La selección femenina dominicana sub15 ya está en Costa Rica para jugar en el Torneo Femenino UNCAF FIFA 2022. En este torneo jugarán 8 selecciónes de la región divididas en 2 grupos. El grupo A lo conforman Costa Rica, Nicaragua, Puerto Rico y Honduras, mientras que el grupo B lo conforman Belice, El Salvador, Guatemala y República Dominicana. Este torneo es similar al jugado por la selección femenina dominicana sub20 en 2019, donde jugaron paises centroamericanos con invitados caribeños. La UNCAF regularmente hace este tipo de torneo e invita a uno o dos equipos caribeños, llamandonos la atención como solamente nos han invitado en la rama femenina.
Betzaida Ubri vuelve a la carga como entrenadora luego del CFU Girls Challenge U14 que se jugó en agosto del año pasado. De aquel grupo de 18 niñas de hace casi un año se mantuvieron 11 para este ocasión, siendo notable la ausencia de Maria De La Carcova quién brilló en el torneo celebrado en Santo Domingo. De esta convocatoria de 19 jugadoreas, 8 vienen de fuera del país y 11 de equipos locales que juegan la Liga Sub19 Femenina. Entre las convocadas, Renata Mercedes, Jeannery Diaz, Julia Jimenez y Alexa Castro estuvieron con la selección sub17 en el Campeonato de Concacaf Femenino U17 celebrado hace unos meses en Santo Domingo. Con ellas se suma experiencia importante de otro nivel.
Cibao FC es el equipo que más jugadoras provee a esta selección con 5, seguido de Club 5 de Abril (3), Santa Fe (2) y Bob Soccer School (1). Si bien algunas jugadoras locales debido a la diferencia de edad del torneo no acumulan tantos minutos en el mismo, podemos destacar a Marcela Zimbro y Jeanerys Díaz de Cibao F.C (ambas han jugado 16 partidos cada una en el mediocampo naranja), mientras que para el Club 5 de Abril Yuleinys Brito y Leoneidy Sano del han jugado 19 y 18 partidos respectivamente. Sano con 7 goles en lo que va del torneo se perfila como el arma principal de equipo al ataque.
![]() |
Jugadoras del Cibao FC en la convocatoria. |
En el sorteo las cosas fueron muy bien puesto que evitó a paises fuertes como Puerto Rico y Costa Rica. Ganar el grupo o quedar en segundo lugar parecería accesible viendo los rivales. El domingo 5 de junio se juega contra El Salvador el mártes 7 contra Guatemala y el jueves 9 contra Belice. Sin embargo en estas categorías bajas pasa algo una sola jugadora muy buena te puede hacer mucha diferencia, por lo que si bien las selecciones como equipos pueden ser flojas, las individualidades cuentan mucho.
Este tipo de competencia es muy buena para las chicas puesto que se van adaptando a la representación de la selección desde temprana edad, y el roce internacional ya a esta edad es invaluable. No hay tanta presión por ser un torneo amistoso, pero si tienen el deber de dejar el nombre del país en alto. Dentro de dos años este grupo será el núcleo de la sub17 que jugará el torneo regional de 2024, y tal vez una que otra por nivel se sume a la sub20. Mientras tanto toca seguir aprovechando estos amistosos para ver como va esta generación comparada con la región.
Artículo Elaborado Por: