durante el primer partido. Foto del twitter de Fepafut. |
El segundo partido nos dejó una segunda derrota por la mínima nueva vez (4-3), pero con una dinámica y disposición mucho menos pasiva de parte de las criollas en el marcador. Panamá abrió el marcador por medio de un tiro libre al 11’ en los pies de Marta Cox y hubo enseguida una respuesta contundente por parte de las dominicanas, Vanessa Kara anotó al 12’ de primera luego de ser asistida por Lucía Marte en un pase a ras de pasto desde la banda derecha. En lo adelante el partido bajó la intensidad permitiendo cerrar el primer tiempo en un empate, aunque los cruces y duelos en el 1 contra 1 siempre fueron muy luchados.
Las canaleras se pusieron en ventaja al 57’ con un cabezazo de Lineth Cedeño y al 65’ hubo nuevamente respuesta por parte de República Dominicana, en esta ocasión Mia Asenjo se sumaba al marcador luego de recibir el balón por parte de Yoana Peralta, quien había ingresado por Kathryn González al medio tiempo; el gol incluyó un giro con sombrero incluido sobre la defensora canalera, para luego definir muy bien con su pie izquierdo al palo más lejano de la portera Sasha Fábrega.
Al 79’ las quisqueyanas lograron darle vuelta al partido y ponerse en ventaja transitoriamente (2-3) por medio de Mia Asenjo, asistida por Vanessa Kara al realizar un sprint por toda la banda derecha luego de recibir el balón desde el fondo por parte de Alexa Pacheco, en una jugada muy directa y efectiva. De aquí en más las criollas no lograron cerrar el partido y Panamá no sólo les empató, sino que también buscaron su victoria, la cual consiguieron con goles en el 87’ y el 90+1’.
![]() |
Onceno inicial del segundo partido. Foto del twitter de Sedofutbol. |
En comparación al partido anterior, hubo un sólo cambio en el onceno, Alexa Pacheco por Nadia Colón, el resto se mantuvo igual. Es importante señalar que durante el transcurso de este segundo encuentro se sufrió la baja de la mediocampista Winibian Peralta, luego de un choque contra una jugadora canalera. Su sustitución obligó a la entrada de Nadia Colón a jugar a la banda izquierda y a trasladar a Gabriella Marte al mediocentro para acompañar a Jazlyn Oviedo, quien cumplió y agregó alternativas al ataque por medio de cruces y pases de larga distancia.
Estos dos encuentros, a pesar de dejar marcadores finales a favor del rival, han dejado una impresión grata por el despliege y respuesta de las quisqueyanas ante la adversidad; las jugadoras tienen la disposición de competir y ganar, no sólo de participar en estos encuentros, lo cual es una actitud positiva. De inmediato quedamos a la espera de conocer nuestro rival para la próxima fecha FIFA en julio, pues es prioridad 1A llegar con más rodaje al clasificatorio para la Concacaf W Gold Cup que inicia en septiembre.
Artículo Elaborado Por:
