Análisis de las semifinales 2022


La Liga Dominicana de Fútbol entra en su última etapa con los playoffs. Luego de 86 partidos en dos etapas, solo nos quedan cuatro equipos para saber cuál será el campeón de esta edición. ¿Habrá sorpresas? ¿Tendremos decepciones? ¿Coronaremos a un campeón inédito, o se romperá el empate de títulos que tienen los dos grandes de la LDF? No dudo de nada, porque si algo nos ha enseñado esta competencia a través de la historia, es que puede pasar de cualquier cosa.

Atlético Pantoja (1) vs Atlético Vega Real (4)

Atlético Pantoja

Con 22 puntos en 10 partidos Atlético Pantoja completó una liguilla de ensueño donde llegó a ganar 6 partidos al hilo, y ganó más puntos en los 10 partidos de esta fase (22) que en los 14 partidos de la ronda regular (17). El empate contra Cibao FC en la última jornada como visitantes viniendo desde atrás dos veces, les dió mucha confianza para las semifinales. David González quiere quitarse ese mal sabor de boca del año pasado cuando el equipo se desmoronó en la segunda mitad del partido de vuelta contra Cibao FC y fueron eliminados. Hay que destacar, que esta es la primera vez que los guerreros lideran una tabla en la historia de la LDF.

La escuadra de Pantoja está llena de jóvenes talentos criollos que se combinan bien con veteranos extranjeros y locales. Su ofensiva fue explosiva, promediando dos goles por partido durante la liguilla, siendo liderados por Ronaldo Vásquez (6 goles + 5 asistencias), Jesús Rodríguez (7 goles + 2 asistencias), Robert Rosado (5 goles), y Victor Sánchez (5 goles). Es el equipo con más jugadores con 5 anotaciones o más en la liga, proponiendo una ofensiva muy peligrosa para los rivales. En la parte defensiva las cosas mejoraron bajando el promedio de goles permitidos en comparación con la ronda regular, pero aún deben mejorar un poco. La gerencia se ha movido bien, y las adquisiciones como Herard Franzety, Luis Espinal y Bryan López han aportado a este cambio que dió el equipo.

Atlético Vega Real

Fue un año muy irregular para los veganos. Desde el principio no hubo grandes fichajes, manteniendo una plantilla que se hizo fue muy corta para afrontar al mismo tiempo la competencia local, y los torneos internacionales donde se vieron envueltos. Con algunos fichajes adicionales (Dorlus, Ramírez, y Schneider), y descartando a otros jugadores que no dieron la talla (Mauro Gómez, Domingo Peralta entre otros), se pudieron sobreponer para alcanzar esta fase cuando muchos los daban por muertos. El equipo logró tirar de orgullo y venció a Jarabacoa en casa por 1-0. Edward Acevedo va a su sexta semifinal consecutiva, un récord para la liga, y en todas las ocasiones anteriores ha pasado a la final.

Pero el Atlético Vega Real afronta problemas de plantilla, la cual si ya era corta durante la temporada se agravó con la salida de Fabricio Moreno, quién contribuyó notablemente a la ofensiva vegana este año (4 goles + 5 asistencias). En ese rubro todas las esperanzas están puestas en José Jáquez (4 goles + 1 asistencia) y Miguel Ramírez (4 goles + 3 asistencias).

La defensa ha estado floja este año viendo la cantidad de goles recibidos (29), y de cómo además se han permitido esos goles, con horrores defensivos y momentos de grave desconcentración. Todo parece indicar que Juan Pablo Domínguez tendrá trabajo adicional en esta serie, y en sus guantes estará el futuro de los veganos.

Balance

La balanza está claramente inclinada para el lado de Pantoja, quién este año ha vencido a los veganos en su serie particular con 3 victorias y 1 derrota. Con factores como amplitud de plantilla, y calidad de jugadores de su parte, los guerreros deberían pasar fácil esta semifinal. Del otro lado Edward Acevedo intentará obrar un milagro como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores, y con un puñado de jugadores inspirados querrá dar la sorpresa.

Cibao FC (3) vs Moca FC (2)

Cibao FC

Cibao ha tenido sus altibajos este año, llegando al punto de no tener sellado su boleto a la clasificación hasta el último momento de la liguilla. A pesar de ser el equipo con más recursos de la Liga Dominicana de Fútbol, y tener a su disposición una extensa plantilla, esto no parece el equipo arrollador de antaño. Sin éxito en los torneos internacionales que ha participado este año, el equipo naranja quiere el título para no irse en blanco este año. Los naranjas se miden a sus acérrimos rivales aurinegros en un enfrentamiento cibaeño de alto voltaje.

Es un equipo conformado por muchos veteranos, pero entre las lesiones de unos y el bajo desempeño de otros, la escuadra no se terminó de asentar. Juan Díaz es quién ha dado la cara por el equipo toda la temporada (11 goles + 4 asistencias). En el tema ofensivo le han apoyado Erick Japa (5 goles + 2 asistencias), y Yohan Parra (4 goles + 3 asistencias). El liderazgo de Jean Carlos López en la media cancha será vital en esta eliminatoria. La salud de Miguel Lloyd y sus recurrentes lesiones en la espalda si podrían ser un tema para Cibao, porque la veteranía de Pichí en el fondo y en este escenario es irremplazable.

Moca FC

Moca FC vuelve a unas semifinales por tercera ocasión, sus otras visitas fueron, en la temporada inaugural en 2015, y el Apertura 2019. En ambos casos Moca no pudo ganar partidos, perdiendo 3 y empatando 1. Para ser un equipo histórico del fútbol dominicano su récord de postemporada deja mucho que desear, y es el único de los 10 fundadores (con la excepción del ya inexistente Bauger), que nunca ha llegado a una final. Ahora le tocará a Jean Carlos Güell guiar al equipo para traer la gloria a la catedral del fútbol.

Moca tuvo la mejor defensa de toda la fase anterior permitiendo solo 8 goles en 10 partidos, y en esta temporada es el equipo con más vallas invictas con 8. Su ofensiva es muy dependiente de lo que puedan hacer el líder de goles del torneo Gustavo Ascona (12 goles), y el líder de asistencias Alejandro Carrera (1 gol + 6 asistencias). Por otro lado, el rendimiento de Juan Ángeles en proporción a los minutos jugados (4 goles en 526 minutos) ha sido muy bueno y será un revulsivo a destacar desde la banca. Con la veteranía de Kelvin Duran, Odalis Báez, y Carlos Rossell en el fondo los mocanos se presentan a esta semifinal como un equipo duro, que tendrá a su favor que cierra la serie en su casa, donde de seguro los fanáticos se harán sentir.

Balance

Cibao no ha podido derrotar a Moca este año con tres empates y una derrota y Güell parece que les tiene la medida tomada. Jorge Alfonso necesita revisar la videoteca para ver lo que tiene que mejorar con respecto a los pasados enfrentamientos. Si bien Cibao tiene una plantilla más amplia, y en teoría mejores jugadores, los aurinegros tienen una ligera ventaja por cerrar la serie en casa, algo que los naranjas siempre tuvieron a su favor en todas sus semifinales anteriores. Será una serie semifinal muy interesante, donde esperamos que las pasiones se mantengan en la cancha, y no se desborden en las gradas.

Artículo Elaborado Por:



Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas