LOS RETOS DE BETZAIDA UBRI COMO NUEVA SELECCIONADORA DE LA TRICOLOR FEMENINA

 

Ubri en su presentación ofcial como nueva seleccionadora nacional.

El Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Fútbol (FDF) oficializó recientemente el nombramiento para las selecciones Sub 14 y Sub 15 de la entrenadora dominicana Betzaida Ubri.

Nacida en Elias Piña, Ubri es una referente nacional histórica del fútbol femenino jugando en todas las categorías y actualmente es la goleadora de la mayor femenina con 16 dianas. Fue una de las primeras jugadoras en salir del país jugando con el Treasure Coast Dynamites de la WPSL (2da División Estadounidense), y el Metropolitan FA (1era División de Puerto Rico). A nivel local se destacó con el equipo de O&M en la antigua Liga Superior Femenina (líder de goleo en la edición 2011), con UNEV en la categoría de fútbol sala en los años 2017 y 2018, y más reciente con Bob Soccer School en la Liga Femenina Dominicana (era líder de goleo antes de que se suspendiera la competencia con 14 goles en apenas 4 partidos).

Este es su primer ciclo al frente de una tricolor, aunque ya ha sumado experiencia siendo parte del cuerpo técnico y de los procesos de preselección de distintas categorías femeninas del fútbol nacional, acompañando a Diego Gutiérrez en sus labores. Esta experiencia, en combinación con la formación continua que viene profesionalmente añadiéndosele, será clave para afrontar este primer recorrido en su carrera desde el banquillo.

Este desafío es interesante para la joven entrenadora, pues las categorías que le tocará manejar son de puro desarrollo y perfeccionamiento respectivamente; primero, aprender y dominar los elementos de la técnica, desarrollar la movilidad y rapidez, además de la coordinación y la inteligencia para el juego; segundo, trabajar constantemente en alcanzar el perfeccionamiento de los aspectos técnicos y tácticos, así como las capacidades para el desempeño a nivel de alto rendimiento.

Ubri disputa el balón en partido de liga de la WPSL. Foto: Gettyimages

En el reclutamiento de estos grupos, todo entrenador se enfrenta a un estado lleno de cambios debido a la pubertad, en la que se debe dosificar la potencia energética y su objetivo general debería ser continuar el trabajo de las etapas anteriores, lograr la corrección de los aspectos técnicos y pulir la capacidad de táctica individual. Regularmente, hasta los 14 años es la edad óptima para el aprendizaje ideal de un deporte en específico, y a partir de los 15 años es la edad óptima para la especialización en los diferentes aspectos del mismo, es decir, debe de existir conocimiento de las acciones y situaciones básicas del fútbol, y luego la mejora de acciones técnicas, tácticas y capacidades físicas.

Aunque el trabajo de Ubri se fundamentará en su correcta ejecución, la buena toma de decisiones y una adecuada visión del producto criollo, tendrá a su favor un factor sustancial: el interés especial por la competición y la importancia que adquiere, mayormente, para estos grupos. A estos por igual les sumará tener una referencia y figura femenina local con honores en la cual mirarse y sentirse representadas.

Por último, la precompetición de estos grupos es un gran reto, pero sin dudas representan minuciosamente la condición física, la táctica individual y hábitos permanentes en la práctica de posiciones específicas, siendo significativo rodearse de un cuerpo técnico que más allá de estar capacitados sean también buenos educadores.

Artículo Elaborado Por:



Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas