Alvinus Myers y Ismael Díaz en disputa del balón Foto: Concacaf
Este sábado 16 de noviembre la selección dominicana de
fútbol jugará como visitante ante su similar de Santa Lucia en la quinta
jornada de la Liga de Naciones de la Concacaf. Ya en la tercera
jornada el equipo dominicano les doblegó en Santo Domingo por marcador
3-0. Aquella victoria fue contundente, y ayudó a elevar la moral de Los Quisqueyanos
que venían con un gran empuje luego de una victoria contra El Salvador
en Santiago. Ahora ambos equipos tienen mucho en juego, el local no
quiere perder la categoría, mientras que el visitante quiere conseguir un
puesto para la próxima Copa Oro, y mantenerse en la lucha por subir de
categoría.
La selección de Santa Lucía llega como colista
del grupo con apenas un punto y solo un gol a favor en 4 partidos. El equipo
dirigido por el trinitense Jamaal Shabaaz apenas ha rescatado un empate,
y fue con un penal en la última parte del partido contra Montserrat en
la segunda jornada. En lo que llevan del torneo acumulan números muy pobres,
permitiendo casi 20 disparos por partido a sus rivales, promediando una pobre
posesión de apenas un 42.5%, y aparte de todo eso es el único equipo que no ha
hecho goles en la Liga de Naciones en jugada a campo abierto. Su
situación en el Grupo B es crítica, y solamente evitan el descenso hacia
la Liga C en esta fecha, si vencen a la República Dominicana y Montserrat
no le gana a El Salvador.
En vista del bajo desempeño del equipo los directivos
se han movido en busca de algunos nuevos jugadores. Aunque no han hecho público
el listado definitivo de convocados, se sabe que entre las nuevas caras están
el mediocampista Kieran Monlouis y el portero Lamar Johnson,
ambos juegan en equipos de categorías bajas en Inglaterra. Uno de los
grandes problemas de esta selección, es que la liga local terminó hace ya mucho
tiempo, lo que impide a muchos de sus jugadores mantener el ritmo competitivo.
Sin embargo, en lo que va de torneo se pueden destacar las actuaciones de Zanie
Pierre y de Melvin Doxilly, siendo este último el líder del equipo
en los renglones de balones recuperados (7), pases intentados (103), y pases
completados (92).
La Tricolor llega con un sabor agridulce en la
boca tras el empate a cero en casa contra Montserrat en la jornada
pasada, lo que les dejó a dos puntos de la primera posición del grupo que ocupa
El Salvador. Ahora les toca hacer dos visitas que definirán la ruta
hacia la Copa Oro 2021, siendo la primera al Darren Sammy Cricket
Ground, en Gros Islet Santa Lucía. Los dirigidos por David
González intentarán repetirle la dosis que aplicaron a sus rivales en
septiembre, ahora a domicilio. Para esta misión el técnico español hizo pocas
variantes, Tano Bonin no fue llamado por decisión técnica, y Carlos
Martínez tampoco está, pero vuelve Carlos Heredia Jr, y se suma como
novedad el hermano de Frank Nuñez, Benji Nuñez.
![]() |
Benjí Núñez |
Hombre por hombre, y como equipo el equipo dominicano
es claramente superior a su rival. Además el ímpetu de los jóvenes (Vásquez,
Bueno, Lavergne y Dorny), está empujando desde hace tiempo al conjunto en la dirección correcta. Lavergne
es uno de los mejores pasadores del torneo a pesar de que no jugó el primer partido,
Bueno ha hecho que por momentos nos olvidemos de la ausencia de Tano,
y no podemos dejar de pasar por alto la actuación de Ismael Díaz, quien
ha tenido un desempeño más que correcto en la defensa. Por otro lado, el equipo tiene que cuidar a
ciertos jugadores titulares (Lavergne, Frank Nuñez, y Edipo)
de recibir una tarjeta amarilla en este partido, ya que los llevaría a perderse
el próximo encuentro contra los salvadoreños, que será aún más importante.
El onceno nacional sale como claro favorito, eso a
pesar de la incertidumbre de la convocatoria de los Piton Boyz, aunque
se duda que los nuevos nombres en su lista puedan ayudarle a mejorar tanto su
desempeño. Sin embargo sería un error confiarse, pues la localía en fútbol pesa
(el equipo dominicano solo ha ganado 3 de sus últimos 10 juegos competitivos
como visitantes), en especial cuando se juega en un estadio de Cricket,
cuya superficie podría influir en el partido. También veremos si Los
Quisqueyanos pueden cuidar mejor los balones parados, y no entregan la
posesión sin ninguna razón aparente en ciertas etapas del juego, lo que es algo
que les puede pasar factura si se descuidan.
Artículo Elaborado Por: