El sol, la playa y el futbol, los quisqueyanos debutan en la arena.

 



El próximo 17 de mayo la selección dominicana masculina de futbol playa inicia su participación en el Campeonato de Fútbol Playa de Concacaf a celebrarse en la ciudad de Alajuela en Costa Rica. Si bien no es la primera vez que tenemos una selección de futbol playa (ya una en 214 nos representó en Perú), si es la primera ocasión que participamos en un torneo oficial de Concacaf. El mismo forma parte del esfuerzo de la actual federación de sacar adelante otras variantes de fútbol adelante en nuestro país (ya hace unos días estuvimos a solo una victoria de llegar al mundial de futsal). Démosle un vistazo tanto a la selección dominicana como a sus rivales con los que comparte el Grupo B.

Los rivales  con los cuales compartimos grupo son fuertes, lo que reduce ya las bajas oportunidades nuestras de pasar a la próxima ronda. En el ranking Concacaf actualizado a diciembre del 2019 nuestros rivales directos están en las siguientes posiciones, El Salvador (2), Bahamas (6), y Guatemala (9). De los tres solo Guatemala no ha estado nunca en el Mundial de Fútbol Playa. El Salvador es un equipo bastante fuerte que ha sido campeón 1 vez y  subcampeón de este torneo 3 veces y está llamado a dominar este grupo a su antojo. Conocidos como “Los Cangrejitos”, tienen jugadores con suficiente nivel como para integrar equipos en ligas europeas de futbol playa (varios de sus jugadores fueron al Vila Flor en Portugal el año pasado). Bahamas ha ido mejorando bastante con los años, he incluso logró albergar el Mundial del 2017 (quedaron en el lugar 10 de 16). Los “Baha Boyz” pasaron de un récord de 2 victorias y 5 derrotas en los primeros tres torneos (nunca pasaron de fase de grupo), a 5 victorias y 5 derrotas en los últimos dos últimos (pasaron siempre de fase de grupo). Guatemala no ha tenido un desempeño histórico tan impresionante como los demás, pero en 2019 superó por primera vez la fase de grupo del torneo. Se ha preparado bien para este torneo teniendo una serie de cinco amistosos contra México y Costa Rica.


Selección Dominicana

A pesar de tener todas las condiciones a nuestro favor el fútbol playa nunca ha sido apoyado en este país. En la era de aquel que no debe ser nombrado, se hacían algunos “torneos exprés” para justificar partidas en el presupuesto y más nada. El nombramiento del experimentado salvadoreño Homer Velásquez como director técnico, y el apoyo que le ha brindado la federación a este proyecto, podría ser la chispa que motive a invertir más en esta variante.


La única experiencia dominicana de futbol playa internacional fue en los Juegos Bolivarianos de Playa 2014. En aquel torneo celebrado en Lima, el equipo dominicano perdió 6-2 de Perú, 9-2 de Paraguay y 4-3 de Chile ocupando el último lugar en la tabla general del certamen. De aquella expedición hace ya 7 años repiten en este listado los romanenses Oli Paulino y Miguel Moreta. En el listado actual hay una gran cantidad de jugadores de fútbol campo con experiencia la Liga Dominicana de Fútbol, destacándose Inoel Navarro quién fue un fijo por varios años en la selección mayor anotando 7 goles.

Al igual que con la participación de nuestra selección de futbol sala masculina en el torneo de Concacaf hace unos días, para esta ocasión quiero señalar que la sola participación ya es buena para nosotros. A diferencia de la selección de futbol sala que importó buen talento desde España, en esta ocasión se tuvo que trabajar con lo que hay en el patio. También tenemos en contra que no tenemos verdaderos jugadores de futbol playa sino muchos convertidos del futbol campo (en contraste con El Salvador y Guatemala que tienen inclusive ligas de fútbol playa).  Con este impulso inicial se debe promover más la disciplina, hacer verdaderos torneos tanto a nivel nacional como regional, e identificar el talento para irlo desarrollando. Ojalá se pueda aprovechar la experiencia y conocimientos de Velásquez para crear las bases de un buen proyecto. Nuestro país tiene  condiciones para albergar una próxima entrega de este torneo, y quién sabe si quizás en el futuro un Mundial en alguna de nuestras playas paradisiacas.


Artículo Elaborado Por:



Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas