GUERREROS VS RAYADOS EN LA CONCACAF LIGA DE CAMPEONES

 

FOTO: CLUB ATLÉTICO PANTOJA

Cuando salte al césped este jueves el Atlético Pantoja se convertirá en el primer club de la LDF que juega en más de una ocasión la Liga de Campeones de Concacaf. Ya se enfrentó hace dos años al New York Red Bull de la MLS donde como se anticipaba cayó derrotado tanto en la ida como en la vuelta de los octavos de final. Ahora de nuevo en la misma ronda, les toca hacer frente a un histórico mexicano, el “Club de Fútbol Monterrey”, en un duro reto que llega luego de un año difícil para los Guerreros.

El Monterrey, conocidos mundialmente como los “Rayados” es uno de los grandes del fútbol mexicano con 5 títulos de primera división, 3 copas nacionales y 4 títulos internaciones. Los Rayados han ganado 4 de las últimas 10 ediciones de este torneo continental, tres seguidos entre 2010 y 2013 y una última en 2019. En esta ocasión vuelven a la carga por el título dirigidos por el archirreconocido técnico mexicano Javier “El Vasco” Aguirre quien apenas llegó al equipo este año. Se puede decir que vienen en un buen momento en su liga donde se ubican 3eros con 22 puntos luego de 12 jornadas, siendo junto a Cruz Azul la defensa menos goleada del torneo con apenas 7 goles permitidos.

Más de la mitad de los goles del equipo en el Clausura (17) han sido anotados por el argentino Rogelio Funes Mori (9), quien además es el colíder de goleo del torneo. Su compatriota el mediocampista Maximiliano Meza lleva 3 goles y 3 asistencias y el segundo más destacado en una ofensiva que casi raya en la Funesdependencia. No obstante, la calidad de “La Pandilla” es de primer nivel, contando con seleccionados nacionales de países como; Colombia, Costa de Marfil, Paraguay, México, Países Bajos y Argentina en su plantilla.  Esto debería sobrarle para doblegar sin despeinarse a su rival.

A pesar de ser el equipo más laureado de la incipiente Liga Dominicana de Fútbol, Atlético Pantoja ha pasado por fuertes transformaciones en los últimos años que le han desviado del camino de la excelencia que alguna vez recorrió. Cambios de dueños, y turbulencias a nivel de directiva le han afectado seriamente, y la pandemia no ha hecho más que agudizar esto. El año pasado tuvieron un desempeño muy por debajo en el torneo especial de la LDF, bastante lejos del nivel prepandemia que habían mostrado de la mano de David Escandell. Para tratar de cambiar esta situación la directiva sumó unos cuantos refuerzos locales como Oscarlin Ferreras, Welvin Sánchez, Josué Báez e Isaac Báez, y otros extranjeros como Federico Gastón, Diego Reveco, Lisandro Cabrera, y Ricardo González.

El nuevo timonel, el argentino Matías Mazmud, tiene el gran reto de devolver la gloria perdida al equipo auriazul, y la mejor forma sería tener un buen desempeño en estos partidos. Hansley y Oscarlin tendrá una tarea difícil tratando de contener un goleador de la talla de Funes Mori. Pero más difícil la tienen los mediocampistas, que deberán superar la falta de rodaje en conjunto para batirse a jugadores que llevan cientos de minutos jugando juntos en el último año. Por otro lado, se espera que Ronaldo Vásquez dé un paso adelante, no solamente pensando en su proyección como jugador, sino porque ya se ha convertido en uno de los símbolos de este equipo.

No debería ser una sorpresa que en esta serie de dos partidos Monterrey derrote y golee a su rival caribeño. La abrumadora diferencia de nivel en las plantillas, y la no menos importante diferencia de ritmo competitivo se conjugan para formar brecha difícil de salvar para el Atlético Pantoja. Sin embargo el equipo dominicano tiene la necesidad de hacer un buen papel, no solo porque representa al fútbol dominicano en un evento internacional, sino por sus aficionados, que si bien no están esperando un milagro necesitan ver que las cosas cambien para poder creer que su equipo ya no está en caída libre.

Artículo Elaborado Por:




Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas