Quisqueyanas "A Por El Campeonato Sub 20 De La Concacaf"




Este es el torneo de más envergadura a nivel de fútbol que jamás se ha montado en suelo dominicano. Es un gran reto que les dejó la Comisión Normalizadora a las actuales autoridades de la Federación Dominicana de Fútbol. Aunque no es el eje central de este escrito es muy importante el tema de la organización de este torneo, ya que podría abrir la puerta a que otros torneos de nivel se organicen en este país. También es una especie de “justicia”, pues el fútbol femenino dominicano ha estado mejor rankeado y ha tenido mejores resultados que su par masculino, y ahora le toca esta oportunidad histórica de ser anfitrionas de un evento a nivel de confederación.

El equipo criollo será dirigido por Diego Gutiérrez, quién era el dirigente de la selección Sub14 el año pasado y sacó buenos resultados en el CFU Challenge en Jamaica. La salida precipitada de Kenneth Zseremeta del cargo de seleccionador nacional ha complicado las cosas un poco, pues ya se venía haciendo un buen trabajo de preparación con las chicas. A diferencia de la selección masculina de la misma categoría el equipo femenino se ha ganado el derecho de jugar directamente en la ronda sin pasar por el clasificatorio debido a su buen desempeño histórico.



La convocatoria tiene 20 jugadoras de las cuales 11 vienen de fuera, específicamente de Estados Unidos. Del listado llaman mucho la atención Claudia Torres, quién fue la única portera del Caribe en mantener su arco en cero en el clasificatorio al Preolímpico el año pasado, Alyssa Oviedo que anotó 6 goles en 6 partidos en el pasado torneo Sub20, y grandes defensas con bastante recorrido en la selección como Lynette Ureña y Gabriella Marte.

Hasta 14 jugadoras de este equipo representaron a nuestro país en el Preolímpico que se jugó el año pasado en Trinidad y Tobago. Una enorme cantidad teniendo en cuenta que era la selección mayor la que jugaba. Estas chicas que vuelven a encontrarse son; Claudia Torres, Lynette Ureña, Nicole De Jesús, Gabriella Marte, Jazlyn Oviedo, Alyssa Oviedo, Liliana Clase, Nayelis López, Liliana Clase, Alexa Pacheco, Marianelys Pérez, Alicia Victoria, Kristina García, y Carmen Lorenzo. De estas 14  la mitad también estuvieron en el torneo Sub20 del 2017, lo cual muestra que estas chicas vienen trabajando juntas desde hace mucho tiempo.  

La selección compartirá el Grupo C con Honduras, Cuba, y Estados Unidos. En este torneo el equipo quisqueyano nunca se ha cruzado con Honduras. Con Cuba solo se han enfrentado una sola vez el 27 de octubre del 2013 en el partido por el tercero lugar de las Eliminatorias del Caribe, el cual ganaron 2-1 (2013 esta ha sido la mejor participación del país en esta categoría).  Estados Unidos solo se ha cruzado en el camino de las criollas una sola vez, el 28 de mayo del 2004 (en aquel entonces era sub19), y fueron arrolladas 0-14.



Honduras es el rival que hay que vencer para demostrar carácter, y el que podríamos considerar el mejor indicador de desarrollo de la selección. Las catrachas solo ha podido clasificar una sola vez en su historia para una fase continental, pero a nivel de ranking de Concacaf tienen una diferencia en más de 600 puntos con respecto a las criollas y están ubicadas en el 8 mientras que las quisqueyanas están colocadas en el 11. Honduras tiene su propia liga femenina mucho más desarrollada que la incipiente y novel liga dominicana, y la tradición en fútbol de la nación centroamericana es bien conocida, lo que les da cierta ventaja para este partido, el cual tendrá mucha tensión ya que es el primero del grupo para ambas selecciones.

Estados Unidos es una potencia regional en el fútbol femenino donde ha ganado 5 de los 8 torneos en esta categoría celebrados en la Concacaf, y ha sido subcampeón en los otros 3. Además a nivel Mundial ha ganado 3 torneos en esta categoría siendo junto a Alemania el equipo que más títulos tiene. Por ende es el gran favorito para ganar el torneo y el equipo dominicano debe intentar salir lo menos golpeado de ese partido y cuidar mucho la diferencia de goles, que les podría servir en caso de empate.
Cuba es en teoría el rival más cómodo del grupo pero hay que tener mucho cuidado. Las leonas del Caribe presentaron sus garras hace unos meses, y vencieron 1-3 a un disminuido equipo dominicano que no contaba con sus mejores jugadoras, en el Torneo UNCAF Sub20. En verdad las quisqueyanas salen como favoritas en este duelo caribeño, pero el exceso de confianza nunca es bueno y la historia reciente nos muestra muchos ejemplos.

La diferencia entre clasificar 3ero o 2do en el grupo podría significar jugar contra Guatemala, Jamaica o El Salvador en los octavos de final, y verse potencialmente  con Estados Unidos o con Canadá en los cuartos de final de avanzar de ronda. Viendo que se necesita clasificar a la final del torneo para ir al Mundial, las quisqueyanas tienen una tarea que se antoja prácticamente imposible. En lo personal pienso que el objetivo primario es clasificar a octavos, lo cual daría un plus si llegan en tercero, pasar de octavos (donde el rival puede ser bastante) ya sería un enorme plus pues nos colocaría entre los 8 mejores de la confederación. 

¿Podrán las jóvenes quisqueyanas defender la casa y plantar la bandera bien alto en esta cita histórica?

Artículo Elaborado Por:


Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas