Para las quisqueyanas el torneo UNCAF FIFA Forward Femenino Sub 19, realizado por la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) y celebrado en Tegucigalpa, Honduras terminó el jueves 9 de marzo. En esta edición y categoría no será Costa Rica nuevamente campeón, ya que el domingo jugarán El Salvador vs Panamá, repasaremos el desempeño de las quisqueyanas durante la competición por encuentro.
El recorrido de las quisqueyanas empezó el domingo 5 de marzo ante Nicaragua, logrando una victoria por la mínima (1-0). El equipo titular estuvo compuesto por: Odaliana Gómez; Lea Valdez, Stella Tapia, Alessandra Rivas y Faith Espiritusanto; Lila Algarín, Jaylen Valecillo y Renata Mercedes; Jazmin Jackson, Ariana Díaz y Jaimaris Díaz. Durante la primera mitad las quisqueyanas intentaron plasmar su plan de ataque por las bandas, tanto Jaimaris Díaz como Jazmin Jackson se crearon oportunidades en el último tercio de campo rival. Al 39’ se realizó el primer cambio, María Torreira ingresó por Jazmin Jackson y luego al 46’, Jeanery Díaz por Lea Valdez. El gol de las criollas cayó al 56’, Nicaragua ejecutó un saque de banda que ganó María Torreira asistiendo desde la banda derecha a Ariana Díaz, definiendo con su pie derecho al segundo palo firmemente. Al 71’ salió Jaimaris Díaz por Yuleinis Brito. Jaylen Valencillo, quien viene de ser compañera de equipo con Mia Asenjo al jugar el verano pasado en Queensboro FC y de ser elegible con la selección de Honduras también, comandó el nivel creativo con su visión, conducción y envíos. Al 81’ Renata Mercedes fue sustituida por Adriana Adames, luego de recibir una tarjeta amarilla y continuar en el radar del árbitro por varias faltas. Odaliana Gómez no se vio constantemente exigida en la portería y parte de ello se debió al esfuerzo positivamente desmedido y organizado de la gran defensora Stella Tapia. Los últimos avisos criollos estuvieron en los pies de Stella Tapia en el 86’ por medio de un tiro libre y en un mano a mano de Jaylen Valecillo al 91’. En el otro partido del grupo B, El Salvador se impuso ante Costa Rica (2-0).
![]() |
Renata Mercedes, quien fue usada a modo de experimiento como mediocampista. Fuente Twitter Sedofutbol |
![]() |
Alineación para el útimo partido frente a El Salvador. Fuente Twitter Sedofutbol |
El jueves 9 se llevó a cabo el tercer y último partido de la fase de grupos frente a El Salvador, encontrándonos nuevamente con la derrota (3-1). El conjunto criollo realizó dos cambios en comparación a la composición anterior, siendo titulares Marcela Zimbron y Yuleinis Brito. El Salvador apostó a un juego físico y al balón largo desde el inicio, dejando en un mano a mano a Odaliana Gómez con Victoria Sanchez al 2’ y esta vencerla, poniendo a la selecta en ventaja, pero al 19’ Dominicana respondió con un gran gol de tiro libre desde la zurda de Jaimaris Díaz. El Salvador continuó pujando con la misma carta de creación en ataque: balones largos. Las quisqueyanas por su parte no pudieron encontrarse de cara al arco al ser frenadas en la mayoría de los 1 contra 1. El combinado cuscatleco se puso en ventaja al 47’ por medio de un tiro libre y luego sufrió una expulsión al 62’ que las quisqueyanas no pudieron aprovechar. Ariana Díaz fue amonestada al 76’. El tercer gol de la selecta al 87’ fue bajo la misma fórmula de su primer gol, un balón largo nos expuso dejando un mano a mano con Odaliana Gómez, pero en esta ocasión fue Kelsey Villatoro quien facturó. En lo restante el conjunto criollo se dedicó a aguantar el marcador ante el rival. El Salvador quedó primero en su grupo y República Dominicana tercero, ya que en el otro partido Costa Rica dispuso 2-0 de Nicaragua.
Por el quinto lugar, el sábado 11 se jugó contra Guatemala, más que nada un guiño deportivo para las jugadoras y el cuerpo técnico, ya que no había chance de entrar al podio. Las quisqueyanas se despidieron con una victoria de gracia (3-1), un equipo más relajado y mejor planteado supo anotar desde temprano; al 8’ Jaimaris Díaz le sirvió el balón a Jazmin Jackson desde la media cancha y esta estiró un bombazo que terminó en gol. República Dominicana aguantó con organización hasta el 38’ cuando Guatemala anotó con un tiro de larga distancia y empató el partido. En el segundo tiempo las criollas salieron a buscar el encuentro y justo en el 46’ Janna Vasquez asistió desde la media cancha a Jazmin Jackson quien quedó mano a mano con la portera chapina definiendo con seguridad. La ventaja se amplió al 59’ en un tiro de esquina ejecutado por María Torreira y cabeceado por Jaylen Valecillo. Las propuestas de ataque continuaron, incluso Valencillo bajo la misma fórmula conectó de cabeza desde un tiro de esquina pero el travesaño le negó su segundo gol. En lo adelante, Guatemala no propuso con voluntad y las nuestras lograron cerrar el partido sin mucha preocupación o presión.
Desde una perspectiva muy realista y después de ir partido a partido siendo puntuales, el resultado general no es bueno (de tres partidos disputados en la fase de grupo solamente se pudo conseguir una victoria y por la mínima). Aunque este torneo ayuda a seguir fomentando la competición entre rivales de la región, a continuar sumando experiencia y reafirmando que nuestro producto tiene la capacidad y calidad para jugar con sus pares de Centroamérica, ya va siendo hora de imponerse y reclamar un status por medio de mejores planes de trabajo y objetivos, además de experimentar menos entre jugadoras y sus perfiles de acuerdo al rol que deben de ejercer en la cancha.
Artículo Elaborado Por:
