Previa Semifinales Torneo Clausura 2019




Cibao FC -  “La Bestia Naranja” 


La diferencia entre Cibao y el segundo clasificado en la tabla general es la mayor entre un primer lugar y uno de los primeros cuatro equipos en cualquiera de las 4 tablas de los torneos anteriores. La “Bestia Naranja” apenas ha perdido 3 partidos entre ambas fases del torneo, y logró un nuevo récord en porcentaje de puntos logrados en un año (ganaron el 80% de los puntos que jugaron). El núcleo del equipo que quedó campeón en 2018 se mantuvo arrojando buenos dividendos en una liga tan cambiante e inestable. La calidad de su línea de fondo es envidiable y la mayoría de sus elementos son fijos de la selección nacional, y ni hablar de su mediocampo, que está sobre poblado con elementos de alto nivel. También hay que resaltar que este año ha sido el destape de Dorny Romero, quien a pesar de que no es un titular indiscutible, su actuación ha sido superlativa con 8 goles este año.


Pero a pesar de que su gran nivel equipo naranja no tendrá un paseo por el parque en esta semifinal, y ya han sufrido en carne propia algunos de los “milagros atlánticos” en el pasado. Con muchos de sus jugadores convocados por la selección para la Liga de Naciones, la tropa comandada por Acevedo no ha podido concentrarse en el partido durante un largo periodo y eso podría afectarles. Sin embargo, la profundidad del equipo, y la calidad de sus jugadores dan un aura de favoritismo al equipo naranja difícil de ignorar. ¿Podrán los dirigidos por Edward Acevedo coronar una temporada exitosa levantando un trofeo?

Atlántico FC - “La Maquinaria Azul” 


Luego de un Apertura 2019 en el cual no ganaron ningún partido, el equipo de Puerto Plata al mando del nuevo técnico Miguel Ángel Acosta, logró renacer de sus cenizas y se hizo con un cupo a las semifinales de ese Clausura 2019. Aunque fue en último momento y defendiendo a capa y espada contra dos rivales, Atlántico FC hizo los méritos para estar en estas semifinales. Su defensa fue una de las mejores del torneo, compartiendo el liderato de vallas invictas y siendo el equipo que más tiempo seguido la mantuvo invicta (283 minutos).

Ever Espinoza fue el dínamo del equipo repartiendo de todo, Anderson Arias como siempre con los goles oportunos, y un papel destacado de los locales Starling Collante, Yoan Melo, Jebson Francois y Manaurys González.


Atlántico FC ha demostrado que en playoffs es otra cosa, siempre dando batalla a los equipos que son en teoría muy superiores a ellos. Sin embargo algo que preocupa es su pobre ofensiva la cual no fue muy buena durante el torneo, solo tres jugadores anotaron goles por el equipo (la pluralidad ofensiva más baja junto a Barcelona Atlético). Aún así les salva su defensa y tener bajo los tres palos a un buen portero como Geancarlos Martínez. Si a eso se suma que la ida es campo incómodo, donde Cibao en su historia solo ha anotado 3 goles en 6 partidos, parece que no habrá muchos goles en la semifinal tal y como lo desean los puertoplateños. 

¿Podrá el Atlántico materializar otro de sus famosos milagros y avanzar a la final?

Atlético Vega Real - “Los Caciques del Valle” 


En el Apertura 2019 el equipo de La Vega se quedó corto, y de hecho al sacar solo 3 puntos y no anotar goles en los primeros tres partidos de este Clausura parecía que iban por el mismo camino. Sin embargo, los veganos reaccionaron y se convirtieron en un equipo sólido al punto de que aseguraron la segunda posición en la tabla general del torneo, aumentando con eso sus posibilidades de ir por el Super Campeonato en noviembre. Mucho crédito a Nahuel Bernabei que nunca bajó la cabeza y siguió creyendo en sus jugadores, aunque los resultados muchas veces no le acompañaron. Algo para destacar es quién es el jugador revelación de este torneo Reyvin De La Rosa (18 años), quien en apenas 4 partidos como titular logró anotar tres goles y repartir dos asistencias. Claro está que la soberbia actuación de la mancuerna Cofe-Perazzi, la cual estuvo envuelta en 11 de los 17 goles del equipo.


En una serie donde se pronostica mucho ataque, la veteranía de la defensa de Atlético Vega Real le otorga un punto importante a favor. Sin embargo, viene con varias bajas (Gómez y Valerio por acumulación de amarillas, y Cofe por lesión), al partido de ida en el Estadio Panamericano, y podrían tener problemas con esto pues todos los mencionados son titulares. Los veganos sufrieron mucho en los primeros 15 minutos de los partidos permitiendo 5 goles (nadie permitió más en la liga), pero bombardearon sin piedad a sus rivales luego del minuto 45’ (nadie anotó más que ellos en las segundas mitades). Se destaca también su equilibrio ataque-defensa, que se refleja en que tienen la mejor diferencia de goles del torneo (que fue 3 veces más grande que la de su rival en esta semifinal). El equipo de la “culta y olímpica” tiene una ligera ventaja en esta semifinal, 

¿Podrán mantener el rumbo y llegar a su primera final?

Atlético San Cristóbal - “Los Atléticos” 


Este equipo sufrió bastante en el apertura de este año, terminando con una escandalosa derrota de 8-2 contra Cibao FC. Pero todo cambió con la llegada de Wilkerson St Pierre (Pelé), un entrenador bien conocido en el universo del fútbol dominicano (Ex-Selección Nacional y jugador del Barcelona Atlético en la antigua Liga Mayor) que con su estilo y carácter propio logró encauzar un grupo muy joven de jugadores, sacando lo mejor de cada uno, y obteniendo una actuación récord para los sureños. El jovencito Jairo Jean fue colíder de goleo del Clausura con 5 anotaciones, mientras que Gerard Lavergne movió los hilos del mediocampo de forma magistral sumando dos goles y dos asistencias. Actuaciones destacadas de otros jóvenes como Welvin Sánchez, Daniel Suriel, y Jorge Taveras, y una pizca de veteranía de Sam Colson les han ayudado a tener este nivel de desempeño.


Los duelos que sostendrán contra Atlético Vega Real prometen ser interesantes, de hecho, el partido entre ambos equipos en este Clausura fue sumamente electrizante y terminó con una victoria para los visitantes 2-3. La oportunidad para sacar ventaja es en la ida, tratando de aprovechar las bajas del rival, y jugando en el Panamericano donde el público de seguro se hará sentir. La defensa de San Cristóbal es su punto flaco para esta semifinal cuando se enfrente a una de las mejores ofensivas del torneo, sin embargo a los sureños no les tiemblan las piernas a la hora de enfrentarse a cualquier equipo en cualquier condición inspirados desde la banca por su entrenador.

¿Podrá la juventud e ímpetu de los sancristobalenses ser suficientes para llegar a la final?

Artículo Elaborado Por:


Share on Google Plus

Por DocePasion

"DOCE" Nuestra misión es dar a conocer todo lo referente al Fútbol Dominicano, Jugadores, Equipos y Estadísticas