Dominicana Competirá Por Uno De Los 3 Lugares Disponibles Para La Copa Mundial Femenina Sub-17 En India 2022.


EL TORNEO

Del 23 de abril al 8 de mayo se estará jugando en suelo dominicano una nueva edición del Campeonato Femenino Sub-17 de Concacaf 2022 donde las mejores selecciones de la región competirán por los 3 lugares disponibles para la Copa Mundial Sub-17 2022 a celebrarse el próximo octubre en India.
 
Para este campeonato los 3 primeros equipos de cada grupo clasifican a la ronda de 8vos, donde los conjuntos de San Cristóbal y Nieves, Curazao, Honduras y Guyana les esperan, estos compitieron por su clasificación directa en el primer tramo del torneo a finales del 2021. Una vez finalizado el clasificatorio, tanto el campeón como el sub-campeón y el tercer lugar se asegurarán su boleto a la India.
 
Aunque el método de clasificación en Concacaf ya se ha modificado, para los distintos eventos de la última década Estados Unidos, México y Canadá han sido los representantes más estables de la región, pero durante los tramos de clasificación han participado diferentes equipos del Caribe tales como Haití, Jamaica, Bermuda, Bahamas, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Islas Caimán y Granada. Por estas competencias han pasado estrellas ya consagradas como Lindsey Horan (campeona del mundo con Estados Unidos en el 2019), Jessie Fleming (medalla de oro de Juegos Olímpicos con Canadá en el 2021), y la joven promesa haitiana Melchie Dumornay, cuya destacada actuación en el torneo del 2018, le valió para su contrato profesional con el Stade de Reims Femenino en Francia.
 
A pesar de no haber existido constancia y de darle seguimiento a los proyectos del fútbol femenino en el pasado, se han visto varios casos particulares de jugadoras locales que han pasado por la Sub-17 y luego a la absoluta, algunas de estas son Gabriela Peña, Marianelys Pérez, Nayelis López, entre otras. También está el caso de Winibian Peralta, que de momento es la única jugadora que ha pasado por este proceso y se ha ubicado más tarde consistentemente en el onceno titular de una selección femenina de mayores siendo pilar de un proceso clasificatorio mundialista. 
 
LOS RIVALES


República Dominicana estará en el Grupo F y sus rivales serán Canadá, Jamaica y Bermudas y en ese mismo orden serán los encuentros: el domingo 24 de abril vs Canadá, el martes 26 de abril vs Jamaica y el jueves 28 vs Bermudas, todos a jugarse en el estadio olímpico Félix Sánchez.
 
Canadá ganó la edición del 2010 y su arduo trabajo en inferiores le ha permitido hacer el podio en cada uno de los seis campeonatos celebrados. Jamaica, otro referente de la región y cuyo mayor logro fue el cuarto lugar en el 2013, solamente se ha ausentado durante la edición del 2018. Bermudas apenas debutó en la edición del torneo para el 2018. Partiendo de estos detalles y en teoría, las posibilidades más claras de pasar a octavos de final pasan por vencer a Bermudas, pelear por un empate ante Jamaica, o sino claramente minimizar los goles en contra durante los dos primeros partidos.
 
En general, los posibles escenarios que pueden darse en este grupo de acuerdo a su orden de clasificación son los siguientes: el ganador del grupo ya conoce directamente su rival y es Honduras, el segundo lugar se enfrentaría al mejor 3ero del Grupo H y el tercer lugar también jugaría vs el mejor 2do de ese mismo grupo. Este Grupo H está compuesto por Haití, Guatemala, El Salvador y Cuba.
 
LAS QUISQUEYANAS
 

La entrenadora Betzaida Ubri y su cuerpo técnico llevaron a cabo dos microciclos con las jugadoras locales el mes pasado (del 10 al 12 y del 17 al 22). Hay 9 jugadoras del ámbito local de las 20 convocadas, y algunas que se han destacado en el actual torneo Femenino Sub-19, entre ellas cabe señalar a María Torreira (Santa Fe FC) con 11 goles en 19 partidos y Yomeiry Abreu (A4 Sports Club) con 8 goles en 12 partidos. Además de Loeymy Soto y Nelianny Amador, quienes han sido un seguro de vida en la defensa para el Club 5 de Abril.
 
El resto de la convocatoria contempla algunas jugadoras que participaron en el reciente Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf 2022 y otras que incluso ya han debutado en la selección de mayores, tales como Paloma Peña, Isabella Ventura, Arianna Díaz, Jazmín Herrera y la antes mencionada María Torreira; además suman a la columna del equipo a Jeanery Díaz, quien participó en el pasado torneo CFU Challenge Series Femenino Sub-14 y, de hecho, fue mi destacada particular en el mediocentro del conjunto criollo.
 
La gran ausencia de esta plantilla será la de la delantera Angelina Vargas, ya conocida por sus goles en la absoluta y en la Sub-20, la cual es una excelente rematadora con reflejos rápidos y de gran velocidad; esta baja le resta profundidad y alternativas al frente de ataque a nuestra selección de cara al arco rival.
 
Si bien ya mencionamos las 3 selecciones importantes a seguir en el certamen por su historial, estos torneos tienden a ser un tanto impredecibles para el resto, ya que existe mucho material a descubrir o que, en otros casos, sólo cumplen una etapa. De todos modos, en el conjunto criollo hay talentos muy puntuales y ejemplares, tanto Paloma Peña en la portería como Arianna Díaz en el frente de ataque, de resto queda esperar cómo se compaginan las piezas del equipo para salir adelante y conseguir los puntos que les permita avanzar a la siguiente ronda.


Artículo Elaborado Por:


Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas