Onceno Títular Dominicano vs Granada.
Se ha cerrado la primera ventana a doble jornada de la clasificación para el campeonato Concacaf W 2022 y República Dominicana ha conseguido dos victorias claras con resultados entusiastas que le permiten estar de momento en lo alto de la tabla del Grupo C con puntaje perfecto junto a Jamaica.
Granada
La primera jornada disputada en suelo local contra Granada finalizó 9 a 0. "Las Quisqueyanas" no dudaron en pisar el acelerador desde el inició del partido, permitiéndoles tomar la ventaja por 4 goles en los primeros 15’. Durante este lapso Alyssa Oviedo anotó dos tantos, y tanto Daphne Heyaime como Manuela Lareo anotaron un gol. En lo adelante el equipo dominicano bajó el ritmo pero siguió intentándolo de una manera muy vertical e individual, sin poder elaborar ni mantener una posesión del balón certera.
Para el segundo tiempo se realizó un cambio en la portería, Claudia Torres que se mantuvo sin mucha actividad en su área fue sustituida por la joven Paloma Peña, quien hizo su debut internacional en la absoluta. El partido empezó con otro ritmo, similar a la primera parte y enseguida Vanessa Kara se sumó al marcador luego de un rebote de la portera Connie John. A los pocos minutos Alyssa Oviedo selló su hattrick, convirtiéndose en ese instante en la máxima goleadora de la selección femenina de mayores en eliminatorias mundialistas (6 goles).
Heyaime lucha por el balón contra Granada.
Posteriormente el partido pasó a un trance ordinario, sin construcción ni cambios de juego, hasta que arribaron las sustituciones de Johanna Santelis y Daphne Heyaime por Winifer Santa y Liliana Clase. Se pudo ver otra dinámica en la ofensiva, alguna triangulación y con ello llegó el segundo tanto de Lareo en un disparo desde fuera del área. República Dominicana continuó su asedio pero sin concretar y para los últimos 25’ se realizaron dos cambios más, Keisla Gil y Alyssa Oviedo por Nadia Colón y Angelina Vargas. Hecho esto, la formación del equipo cambió, pasando Vanessa Kara a jugar detrás de las atacantes. Tanto Winifer Santa como Angelina Vargas sumaron al tablero en el último tramo del partido.
En líneas generales el encuentro no fue tan físico como se esperaba, ambos conjuntos cometieron, prácticamente, el mismo número de faltas, y el equipo de Granada fue el único en recibir una tarjeta amarilla. Las dominicanas realizaron 25 disparos al arco, las tres jugadoras que más fueron Alyssa Oviedo (5), Winibian Peralta (4) y Daphne Heyaime (4), y en sus constantes ataques consiguieron 14 tiros de esquinas. Granada fue un rival nulo, disparó en sólo 3 ocasiones al arco y en su intento de sorprender consiguió apenas 2 tiros de esquinas, y a nivel defensivo cometió muchos errores que las nuestras supieron aprovechar. La realidad también es que el conjunto criollo pudo haber cerrado el partido con más goles, ser más arrollador y sacar mejor ventaja de los espacios de cara al arco.
Islas Caimán
En el cierre de esta jornada el conjunto criollo jugó de visitante consiguiendo su segunda victoria al hilo por goleada (4-0). Es de señalar que para este encuentro la convocatoria fue distinta y aún con el cambio de dos jugadoras titulares al partido anterior se conservó el mismo planteamiento táctico. Estas fueron Johanna Santelis y Keisla Gil por Jazlyn Oviedo y Nadia Colón respectivamente. No estuvieron Lucía Marte (baja por lesión) ni Yomerci Brito.
Vanessa Kara se desliza en el área de la portera.
Desde los primeros minutos hubo un esfuerzo grupal por mantenerse en la mitad del campo de local, aunque el rival supo frenar las intenciones del equipo dominicano al plantar bien sus líneas. Manuela Lareo, quien fue la mejor jugadora del partido y con más claridad al ataque, abrió la cuenta desde el punto penal al 21’, luego de Alyssa Oviedo ser derribada en el área; ante este suceso y al recibir roja directa Tamoy Phillips, Islas Caimán jugó en lo adelante con 10 jugadoras.
El 2do gol del "Las Quisqueyanas" vino por parte de Alyssa Oviedo (ampliando el récord recientemente establecido) desde el centro del área, al ser asistida en un balón cruzado desde la derecha por Vanessa Kara (lleva 5 asistencias desde que se unió a la selección), una sociedad que va alcanzando más afinidad y garantías. Ya cuidando su físico para el clasificatorio del Mundial Sub20 en una semana, hubo una sustitución cerca del cierre de este primer tiempo de Jazlyn Oviedo (quien venía manejando los tiempos con seguridad, filtrando pases y tratando de abrir el marcador con disparos de larga distancia) por Meagan Harbison (quién volvía al terreno de juego luego de su lesión). A pesar de la ventaja numérica dominicana y de no encontrar cómo aprovecharla, Islas Caimán destacó en su organización y atención constante a nivel defensivo.
Los primeros minutos del segundo tiempo fueron inciertos. Peralta y Harbison lograron despertar y asentar sus figuras en el mediocampo y la distribución empezó a fluir. Alyssa Oviedo y Daphne Heyaime fueron suistituidas por Winifer Santa y Liliana Clase respectivamente cerca del minuto 60. El tercer gol llegó 15 minutos más tarde en los pies de Winifer Santa, asistida por Winibian Peralta. Posteriormente Giovanna Dionicio se estrenó en estas eliminatorios mundialistas al 74’ luego de empujar el balón en una jugada picada que inició en un tiro de esquina. Con ello vino otra sustitución, Angelina Vargas ingresó a la cancha por Vanessa Kara, sin mucho más a destacar.
Islas Caimán fue un digno rival, pero el partido nos confirmó que hay que trabajar en la precisión y puntería de cara a la portería, sumar más disparos de larga distancia con exactitud y filtrar más balones entre líneas. En ese orden, hubo 15 disparos al arco, Manuela Lareo la que más con 6, y 11 tiros de esquinas. Hubo más contacto físico en comparación al partido anterior, derivando en un total de 12 faltas del rival sobre la selección dominicana. No hubo ni un solo disparo al arco de parte de Islas Caimán, pero dadas sus circunstancias de quedar tan temprano en desventaja numérica, era previsible que no iban a proyectarse constantemente. Estos dos partidos con valla en 0 deja a Torres y a las defensoras Dionicio, Reed y Cuevas con la posibilidad de ser inamovibles de cara al futuro.
Los próximos compromisos de la selección femenina de mayores de esta fase clasificatoria serán el viernes 8 de abril vs Bermuda en el estadio Olímpico Félix Sánchez y el martes 12 de abril vs Jamaica, probablemente, en el National Stadium de Kingston.
Artículo Elaborado Por: