Rep. Dominicana vs El Salvador Jornada 2 CNL. Foto: Concacaf.com
El Grupo B
de la Liga de Naciones cierra el telón este martes en el estadio Cuscatlán
en tierras salvadoreñas. Allí las selecciones de El Salvador, y de República
Dominicana se cruzarán por segunda ocasión en el torneo. Ambas escuadras
llegán con ánimos diferentes, los cuzcatlecos vienen de asegurar el primer
lugar del grupo, y con ello el ascenso a la Liga A y un boleto directo a
Copa Oro, mientras que los quisqueyanos vienen de sufrir una dura
derrota en Santa Lucía donde perdieron de forma inesperada del local, lo
que diluyó sus chances de entrar directamente a la Copa Oro, y
compromete sus posibilidades de entrar vía repechaje.
Carlos de los
Cobos y su equipo no olvidan la vergonzosa derrota que
sufrieron a manos del equipo dominicano en Santiago hace poco más de dos
meses y buscarán venganza. Con su público tiene una deuda, ya que en este
torneo La Selecta ha vencido, pero no ha convencido, y nunca se han
visto tan superiores como en teoría lo son frente a los equipos caribeños. Sin embargo,
con los objetivos ya alcanzados y por ende menos presión sobre sus hombros,
podrían jugar más cómodos en su propio estadio donde en los dos partidos que
han celebrado han recibido más abucheos que aplausos. Allá en el Coloso de
Montserrat han ganado sus últimos 5 partidos, y quieren mantener esa racha
ante un rival que se le dificulta mucho ganar de visitante.
El esquema ofensivo
salvadoreño ha sido muy criticado, cuentan con Rodolfo Zelaya y Carlos
Portillo con dos goles cada uno, pero Portillo ha sido más efectivo
que el jugador del LAFC en la MLS, quién es el segundo jugador
con más disparos del torneo con 21. Por su parte en el mediocampo se han
destacado Narciso Orellana y Marvin Monterrozas, que son dos de
los jugadores con más pases completados en el torneo, y que continuamente
generan peligro de mitad de campo en adelante. Por otro lado, la defensa ha sido
bastante eficiente, y solo han permitido un gol en todo el torneo, que fue
aquel cabezazo de Jairo Bueno en la fecha 2. Hay que recordar que Zelaya
abandonó el partido del sábado con molestias en la rodilla, por lo que podría
ser baja para este próximo partido, dejando a su equipo sin su principal
referente en ataque.
La alineación
presentada será clave, no hay margen de improvisación como se hizo hace unos
días ante Santa Lucía, y en esta ocasión los mejores deben estar en la
cancha, colocados donde lo pueden hacer mejor. Además de que los jugadores
deben avivarse, no se pueden perder los duelos en el centro del campo ante un equipo
con un buen talento individual que puede armar jugadas de peligro de mejor
forma que Montserrat o Santa Lucia. Hay que correr y dejar el
pellejo en la cancha no para buscar el repechaje para la Copa Oro (podrían
pasar incluso perdiendo dependiendo del resultado del encuentro entre Santa
Lucía y Montserrat), sino para que como equipo limpien la mala imagen que
dejaron el sábado pasado.
La selección de El
Salvador no ha estado fina en el torneo, de hecho, su pobre desempeño
ofensivo es solo ligeramente superior al de su rival del martes, pero con las
tareas hechas y jugando en casa son claros favoritos para llevarse este
partido. Por su parte el equipo dominicano viene de una derrota muy amarga, y
aunque es cierto que Los Quisqueyanos lo hicieron una vez y tienen el
material para volver a vencer a su rival, las circunstancias no son las mismas
como para sorprender a unos salvadoreños que en esta ocasión no se
confiarán. Más que el cupo para la
repesca de la Copa Oro, el equipo criollo necesita hacer un buen partido
que les devuelva la confianza tanto a ellos como a la afición, en verdad no
sería lo mismo pasar por méritos propios, que pasar por un favor de un tercero.
Artículo Elaborado Por: