LLAVE 1 : LA BESTIA NARANJA VS LOS CETÁCEOS
Cibao F.C
El “Cibao FC” terminó como líder de la zona norte asegurándose el puesto en semifinales. Aunque falseo por momentos el equipo dirigido por Jorge Alfonso cumplió con el primer objetivo de la temporada. Esta nueva versión argentina de la “Bestia Naranja” parte como favorita en este cruce, tanto por el peso de las individualidades de su plantilla, como por la historia (9 victorias y 1 empate frente a sus rivales de semifinales). Pero estos no son los típicos Delfines del Este a los cuales han sobre anotado 33 – 4 en los diez enfrentamientos previos, esta versión dirigida por su ex técnico Edward Acevedo podría darles problemas, como ya se los han dado a otros equipos frente a los cuales eran “inferiores”.
Pero los de
norte tienen muy buenos jugadores en su plantilla, incluyendo a tres de los
mejores mediocampistas de la LDF, en Dabas-Herold-Lopez. Si Herold
Jr (4 goles + 1 asistencia) puede generar fútbol con tranquilidad es
muy difícil que Cibao pierda. No sabemos si Miguel Lloyd vuelva
luego de dar positivo por Covid-19 en Costa Rica hace ya dos
semanas, pero si lo tienen será una garantía debajo de los tres palos. El
argentino Germán Sosa (4 goles + 1 asistencia) es el buque
insignia de la mejor ofensiva del torneo (11 goles), que también pasa
por ser la más rápida (nadie anotó más goles que ellos en los primeros 30
minutos). No obstante, la línea defensiva es la parte que más ha flaqueado
este año, algo que deben tener presente pues puede ser explotado por un rival
que no le tendrá miedo.
¿Podrá la Bestia Naranja evitar ser abatida por una astilla de su mismo palo y seguir su marcha hacia la final?
Delfines del Este
Los “Delfines del Este” con una combinación de juventud local con experiencia extranjera están dando la sorpresa en esta temporada. Solo tienen una derrota en su historial, y equipos como Atlético Vega Real, Atlético Pantoja, y O&M FC no han podido doblegarles. Algunos los señalan como los que mejor juegan, y bajo la dirección de Edward Acevedo, han sorprendido a todos con su estilo. El juego en conjunto de los cetáceos es bueno, y excluyendo del récord el desastre de San Cristóbal en la 2da jornada, solo han permitido 3 goles en 6 partidos. Luego de esa hecatombe llegaron refuerzos que le cambiaron la cara al equipo, y los números del conjunto fueron los mejores de la liga a partir de esa jornada.
La velocidad (Dayron
Mesa, Josué Báez), y experiencia (Mensu y Aponza) puede marcar una
diferencia frente a una defensa del Cibao FC que ha dejado sus dudas. Juan
Vélez ha sido su jugador más valioso hasta ahora (3 goles + 3 asistencias),
y tendrá un interesante combate con él. La defensa que ha sido hasta ahora
aceptable liderada por el colombiano Umaña, tendrá que hilar fino frente
a un Germán Sosa que ha castigado los errores defensivos de sus rivales.
En la portería veremos cómo Mosquera se las arregla contra un equipo que
le disparará sin contemplación para ponerlo a prueba, en especial Herold Jr
desde los tiros libres.
¿Podrán los delfines vadear la tormenta naranja y seguir nadando hasta el título?
LLAVE 2: UNIVERSITARIOS VS ATLÉTICOS
Atlético San Cristóbal
Los “sancristobalenses”
están tomando las cosas donde las dejaron el pasado torneo, cuando fueron la
revelación del Clausura. Si bien faltan algunas piezas de aquel San
Cristóbal dirigido por Pelé, todavía queda mucho del espíritu.
Superaron sorpresivamente a un invicto Atlántico FC en la fase de
repechaje 1-3, un resultado que pocos esperaban, y técnicamente echaron al
vigente campeón Pantoja de la competencia. Pero hay que decir que en
este torneo los dirigidos por Johannes Hernández han visto dos caras de
la moneda, una buena ofensiva colectiva, por un lado, pero con una defensa muy
deficiente por el otro, siendo el único equipo de todo el torneo que nunca ha podido
mantener su valla invicta. Aunque su ofensiva también ha sido intermitente y
sus 11 goles han sido en 3 partidos, siendo blanqueados en los otros 4 (la
mayor cantidad de blanqueadas recibidas en el torneo). Además, su rival de esta
semifinal les venció de manera convincente las dos veces que los enfrentaron en
la ronda regular.
El jugador sensación
de la temporada Jairo Jean (6 Goles + 2 Asistencias), tendrá que
dar la milla extra frente a su rival de semis, el cual es el único que lo ha
maniatado esta temporada. Tendrá de vuelta a sus compañeros Mon Ramírez,
y David Velastegui que vuelven de la suspensión. La veteranía de ambos
será vital para que este grupo de jóvenes pueda lidiar con un equipo de tanto
rodaje y experiencia como lo son los universitarios. La dupla de mediocampistas
haitianos Ergy Berkin y Nicodeme Clersius que han demostrado su
calidad, tendrán de frente al que muchos consideran el mejor mediocampista del
torneo, Wilman Modesta. Por otro lado la porosa línea defensiva (segunda
más goleada del torneo con 12 tantos permitidos), tendrá un fuerte desafío
con los fajadores delanteros omeyanos que no darán tregua a Steven, Erlan,
Francis, y Welvin.
¿Podrá la defensa de San Cristóbal aplomarse y mantenerlos a raya para así mantener sus esperanzas a flote?
O&M F.C
Los “Universitarios” se planteaban como el equipo a vencer del campeonato desde el inicio y no han defraudado, sus trece puntos son la mayor cantidad en ambas zonas, y solo han recibido dos goles en todo el torneo, la cual es la cantidad más baja del torneo. La defensa ha sido muy sólida liderada por el tándem Kelvin Durán-Chedelin Francoeur en el fondo, los dos centinelas en centro del campo como son Wilman Modesta y Harold Sanón, y un Alessandro Baroni que ha dado bastante seguridad en el arco manteniéndolo 4 veces invicto. Al parecer el mocano Ronald Batista ya ha encontrado la forma de traducir la superioridad de los universitarios desde el papel hacia el campo de juego, algo que le fue esquivo el año pasado. Los omeyanos son el equipo que más tiempo han estado por delante en el marcador en este torneo (221 minutos), y la diferencia con el resto es tal, que ningún otro semifinalista tiene siquiera 150 minutos.
Podríamos
considerar la ofensiva omeyana como la parte débil de la escuadra (solo 5
goles en campo abierto), pero tienen a dos de los artilleros más prolíficos
de la historia de la LDF en las figuras de Daniel Jamesley (4
goles), y Domingo Peralta. Este último podría partir desde el banco
para destrabar un partido y todos conocen las habilidades fajadoras del maeño. Esto
aparte de todo lo que pueden generar Wilmota y Arichell desde el
centro del campo con su capacidad. El equipo universitario parte como favorito
en esta llave de semifinales, pero no se pueden descuidar ya que sus contrincantes ha
sorprendido a otros que también se daban como favoritos.
¿Será este el año de la consagración de Ronald Batista y de O&M FC?
Artículo Elaborado Por: