Este próximo sábado en el Estadio Olímpico Félix
Sánchez la selección dominicana de fútbol recibe a su similar de Santa
Lucía, por la tercera fecha de la Liga de Naciones de la Concacaf.
La última vez que ambos equipos chocaron, fue en la Clasificación a la Copa
del Caribe 2014, cuando los Quisqueyanos vencieron 2-3 en Trinidad
y Tobago, con goles de Faña, Inoel Navarro, y Kerbi
Rodríguez. Ambas selecciones curiosamente han retrocedido bastante en el
ranking desde aquel partido (Dominicana del 107 al 155 y Santa Lucía del 123
al 174). Pero veamos como ambas selecciones llegan a este encuentro.
Santa Lucía
El equipo de Santa Lucía fue derrotado por El
Salvador en la primera fecha del torneo 3-0, y arrancó un empate 1-1 con un
penal en los últimos minutos a Montserrat. Se les considera la selección
más débil del Grupo B de esta Liga B, y estadísticamente lo han
demostrado. La baja cantidad de pases completados e intentados, poca posesión,
y la alta cantidad de disparos que han permitido, muestran que no han estado
muy bien en estas dos primeras fechas.
A pesar de haber recibido 37 disparos en lo que va de
torneo el portero Vinco Barclett se ha lucido con 13 atajadas, y ha
evitado que el equipo haya recibido más goles en contra en sus primeros
partidos. El mediocampista Zaine Pierre, el lateral derecho Kurt
Frederick (autor del penal contra Montserrat), y el central Melvin
Doxilly (líder en balones recuperados del equipo), también tuvieron
buenos desempeños en estos primeros partidos. Una desventaja es que muchos de
sus jugadores vienen de la liga de su país, la cual terminó hace mucho tiempo,
quitándoles ritmo de competición.
Buscando alternativas el entrenador de Santa Lucía
cambio hasta cinco jugadores en la convocatoria del mes de octubre con respecto
a la de septiembre. Entre esos están dos titulares de la pasada ronda como
fueron Jevick Macfarlane (delantero), y Otev Lawrence (central).
Tal vez le dé más tiempo al joven Chaim Roserie, quien debido a su
juventud y velocidad es un jugador a observar de cerca dentro de este plantel.
República
Dominicana
La selección dominicana no inició con buen pie el
torneo luego de una inesperada derrota contra Montserrat 2-1 en la
primera fecha, que le valió muchas críticas. Pero luego inspirados lograron
vencer a los salvadoreños 1-0 en Santiago en la segunda jornada. Ese
triunfo ha logrado inspirar a los fanáticos hasta el punto de que se habla ya
de ganar el grupo, y clasificar directamente a la Copa Oro. Pero hace
falta ganar los dos próximos partidos en casa con autoridad, para dar el golpe
de efecto en el grupo.

El equipo dominicano sale como amplio favorito ante Santa
Lucía, pero la advertencia de no confiarse nunca está de más, pues es un
equipo duro que se mantuvo firme contra El Salvador todo el tiempo, y al
menor descuido le arrebataron una victoria a Montserrat. Para los dirigidos por
Jamaal Shabazz, es una oportunidad de redimirse de sus primeros partidos
y tratar de no bajar de categoría, mientras que para la tropa de David
González podría ser el punto de quiebre que marque un nuevo rumbo, el de
recuperar el sueño dorado que alguna vez se perdió.
Artículo Elaborado Por: