Se Consigue La Tripleta: Dominicana Clasifica A Los Juegos Olímpicos 2024

Jugadores Dominicanos festejan el pase a la final del torneo. Foto: Prensa Concacaf

La selección masculina sub20 de la República Dominicana derrotó en tandas de penales a su similar de Guatemala, logrando así no solo alcanzar la final del Campeonato Concacaf U20 que jugará contra Estados Unidos el próximo domingo, sino también clasificar a los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Es un hecho sin precedentes en el fútbol criollo, y muchos fanáticos siguen incrédulos ante una semana donde ya habían clasificado a varios torneos internacionales. El partido aunque diferente a los anteriores contra Jamaica y El Salvador, tuvo un desarrollo bastante partícular donde los chicos volvieron a demostrar que están hechos de algo especial.

El partido comenzó frío para una selección dominicana que no se terminaba de ubicar en el terreno. Los guatemaltecos lograban cerrar los espacios, y con mucho orden cerraban filas y atacaban. El gol de ellos al 24’ llega en una muy bien elaborada jugada de corner, y seis minutos después un autogol del defensor Sebastian Mañon, colocaba el partido 0-2. Su orden táctico, con el que habían mantenido a raya a Canadá y México estaba dando sus dividendos, y para romperlo los quisqueyanos necesitaban mejorar en el segundo tiempo. Solo habían hecho un disparo en los primeros 45 minutos, y su hombre más peligroso Angel Montes de Oca no había podido tocar el balón con la libertad acostumbrada.

Onceno títular frente vs Guatemala. Foto: Prensa Concacaf

El segundo tiempo fue otra historia, los dominicanos salieron con un cambio de actitud que los fue acercando más al area rival. El primer gol cayó gracias a un riflazo al 62’ de Guillermo De Peña, quién aprovecho una mala salida de balón de los guatemaltecos. El segundo llegó apenas tres minutos después cuando Edison Azcona hizo galas de su habilidad, disparando de forma muy fuerte y certera a distancia. Luego de ahí el partido osciló en un ir y venir con oportunidades no tan claras para ambos lados, con ambos equipos luchando de tu a tu. La llegada del tiempo agregado no trajo muchas diferencias en el desarrollo del juego. De parte de los chapines lo más interesante fue un penal correctamente anulado por el VAR en el 115’, y varias incursiones por el flanco derecho. Por los quisqueyanos  algunas jugadas de balón parado que estuvieron cerca. En los penales Omry Bello, quién había entrado en el segundo tiempo por aparentes molestias físicas de Xavier Valdéz, atajó el quinto disparo de los rivales, mientras que Adhonys Maria Vargas sentenció con el gol definitivo. 

Lo más destacado fue la actitud colectiva del equipo, el cual logró otra remontada. Para dar un ejemplo del cambió del que estamos siendo testigos, en partidos competitivos la selección mayor en los últimos 16 años solo tiene 3 remontadas, mientras estos chicos han venido de abajo en el marcador al menos 4 veces en esta competencia. Hace tiempo que no se registraba una selección dominicana de fútbol con tantó caracter y corazón para lograr sobreponerse a marcadores adversos, sacar de abajo y plantarle cara a los que en el papel son más grandes que ellos. De todos, hay que señalar a Edison Azcona, quién ha ido mejorando con los partidos, y hoy hizo de todo de forma excelsa, recuperó balones, defendió, distribuyó juego y anotó el gol del empate. Esta es una generación especial de la cual él está llamado a ser su líder, y está respondiendo con creces. 

Estos chicos cumplieron con todos los objetivos de la competencia; clasificaron a los Juegos Centroamericanos 2023, al Mundial Sub20 2023, a los Juegos Olímpicos 2024 y además a los Juegos Panamericanos 2023. Estamos frente a uno de los mayores hitos en la historia no solo del fútbol, sino del deporte dominicano. Es apenas la quinta ocasión que un deporte en equipo dominicano estará en unas olimpiadas (volleyball lo hizo en 2004,2012,2020 y beisbol lo hizo en 2020), pero que lo haga el fútbol, un deporte que no es tan popular en nuestro país y que lucha constantemente para ganarse espacios, es muy meritorio. Este momentum debe ser usado por los dirigentes del balompié local, para recabar el apoyo necesario para impulsar el desarrollo del fútbol. Con los reflectores puestos sobre el deporte, es ahora o nunca para lanzaron al infinito y más allá. 

Artículo Elaborado Por:




Share on Google Plus

Por M Domingues

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas