Nueva Comisión De Selecciones Nacionales

 



El día lunes 23 de enero del 2023 fue de muchas noticias para el fútbol dominicano. En una rueda de prensa, se presentó a la Comisión de Apoyo a la Selecciones, se habló del proyecto  de parte de Daniel Pavón, y se presentó al nuevo entrenador Marcelo Neveleff. Por ahora nos concentraremos en lo primero, pues a manera personal entiendo que es la parte más “novedosa” de todo lo presentado, y la que al parecer tendrá más poder de decisión de ahora en adelante.


El primer proyecto relacionado al fútbol tal vez parecido a lo que proponen ahora fue el que se hizo con la empresa Nuevo Cielo Mercadeo Deportivo de Mynor Valverde. Este acuerdo se anunció en diciembre de 2012 en vísperas de la participación de la selección mayor masculina en la Copa del Caribe. Se habló de crear una estrategia comercial para la selecciones nacionales, mercadeo, transmisiones por radio y televisión,  gestión de amistosos entre otras cosas. La empresa Mercadeo JG de José González también estaría trabajando junto a Nuevo Cielo. Se dijo que el acuerdo abarcaba las selecciones masculinas sub20, sub23 y mayor. Todo eso terminó de una forma no muy grata, porque como recordamos el innombrable no era un “fly al catcher”. 


Está un poco más fresco en la memoria de todos el acuerdo con Rubrica Sports SRL que fue hecho en abril de 2017,con el cual los uruguayos darían apoyo económico a la selección. El charrúa Edgardo Martirena era la cabeza visible de dicho proyecto aquí, que luego cambió de nombre a FansRD. Se mercadeo como un acuerdo “Ganar ganar”, con un soporte técnico y financiero para mejorar las selecciones. Se habló de que venían a apoyar económicamente a la selección, a cambio de mercadear los derecho de transmisión y publicidad. Sin embargo, como todas las cosas donde metía la mano el señor aquel, esto no terminó para nada bien. Martirena dio declaraciones explosivas al programa Somos Futbol RD en octubre del 2018 de como luego de los amistosos de marzo se dejó de mandar dinero. Las acusaciones contra Capellino fueron fuertes desde todos los frentes, y en febrero del 2019 el PEPCA llegó a poner sus ojos sobre dicho acuerdo firmado. Todo terminó muy mal 


Luego de ver el pasado, notamos que una diferencia importante es que ahora el “apoyo” no viene relacionado a empresas, sino directamente de empresarios. Tampoco se sabe de que forma vienen a apoyar, y que esperan tener a cambio, algo que si se sabía antes. Nadie está regalando el dinero en este país, y que ningún empresario dominicano va a hacer negocios de la nada. Los limites y funciones de esta comisión nunca han estado claros, ni siquiera cuando fue planteada por Rubén García en diciembre pasado, algo que es inclusive peligroso para él. El fútbol mueve mucho dinero e intereses para que tengamos definiciones tan genéricas y aéreas.  


Aunque es un esquema que hemos visto anteriormente al no saber el alcance de la propuesta (fundamental en la presentación de cualquier tipo de proyecto) no podemos  hacernos expectativas. Sin definiciones claras es difícil establecer los pesos y contrapesos de ese sistema que permitan mantener un equilibrio y evitar que el barco haga aguas y que la gente empiece a tirarse del mismo. ¿Podrán los empresarios que ahora están al timón de este proyecto (incluyendo al mismo presidente de Fedofutbol), aclarar lo que hará está comisión, o esto terminará derivando en un “leviatán desencadenado” del cual nos podríamos lamentar? 


Artículo Elaborado Por:




Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas