Este año la capital tendrá solo dos representantes en la LDF
Desde la antigua Liga Mayor (semiprofesional) pasando luego a la era profesional con la llegada de la Liga Dominicana De Fútbol en 2015, la presencia de los equipos de la principal zona urbana del país en los torneos de primer nivel en nuestro país siempre fue masiva, pero esto ha ido cambiando desde hace unos años.
De 4 representantes que tenía la zona del Gran Santo Domingo en la liga, esta temporada tendrá apenas 2 representantes el Club Atlético Pantoja y O&M FC, pero ¿Que ha sucedido con los demás?, y ¿cuáles son las causas que han provocado su desaparición?
BAUGER FC EL PRIMERO QUE ABANDONO EL BARCO
Onceno de Bauger FC LDF 2015
Como mencioné solo Guerreros y Universitarios estarán representando la capital esta temporada en la liga. Para explicar la razón hay que remontarse al 2018, año en el que Bauger FC decide abandonar la LDF convirtiéndose así en el primero que salta del barco. Mediante una rueda de prensa que sorprendió a todos Jorge Rolando Bauger (presidente) y su hijo Jorge Allen Bauger (entrenador del equipo) anunciaron su salida de la liga a pocos días de que iniciara la 4ta edición.
Las razones principales que expusieron en la rueda de prensa y atreves de un comunicado fueron las siguientes:
- No conocer los resultados económicos de la LDF 2017
- No conocer el presupuesto proyectado para la LDF 2018
- La ampliación de la LDF a 12 equipos sin el consentimiento de los clubes
- Reforzar, Consolidar y darle mayor Credibilidad a la liga de 10 equipos, hasta que la misma provoque la ampliación.
En ese comunicado Bauger informó el estimado de gastos de los equipos profesionales rondaba en los 150 millones de pesos y que el de la liga rondaba en unos 13 millones. Algo que también dejaron en claro fue que no poseían ningún tipo de deuda, y que tampoco se arriesgarían a tomarla para continuar en la liga. En lo personal creo que los puntos principales por los que el conjunto “Baugeriano” no continuo en la liga fueron: no obtener el título de liga en 2015 (sin dudas esto afecto su economía ya que perdió muchos ingresos por parte de los patrocinadores) luego de tener una campaña arrolladora, la falta de ingresos y apoyo económico y por último la más importante de todas, la falta de transparencia de la antigua gerencia de la LDF y la mala relación que tenían.
Su mejor temporada sin lugar a dudas fue la 2015 año en el que lograron alcanzar las semifinales donde cayeron sorpresivamente ante el Atlántico FC, luego de ser el mejor equipo de la fase regular, donde terminaron con un total de 44 puntos comandados por el mocano Jonathan Faña, que fue el máximo goleador de esa temporada con 17 tantos seguido de su compañero de equipo Bonny Pierre que termino con 13, convirtiéndose así en una de las duplas más letales de la liga hasta la fecha.
Al final los Bauger tenían razón una liga de 12 equipos no era sostenible. En 2019 la LDF quedo con 11 clubes luego de que el Inter de Bayaguana se le negara la participación en la misma por algunos temas institucionales. Y para está temporada 2020 volemos a 10.
Quien los entiende...
Quien los entiende...
BARCELONA PRIMER CAMPEÓN QUE DEJA LA LDF
Onceno del Barcelon Atlético LDF 2016
Con apenas 2 temporadas de la salida de Bauger FC se presenta la segunda fuga en la capital, con la salida del Club Barcelona Atlético que se marcha luego de 5 temporadas, convirtiéndose así en el primer campeón del fútbol profesional en nuestro país que abandona la máxima categoría nacional. Sin lugar a dudas la salida del equipo azulgrana no fue una sorpresa para todos los que siguen día a día la liga dominicana ya que luego de obtener el campeonato en 2016 (convirtiéndose junto con el Club Atlético Pantoja en ser los únicos equipos que lograron ganar la antigua liga mayor y la LDF) y representar al país en competiciones internacionales en 2017, el equipo de "Los Tres Corazones" comenzó a caer en picada debido a la mala gestión administrativa y la falta de recursos que en lo personal creo fueron las principales causas de que hoy ya no forme parte de la liga.
Luego de consagrarse como campeón en 2016 de la mano del venezolano Jean Carlos Güell en una temporada arrolladora en la que sumaron 38 pts terminando como lideres en la fase regular y luego ganando la final de manera contundente 3-1 ante Cibao FC (Hasta la fecha solo Cibao y Barcelona han anotado 3 goles en una final de LDF), pues en 2017 todo cambien gracias a los problemas administrativos y de recursos que agobiaron de tal manera al club que provocaron la dimisión del estratega venezolano antes de que finalizara la temporada. A pesar de esto el club pudo llegar hasta las semifinales de liga, pero lamentablemente no pudieron salir a flote y los problemas fueron agravándose, y en la temporada subsiguiente los de parque del este terminarían en la última posición del campeonato. En 2019 por segundo año el club fue el colero del campeonato lo que provocó su descenso automático.
Lamentablemente no se sabe nada de la 2da División nacional hasta la fecha cosa que deja momentáneamente en un limbo al equipo de los "Tres Corazones". La salida de ambos conjuntos de la liga deja sin lugar a dudas un hueco enorme en el fútbol del distrito y a dos hinchadas huérfanas, cosa que deben aprovechar ahora el Atlético Pantoja y la O&M.
Ser un equipo rico no te asegura los títulos, pero si una estabilidad, los equipos dominicanos lamentablemente están subsistiendo, cada año terminan en números rojos cosa que se ve reflejada en rescisiones de contrato, cese de transmisiones de tv, fichajes de poca calidad, no tener canteras entre otras cosas, que afectan sin duda al progreso de la liga y de ellos mismos. Está en manos de los nuevos dirigentes de la LDF trabajar en conjunto con los equipos para evitar que en los próximos años vuelvan a suceder casos como estos, en los que equipos de tradición tienen que abandonar la liga por motivos económicos y administrativos, que al final como es el caso de Barcelona, terminan repercutiendo en su juego provocando que tengan malas campañas o como el caso de Bauger que decidan no seguir para no endeudarse o por no confiar en el organismo rector.
Ya solo nos queda asumir como nuevo derby capitalino el enfrentamiento entre Pantoja y O&M, hasta que alguno de estos dos clubes regrese o pueda emerger otro club de las entrañas de la ciudad.
Artículo Elaborado Por: