SÓLIDO DESEMPEÑO DE LA SUB-15 FEMENINA EN EL UNCAF FIFA FOWARD 2022


El día 11 de junio finalizó el Torneo Sub-15 Femenino UNCAF FIFA Foward celebrado en Costa Rica. Esta competición de carácter amistoso fue una grata experiencia para las quisqueyanas, nuevamente reafirmando que las selecciones dominicanas femeninas pueden competir con sus pares de Centroamérica.  

El recorrido de la selección nacional femenina Sub-15 empezó el domingo 5 de junio ante El Salvador, logrando una victoria por la mínima, 2-1. La delantera Julia Jiménez marcó un doblete al 56’ y 58’, siendo asistida en primera instancia por Jaimaris Díaz en un cruce diagonal a ras de pasto desde la banda izquierda y en el segundo gol por Yuleinis Brito luego de ejecutar un tiro libre desde media cancha que cayó atinadamente en los pies de Jiménez y en un giro esquivó dos defensoras antes de sacar su distinguido fuerte disparo. El equipo titular estuvo compuesto por: Maya Reyes; Amalia Justo, Renata Mercedes, Yuleinis Brito, Leoneidy Sano; Marcela Zimbron, Emma Torres, Jeanery Díaz, Alexa Castro, Jaimaris Díaz; Julia Jiménez. A partir de este onceno se puede destacar la columna compacta y eficaz del conjunto criollo, que empieza en la defensora Renata Mercedes, continúa en el medio del campo con Jeanery Díaz y termina en la delantera Julia Jiménez.

En su segundo partido las quisqueyanas debían enfrentar a Guatemala, pero debido a la ausencia del rival en el torneo se llevó a cabo un encuentro amistoso contra el club costarricense CS Herediano. En general, la data que se ha recogido es que tanto Jaimaris Díaz como Renata Mercedes anotaron un gol cada una. Jaimaris abrió el marcador con un bombazo desde fuera del área, asistida por Jabes Martínez al 10’ en un saque de banda, y Renata Mercedes cerró la pizarra al definir de primera frente a la portería luego de un tiro de esquina ejecutado por Jaimaris Díaz al 49’. Además hubo algunos cambios en cuanto al equipo titular pasado, en esta ocasión el onceno estuvo compuesto por; Esteisy Valdez; Jabes Martínez, Renata Mercedes, Amalia Leroux, Sophia Pinkney; Angie Abreu, Emma Torres, Jeanery Díaz, Alexa Castro, Nathalia Ortiz; Jaimaris Díaz.                                        

El último partido de la fase de grupos fue ante Belice, conjunto que venía de sufrir una derrota contundente 0-7 ante El Salvador. Las quisqueyanas fueron muy directas desde el inicio pudiendo resolver el partido en la primera mitad; el resultado parcial le permitió al cuerpo técnico mover la banca con más tranquilidad, cerrando el encuentro 10-0. El onceno titular estuvo compuesto por; Yury Castillo; Jabes Martínez, Renata Mercedes, Yuleinis Brito, Sophia Pinkney; Angie Abreu, Emma Torres, Jeanery Díaz; Julia Jiménez, Alexa Castro, Jaimaris Díaz. La pizarra la encabezaron Jaimaris Díaz con un doblete y 3 asistencias, Jeanery Díaz con un doblete y 1 asistencia, Julia Jiménez con un doblete, Emma Torres con 1 gol y 1 asistencia, y Marcela Zimbron, Alexa Castro y Angie Abreu todas con un tanto. 

República Dominicana quedó en primera posición de su grupo y por el formato del torneo definió el campeonato enfrentándose a Costa Rica, conjunto que consiguió el primer lugar de su respectivo grupo al vencer a Honduras y Puerto Rico, y cerrar con un empate ante Nicaragua. Para esta final las titulares fueron; Maya Reyes; Jabes Martínez, Renata Mercedes, Yuleinis Brito, Leoneidy Sano; Marcela Zimbron, Emma Torres, Jeanery Díaz, Alexa Castro, Jaimaris Díaz; Julia Jiménez. Costa Rica consigue campeonar fruto de errores propios del conjunto criollo. Hubo un vaivén forzado y en constante batalla de ambas partes, las ticas con más fortuna que las quisqueyanas en algunas ocasiones, pero que a partir de su planteamiento acertaron al opacar la distribución y avance de Emma Torres con Jeanery Díaz, por lo que el equipo dominicano no pudo encontrar ni generar oportunidades con fluidez para concretar. El marcador final fue una derrota 3-0, quedándose República Dominicana con el segundo lugar. 

Si tomamos en consideración todos los partidos disputados, incluso el de la segunda jornada ante CS Herediano, nos deja 8 distintas goleadoras que son; Julia Jiménez, Renata Mercedes, Jaimaris Díaz, Jeanery Díaz, Emma Torres, Marcela Zimbron, Alexa Castro y Angie Abreu, y 5 distintas jugadoras con al menos una asistencia; Yuleinis Brito, Jaimaris Díaz, Jabes Martínez, Jeanery Díaz y Emma Torres. Por último, y personalmente, destacaré la presencia de Jaimaris Díaz en esta competencia, es una gran rematadora (de corta y larga distancia), agrega profundidad al ataque, entiende desde su rol cómo construir, buscar alternativas y sacrificarse, como se pudo observar durante una parte del segundo tiempo en la final al jugar en una posición más centrada agregándole carácter y físico al mediocampo.

Este torneo ha sido una antesala de gran valor, una oportunidad para las jugadoras sumar experiencia y para el cuerpo técnico afinar detalles tácticos, además que sirve de termómetro de cara al Campeonato Concacaf Girls U-15 a celebrarse en Tampa, Florida del 31 de julio al 7 de agosto del año en curso. 

Artículo Elaborado Por:


Share on Google Plus

Por M Domingues

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas