DOMINICANA BUSCARÁ AMPLIAR SU RACHA GANADORA ANTE ANGUILA EN LA SEGUNDA FECHA DE LAS ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS

 

Por primera vez en la historia la selección mayor masculina de la República Dominicana jugará en territorio continental estadounidense. “Los Delfines” esperan a los “Quisqueyanos” bajo el cálido sol de Miami. El nuevo estadio del Inter de Miami será el escenario para el segundo capítulo de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, que han comenzado bastante apretadas, con marcadores que han terminado con la mínima en este Grupo D.

Anguila

Anguila es la segunda peor selección del mundo, y siempre se ha mantenido rondando los últimos lugares en la clasificación de FIFA. Casi 22 años después de su afiliación solamente ha logrado 4 victorias frente a equipos afiliados a FIFA. Contra la República Dominicana ha jugado cinco veces con un empate y cuatro derrotas, además de la poca despreciable cantidad de 22 goles en contra y ninguno a favor. En el último partido el 7 de septiembre de 2014, recibieron 10 goles de parte de los quisqueyanos. Hubo recientemente un amistoso de práctica contra las Islas Vírgenes Estadounidense que terminó 0-0, y su última victoria fue hace casi 10 años, un 2-1 contra Saint Martin

Los anguilenses están esperando desde hace días a la selección nacional que viene de una apretada victoria contra Dominica. Su nuevo entrenador es la leyenda del fútbol trinitense Stern John, quién seleccionó a una mayoría de elementos de la liga local y algunos jugadores que están en ligas regionales de Inglaterra. Este último grupo lo conforman; Calvin Morgan, Luke Paris, Cyrus Vanterpool, y Kian Duncan. Entre los jugadores que sumaron a su plantel de la liga local se destaca Jonathan Guishard quién desde el torneo del 2020 anotó 20 goles en 11 partidos con el Kicks United. El portero de 40 años Ryan Liddie tuvo su debut en el año 2000 y es el líder en partidos jugados de su selección con 31.

República Dominicana

Después del triste espectáculo que dio la selección contra Dominica el pasado miércoles, todos esperan que por lo menos se reivindiquen con una goleada ante un débil rival que históricamente ha dominado a placer. Aunque increíblemente 48 horas antes no sabemos la convocatoria para el partido, debido a una seria de secretismos. Se espera que lleguen algunos refuerzos de la Sub23 que viene desde México para poder completar la escuadra, pero no hay nada confirmado aún. 


Los temas de logística para el traslado de jugadores europeos a suelo estadounidense están fuera del control de los entrenadores, y toca ver si otras selecciones (Bermuda, Caimán, Aruba y Surinam) logran hacerlo. Si por ejemplo Surinam con una buena cantidad de jugadores que vienen de Países Bajos los logra alinear a todos los reflectores irán sobre la Fedofutbol, que habría caído en un lapsus de ignorancia propio de la era del “Innombrable”. Al margen de esto un equipo dominicano fuese cual fuese debería doblegar a Anguila sin problemas. Ni siquiera el más escéptico de los fanáticos de la selección dominicana, podría dudar de un resultado positivo aquí.

Conclusión

Se debe golear a Anguila de forma amplía y tranquila (la goleada contra Bonaire por ejemplo no fue tranquila), y el simple hecho de no hacerlo aumentaría las dudas ya existentes sobre el esquema táctico el director técnico.  El único temor es que una goleada aquí sea usada para borrar el esperpéntico desempeño contra Dominica el miércoles pasado, ya que es común que el resultadismo nos abrume para luego pasarnos factura. Aunque la posibilidad de que algunos quieran vender como un éxito sin precedentes una goleada a la segunda peor selección del mundo, sería algo sin paragón en la historia del mercado del humo. De hecho, si eso sucede estoy seguro que al Centra Rio Haina le saldría una lagrimita en el más allá.

Artículo Elaborado Por:



Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas