Los retornados, una mirada al desembarco de dominicanos en la LDF.


En esta temporada muerta de la Liga Dominicana de Fútbol se ha dado un fenómeno muy interesante, la llegada de jugadores dominicanos desde otros países. En el pasado jugadores de la selección nacional como Edipo Rodríguez (Atlético San Cristóbal), Samuel Lustenberger y Samuel Zayas (Cibao F.C) han recalado aquí, y que incluso Atlántico F.C se convirtió en alguna época en un puerto de desembarco para muchos hispanodominicanos. Esta tendencia ha vuelto, pero notamos otras razones detrás de este resurgir.

En la temporada muerta Cibao F.C logró reclutar a Edipo Rodríguez, Cristopher Espuny, Carlos Ventura, Samuel Pérez y Gabriel Núñez, mientras que los Delfines del Este se hicieron de los servicios de Carlos Heredia, Roberto Victoria, y Frank De La Mota. Aunque alguno pueda pensar que han dado un paso hacia atrás eso no es tan cierto; Espuny y Edipo estaban en el CF Amposta y el SD Almanza respectivamente (4ta categoría de España), Heredia no tenía equipo luego de salir del Miedz Legnica en 2da de Polonia,  Ventura y Pérez jugaban en el Callosa Deportiva y UD Horadada respectivamente (Regional Preferente de Valencia en el 5to Nivel),  Núñez estaba libre luego de una fuerte lesión de ligamentos cruzados que le impidió de jugar con Firpo en El Salvador, De La Mota estaba sin equipo luego de su fallida expedición en Portugal, y Roberto Victoria viene del Juventud Torremolinos en 4ta categoría de España.

Edipo Rodríguez jugador de Cibao FC

Sinceramente entiendo que la razón principal para este desembarco masivo es que selección se ha vuelto más “competitiva” debido a que el pool de jugadores seleccionables está aumentando considerablemente. El entrenador Jacques Passy ha armado un listado bastante extenso de jugadores que pueden formar parte de la selección dominicana. Esto podría terminar marginando a muchos jugadores de los cuales se sabe muy poco de su desempeño o simplemente no juegan en sus clubes. Por ende moverse a un lugar donde puedan exhibir mejor  sus habilidades día a día es una decisión inteligente para mantener su carrera profesional en buen rumbo.

También observo otro factor que ha impulsado (y podría seguir impulsando) a los jugadores a venir, el potencial acceso al creciente mercado norteamericano. La incipiente primera división canadiense y las divisiones inferiores en Estados Unidos (USLC y USL One) podrían ser destinos atractivos para los jugadores dominicanos. De hecho ya Gerard Lavergne fue fichado por el FC Tucon  en la USL One, y en el pasado reciente Dorny Romero estuvo cerca de fichar con el Rio Grande Valley Toros FC de la USLC. El ingreso de los clubes dominicanos a las competiciones de la Concacaf aumenta la exposición de los jugadores a mercados más grandes y apetecibles. De hecho el camerunés Patrice Sokho fue fichado por el Atlas luego de su buen desempeño en el Campeonato de Clubes del Caribe de 2017 con Cibao F.C.

Carlos Heredia jugador de Delfines.

Los resultados de esta migración están por verse aunque ya Carlos Ventura obtuvo dividendos con su debut en la selección mucho antes de hacerlo con su club.  Viendo esto, es muy probable que algunos pueden volver a la selección nacional o terminen moviéndose a un mercado más grande. En lo que pasa una u otra cosa la LDF se beneficia de esto, ya que es mucho mejor para la competencia traer de vuelta a jugadores dominicanos jóvenes que los cohetes explotados sub38 que se han importado recientemente. De hecho si esta primera fase del desembarco de “los retornados” es efectiva, no dudo de que muchos otros jugadores que están en divisiones bien bajas (amateurs y semiprofesionales) del viejo continente hagan lo mismo.

Artículo Elaborado Por:



Share on Google Plus

Por M Domingues

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas