A Un Paso De La Hazaña, Los Quisqueyanos Se Enfrentán A Jamaica Por El Pase Al Mundial Sub20 2023


La selección masculina dominicana sub20 logró una histórica victoria contra El Salvador por marcador 4-5. Batiendo todos los pronósticos los "Quisqueyanos" fueron el único equipo que vino de la fase preliminar y logró meterse en octavos de final. Ahora como pocas veces en la historía, una selección dominicana de fútbol está a un solo partido de llegar a un mundial. Pero para este grupo conseguir la hazaña deberá hacer lo que nunca sus antencesores pudieron lograr, vencer a Jamaica.

El conjunto jamaiquino en el papel es un rival más accesible que el equipo guanaco. Los "Reggae Boyz", terminaron terceros en su grupo  luego de empatar contra Costa Rica 1-1 (le empataron en el 90+8), perder contra Honduras 0-5 y vencer a Antigua y Barbuda 2-0. En octavos de final vencieron a Haití 2-1, pero hay que recalcar que fue solo despues de tener 2 hombres de ventaja en el campo que lograron doblegar a los haitianos. En el torneo Jamaica tiene la peor efectividad frente al arco entre los equipos que anotaron al menos un gol, con solo 5 goles en 52 disparos. No ha sido un buen torneo para ellos, pero si están en esta fase no es por casualidad. 

Cuentan con una plantilla que mezcla jugadores de la MLS con varios talentos jóvenes radicados en Inglaterra. Se destaca Jahmari Clarke quién a su corta edad ya está jugando con el Reading en la Championship de Inglaterra y también con las categorías inferiores de ese equipo en la Premiere League 2. Clarke ha anotado 3 de los 5 goles de su equipo en el torneo, y es el referente en ataque de esta selección que deberan tener en la mira los defensores quisqueyanos. Otros que se destacan son Coby Thomas de buen rendimiento con el Inter Miami II en la MLS Next Pro, y Luke Badley-Morgan quién funge defensor central titular con el equipo sub18 del Chelsea.

El equipo dominicano viene con mucha confianza luego de vencer en ese trepidante partido del domingo. Aunque no tuvieron dominio del balón ni tanto control del partido, la efectividad del ataque fue abrumadora y todos sus 8 disparos fueron a puerta. La ofensiva aprovecho cada una de las oportunidades y las convirtió en gol. Angel Montes de Oca demostró que lo que hizo el año pasado con Nacional FC no fue casualidad anotando dos goles, uno con cada pierna, en momentos cruciales del partido. Edison Azcona enfrió la cabeza y sacó carácter para sacar al equipo adelante como capitán. Todo el equipo jugó con muchas ganas, que el miercoles seguro estarán multiplicadas.

Pero tienen que cuidarse de los errores, como los dos que provocaron los penales el domingo. También el equipo perdió muchos balones en el mediocampo durante el partido, con muchos pases erroneos y desposesiones de parte de los rivales. Si bien los salvadoreños perdonaron mucho en el último tercio de la cancha, estos son riesgos que no deben correrse contra ningún rival. Se deben tener menos perdidas de balones en el mediocampo para poder mantener el control del partido el mayor tiempo posible. 

El partido contra Jamaica es ganable, pero este rival representan un reto diferente al de El Salvador. El fútbol caribeño es más rudo y físico, y si recordamos la historía es uno de los puntos débiles de nuestras selecciones cuando nos enfrentamos a los demás equipos caribeños. Debido a lo mucho que hay en juego no creo que sea un partido tan abierto como el pasado, pues los errores aquí son muy costosos. Aprovechar al máximo las oportunidades, y minimizar los errores son las bases pra que los quisqueyanos logren lo que nunca se ha hecho.

Artículo Elaborado Por:



Share on Google Plus

Por M Domingues

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas